Hallazgo de cuerpo podría corresponder a docente perdida
BÚSQUEDA. En el río Ñuble, sector Dadinco, en San Nicolás, fue encontrado un cadáver. Sus ropas coincidirían con las que vestía Silvana Tassara, desaparecida el 9 de octubre en San Carlos.
Después de 60 días se empieza a cerrar el círculo en la investigación de un caso que ha conmocionado no solo a la localidad de San Carlos, sino que a toda la provincia de Ñuble.
Se trata de la desaparición de la profesora Silvana Tassara Partal (59), quien fue vista por última vez el 9 de octubre pasado.
En aquella oportunidad salió cerca del mediodía de su casa en calle Ramón Freire, donde estaba viviendo y nunca más regresó.
El martes, en el sector de Dadinco, comuna de San Nicolás, un lugareño que pescaba en el río Ñuble divisó un cuerpo que después se determinó tenía una data de muerte de aproximadamente 40 días.
De inmediato el lugareño comunicó a su esposa el hallazgo, quien se encargó de contactarse con personal policial local.
En el momento de su desaparición Tassara vestía calzas, beatle rojo, suéter gris, chaqueta negra con manga 3/4, botines y cartera negra, descripción que entregó horas después de lo sucedido la familia la opinión pública.
Agregaron en ese minuto que Tassara Partal tenía problemas de audición y usaba un audífono en su oreja derecha. Además, no estaba pasando por un buen momento debido al recuerdo y dolor constante por la muerte de su madre hacía unos años.
En el operativo realizado en Dadinco participó el Gope de Concepción que retiró el cuerpo y lo envió al Servicio Médico Legal (SML) de Chillán.
El comandante a cargo de este grupo especializado de Carabineros, Rodrigo Figueroa, dijo a este diario que el cuerpo fue sacado del agua cerca de la medianoche del martes. Estaba en un islote (ver recuadro).
"Esta es una investigación por presunta desgracia. No se tenía o tiene certeza de si esta persona habría caído al agua o estaba en otro lugar. El cuerpo llevaba mucho tiempo en el agua y estaba muy deteriorado. Ahora corresponde a los organismos técnicos realizar los análisis que determinen la identidad de este cuerpo", precisó.
Figueroa agregó que el operativo lo dispuso el mando de la Octava Zona de Carabineros, porque "estábamos preocupados de darle tranquilidad a la familia y disponer de un contingente numeroso en pos de ubicar a la víctima, lo que -reitero- hasta ahora no sabemos si se trata de la mujer que se está buscando".
Según el comandante, la geografía de Ñuble es muy particular y "regularmente estamos recibiendo llamados por desaparición de personas ya sea en ríos, lagos o el mar", apuntó.
Aprovechó de hacer un llamado de recomendación a quienes frecuentan estos lugares para adoptar todas las medidas de seguridad correspondientes y evitar desgracias.
Asimismo, recordó que anteriormente ya habían sido llamados para realizar rescates en el río Ñuble, que se caracteriza por tener un caudal limpio, donde el agua corre muy fuerte y prácticamente se va por "un tubo", según precisó el jefe del Gope Concepción.
Muestras de adn
Ayer durante toda la mañana y parte de la tarde se realizó en el SML de Chillán la autopsia al cuerpo encontrado.
Debido al estado de descomposición en que fue hallado, no fue posible identificarlo por las huellas dactilares, así que los exámenes de ADN determinarán en definitiva si corresponden a Silvana Tassara.
"Estoy casi seguro que corresponderían a mi cuñada. Un lugareño que andaba pescando divisó este cuerpo y esta mañana (ayer) me avisaron. Las vestimentas encontradas son muy parecidas a las de Silvia, yo creo que es ella", manifestó Darío Quezada. Sin embargo, eso lo deberá determinar el análisis muestral, acotó.
El subjefe de la Brigada de Homicidios de la PDI de Chillán, Iván Ortiz, dijo que están no solo a la espera de los resultados de ADN, "sino que de otro tipo de pericias que podrían realizarse, como análisis de vestimentas y de algunas cicatrices en el cuerpo".
"Esto es para avanzar mientras esperamos el análisis correspondiente. La autopsia y su resultado se entregaron a la fiscalía y son ellos quienes después nos informan a nosotros en caso de alguna diligencia a seguir", señaló.
De acuerdo a Ortiz, en un escenario optimista serían al menos 30 días los que demoraría el resultado de las muestras de ADN. El tiempo dependerá y está relacionado al lugar específico del cuerpo desde donde los peritos obtuvieron la muestra.
Largo proceso
Las diligencias realizadas por Carabineros y la PDI, que ya completan dos meses, se han concentrado durante largo tiempo en San Carlos, Chillán y otras zonas de la región.
Hace dos semanas apareció un dato que podría ser clave en la finalización de este caso. A través de registros de llamadas y varias diligencias paralelas se ubicó a una persona que encontró algunas pertenencias y el celular de la docente en el puente Ñuble.
"Esto nos ayudó posteriormente a ubicar otras pertenencias", señalaba hace unos días el subcomisario de la Brigada de Homicidios de la PDI, Romy Lara.
De inmediato se montó un operativo a través de la brigada de adiestramiento canino -con dos funcionarios y dos ejemplares- y estuvieron rastreando en la ribera del río Ñuble, en un tramo de 14 kilómetros hasta el puente El Ala.
A esto se sumó personal del equipo de operaciones subacuáticas de la policía civil (con tres buzos) que realizaron un rastreo hace dos semanas con un zodiac.
"De acuerdo a la velocidad del caudal y el peso de la persona, por nuestra experiencia es muy probable, en el supuesto que la mujer cayó al agua, que avanzó unos 20 a 30 kilómetros río abajo", dijo el 2 de diciembre pasado el subcomisario Elian Verdugo, encargado de los buzos policiales, de la brigada de Reacción Táctica de la PDI.
Posteriormente, este equipo entregó un informe a la Brigada de Homicidios de Chillán y se determinó la posibilidad de un apoyo aéreo.
Semanas de angustia
Aquel 9 de octubre, una vez que la familia de Silvana Tassara se percató que pasaban las horas y no había noticias de la docente, comenzaron de inmediato una red de consultas con conocidos y amigos, tratando de recoger datos fidedignos sobre el paradero de la profesora. Antecedentes, pistas, datos de Chillán, San Carlos, Talcahuano.
La fiscalía mantiene estrecho contacto con la familia y le ha pedido no divulgar mayores detalles de la investigación. Esto, por la "fuerte angustia que llevamos, es un caso complejo, difícil. Ella nunca se había extraviado o pensado siquiera en atentar contra su vida", dijo una integrante del círculo familiar.
Tensa espera
Una vez rescatado el cuerpo en las aguas del río Ñuble, en Dadinco, y luego de ser enviado al SML, la familia de la profesora estuvo en contacto permanente con la fiscalía para informarse de los pasos a seguir respecto al caso de Silvana. Ayer la autopsia duró toda la mañana.
La hermana de Silvana, Fulvia, no ocultó su nerviosismo y dijo que esto agrega una cuota más de angustia por la espera que deben soportar.
A su juicio, las muestras de ADN podrían estar listas en un periodo de 30 días así como en tres meses más.
"Hace tiempo que yo estoy mal, nerviosa, esta espera larga no me tiene bien. Hay que identificar muy bien todo esto y eso igual afecta, yo quería evadir un poco salir a algún lado, pero así es imposible. Esto es permanente", dijo Fulvia Tassara.
"Hace tiempo que yo estoy mal, nerviosa, esta larga espera no me tiene bien. Hay que identificar muy bien todo esto y eso igual afecta. La angustia es permanente, estoy así desde hace mucho".
Fulvia Tassara
Hermana de profesora
Así fue operativo del Gope de Concepción
El martes en la mañana, tras orden de la fiscalía, efectivos del Gope de Concepción indagaron por tierra y aire el río Nuble en el sector donde posteriormente fue encontrado el cuerpo. Según explicó el comandante Rodrigo Figueroa, "los efectivos buscaron en la ribera del río durante todo el día y luego se regresaron y fue en la noche cuando carabineros del sector nos avisaron que habían divisado un cuerpo en un islote. Regresamos al lugar y sacamos el cuerpo cerca de la medianoche". En el operativo, contando los carabineros del sector más los efectivos del Gope y la patrulla aeropolicial, participaron al menos 20 personas.
Extenso caso
Sus orígenes
Silvana Tassara es oriunda de Talcahuano y posteriormente llegó a San Carlos.
Vivía con su hermana
La profesora vivía con su hermana Fulvia en Freire 468. Posteriormente se cambió a una pensión.
Diligencias policiales
Presentada la denuncia por presunta desgracia, efectivos de la PDI, Carabineros y el Gope iniciaron búsqueda.
Buzos criminalísticos
Tres buzos criminalísticos de la PDI con asiento en Santiago viajaron la semana pasada a Ñuble para colaborar.
En un islote
En un islote del río Ñuble, en la zona de Dadinco, fue encontrado el cuerpo que podría corresponder a Tassara.
Muestras de ADN
Entre 30 días a tres meses podría demorarse la entrega de los resultados del ADN.
SML
Los resultados de la autopsia realizada ayer al cuerpo fueron entregados a la fiscalía.
9 de octubre es la última vez que fue vista la profesora oriunda de Talcahuano. Vestía calzas, beatle rojo, suéter gris, chaqueta negra con manga 3/4, botines y cartera negra.
2 meses completan las diligencias que desarrolla la PDI, Carabineros en las indagatorias que en las últimas semanas se concentraron en el río Ñuble.




