Secciones

NO+AFP protestará con viejo pascuero jubilado en Chillán

MARCHA. Mañana organización tendrá acto en rechazo al sistema previsional.
E-mail Compartir

Mañana jueves, a partir de las 7:00 horas, comenzarán las manifestaciones callejeras y acciones de difusión en las principales esquinas de las ciudades del país en rechazo a las AFPs y al mediodía se realizarán marchas, para finalizar la jornada a las 21:00 hrs con un cacerolazo. El objetivo, exigir el término de estas entidades y su reemplazo por un nuevo sistema previsional, más solidario, con base en el modelo de reparto.

La actividad es una acción conjunta entre públicos, privados y organizaciones como No +AFP, Movimiento por una Asamblea Constituyente y Trabajadores Organizados de Ñuble, quienes hicieron extensiva la invitación a toda la comunidad chillaneja. Los manifestantes se reunirán en el Paseo Arauco a las 12:00 horas de este jueves, cuando, simultáneamente, en diversas ciudades del país se realice una marcha por las principales calles de cada ciudad.

Previamente simbolizarán su descontento con una presentación en el frontis de la Gobernación. "Tendremos una performance con un viejo pascuero jubilado de AFP que pedirá limosna porque no tiene para los regalos", dijo el vocero del movimiento NO+AFP de Ñuble, Enrique Jara.

Este movimiento hizo una presentación a la Comisión Asesora Presidencial que evaluó cambios al Sistema de Pensiones y que hace unos meses presentó su informe final.

NO+AFP está en contra de las conclusiones de la "Comisión Bravo" que son: aumentar la edad de jubilar de las mujeres a los 65 años, el incremento de un 4% en las cotizaciones y la creación de una AFP del Estado, indicaciones que aparecen en la propuesta A, y que van en la dirección de darle respiración artificial a un sistema que ha demostrado su fracaso, aseguran.

"Hay que reposicionar un sistema de reparto basado en mayor equidad como lo hacen muchos países de la OCDE", dijo Jara.

Sence Biobío capacitará a 300 usuarios de Indap

REGIÓN. En el desarrollo de habilidades y destrezas para que el mundo campesino.
E-mail Compartir

El nuevo ciclo del "Programa Especial de Capacitación para la Pequeña Agricultura Convenio Indap y Sence" permitirá que 293 pequeños productores de la Agricultura Familiar Campesina estén preparados frente a las crecientes exigencias de los mercados, que constituyen un desafío permanente para los microempresarios agrícolas.

El director regional (s) de Indap, Juan Hermosilla, destacó la implementación de este programa especial, que superará los $57 millones en inversión, permitiendo que 300 agricultores puedan capacitarse.

Para el director regional de Sence, Daniel Jana, lo importante es llegar con capacitación pertinente a los agricultores. "Por ello toma relevancia el trabajo que estamos haciendo en conjunto", sostuvo.

Los 17 cursos que ya están siendo impartidos en toda la región ofrecerán conocimientos, habilidades y destrezas para que el mundo campesino pueda mantener o incrementar la competitividad de sus negocios agropecuarios.