Secciones

Teatro Municipal ya se equipó con aire acondicionado

CHILLÁN. Durante la pasada jornada hubo cierre perimetral del sector para bajar los equipos y poder entrarlos al recinto.
E-mail Compartir

Un aviso alertó a la comunidad, luego que a través de nuestro medio se informara que por trabajos en el Teatro Municipal se mantendría el cierre total de la calle Herminda Martín, entre Constitución y Libertad, durante la pasada jornada, entre las 8.00 horas hasta las 19.30 horas.

La razón era una sola, la instalación de los equipos de aire acondicionado para el tan anhelado Teatro Municipal de Chillán. Según comentaron los trabajadores del lugar, y guiados por el mismo aviso, explicaron que los trabajos solo durarían la pasada jornada, a menos que sucediera algún inconveniente que no estuviese previsto.

Todo esto, con el fin de dar las mejoras respectivas que merece el gran recinto cultural que tendrá nuestra ciudad el próximo año, según los plazos entre marzo o abril.

Según una acabada información recibida en la última visita inspectiva por parte de los Consejeros Regionales, por parte de la empresa constructora Ingetal Ingeniería Construcción S.A., la obra se encuentra a punto de llegar al 65% del trabajo de terminación del teatro, que para su construcción recibió los recursos del Gobierno Regional del Bio Bío.

Remodelaciones

El nuevo Teatro Municipal de Chillán contará con un diseño modernista, que considera una gran sala para eventos. Además de un centro cultural, galerías de exposición y espacios abiertos para todas las disciplinas artísticas.

Sin embargo, hay trabajos de remodelación que también se deben realizar, como es el reforzamiento de los muros de la gran sala, habilitación de los baños y camarines para los artistas invitados.

Así también, se instalarán nuevos pisos, calefacción, alfombrado de calidad e iluminación y sonido de última tecnología, entre otros implementos, para el beneficio de toda la comunidad chillaneja.

En el caso del hall, existe la posibilidad que este se habilite para una recepción, boletería, sala de informaciones, cafetería, guardarropía y servicios higiénicos.

65% de avance presenta la obra según la última visita inspectiva realizada al lugar por autoridades regionales.

Cantautor chillanejo sueña con que sus temas lleguen al Festival de Viña del Mar o de Olmué

MÚSICA. Además, se encuentra próximo a sacar su cuarto y quinto material discográfico dentro de este mes.
E-mail Compartir

Guillermo Aguilera es un compositor y cantante chillanejo, que poco a poco ha salido a la luz con éxitos que han marcado su carrera musical "Galletas de Agua", "Papel de Regalo", el cover "Don Diablo" y el más reciente, "Tan Lejos, tan Cerca", han hecho que su seudónimo "Lejos" se posicione en el medio local.

Con una música alternativa, ritmos diferentes y frescos, "Lejos" se prepara para dar a conocer su próximo material discográfico titulado "Inerte", el cuarto de su carrera musical.

"El disco sale a la venta el 15 o 20 de diciembre, tiene que estar en las plataformas como Itunes, portaldisc.com, entre otros", explicó Guillermo Aguilera, más conocido como "Lejos".

Espera poder lanzarlo dentro de los próximos días en un local nocturno de Chillán para que toda la gente pueda disfrutar de este material discográfico que incluye once temas nuevos y compuestos por él mismo, con un sonido de rock eléctrico, del cual se desprende el single "Tan Lejos, Tan Cerca".

Sin duda, "Inerte" es diferente a sus discos anteriores, con sonidos distintos y temáticas literarias como son el dolor, la muerte, el bullying, la superación personal, la crítica social, entre otros temas.

"A cada disco he intentado darle un sonido diferente, siempre dentro del mismo estilo de uno, el primer disco era muy hiperquinético, el segundo ya era más rockero pero pop, el tercero fue pop, y ahora este disco es hacerlo más pesado, más industrial, con secuencias electrónicas", explicó el cantautor.

Carrera musical

El proyecto musical de Guillermo comenzó oficialmente el 2006, cuando se propuso grabar su primer EP de composiciones propias, es así como en el 2007 edita de forma independiente su primer álbum "Alma Podrida" que habla netamente de la violencia intrafamiliar.

Durante los siguiente años se retira un poco de escena musical, para luego editar un nuevo material titulado "Mi Cementerio", donde también graba singles radiales y sus primeros videoclips que son promocionados por las redes sociales.

"Mi cementerio era como enterrar esas cosas penosas, y contar otro tipo de historias, dar un giro de cierta manera", comentó "Lejos".

Finalmente, nace en 2013 "Raíz", un disco con un sonido más pop y cercano a todo público, el cual contiene covers de grandes temas clásicos, tanto latinos como en inglés, logrando una muy buena acogida del público ñublensino.

"El tercer disco son canciones antiguas, pero adaptas a mi propio estilo, entonces le daba un toque especial", expresó.

Pero eso no es todo, ahora se está preparando para sacar otro disco, pero con su nombre, y ya no con su seudónimo.

"De repente me limitaba mucho a estar en Lejos solamente, porque tiene una temática y un estilo de temas sociales, mucho de poesía y existencialismo. Entonces, las canciones románticas que componía no calzaban en eso, me decidí a sacar un disco con mi propio nombre, porque es otro estilo, pero con mi mismo nombre", explicó.

Proyectos

Guillermo quiere probar suerte con su música en varios festivales nacionales, entre ellos tiene entre ceja y ceja el Festival de Viña del Mar y el de Olmué.

"Quiero que la gente sepa que aparte de lo que canto, la música la hago yo. Yo creo que lo que busco es que alguien interprete mis temas, pero ser yo el compositor. Ya sea de folclor o en la competencia internacional", precisó el compositor ñublensino.

Datos musicales

Desde 1997 Guillermo comenzó a acumular composiciones, las cuales le dieron vida a su primer álbum titulado "Alma Podrida".

Facebook Puedes enterarte de más datos de "Lejos" a través de su página www.facebook.com/lejos-guillermo