Secciones

Jardua: "No me objetaron ninguna prueba ni testigo"

TRIBUNAL. Alcaldesa de San Fabián cesa en su cargo desde la próxima semana.
E-mail Compartir

En el Tribunal de Garantía de San Carlos se realizó ayer la preparación de juicio oral contra la alcaldesa de San Fabián, Lorena Jardua, por su presunta participación en el delito de fraude electoral.

En la instancia, tanto la parte querellante como la defensa presentaron los testigos y la documentación que será revisada en el juicio propiamente tal.

En total fueron presentados 69 testigos. El juez Julio Capilla dictó el auto de apertura que dura cinco días, siempre y cuando no se presente algún recurso o exclusión de prueba. Luego que esto esté a firme, los antecedentes se envían al Tribunal Oral en lo Penal de Chillán y luego se fija fecha para el juicio oral.

El abogado de Jardua, Ricardo Robles, dijo que ellos habían pedido excluir pruebas, ya que se había vulnerado el derecho de guardar silencio a varios testigos, pero el juez no accedió.

"Lo que pasa es que la fiscalía presentó varios testigos, que fueron los que se cambiaron de domicilio electoral, pero que además son imputados porque también habrían cometido delito. Hay una investigación paralela en curso, porque la ley electoral castiga al que incita a cambiar de domicilio, pero también a la persona que lo hace; en síntesis son testigos-imputados. Para nosotros había prueba ilícita", dijo Robles.

Optimista

La alcaldesa Jardua se mostró confiada en que el caso se resolverá a su favor.

"Salí bastante conforme porque a mí en lo particular no me objetaron ninguna prueba, ni ninguno de mis testigos cuando estuve en la audiencia. Estoy segura que comprobaré que no tengo ninguna participación en los hechos que me imputan, estoy acusada por personas que me involucran en situaciones en que yo jamás participé", dijo Jardua.

La jefa comunal de San Fabián está con días administrativos y le sumará algunos de vacaciones. Es probable que la próxima semana suspenda sus funciones y deberá asumir el administrador municipal.

Extenso caso

Según la fiscalía, en medio de la campaña municipal de 2012, la hoy alcaldesa Jardua, su esposo Ariel Torres, el concejal Juan Carlos Parada y la funcionaria Marcia Ortiz Godoy, habrían incitado a vecinos de San Carlos a trasladar su domicilio electoral a San Fabián, a una dirección a la que no pertenecían, con el propósito de apoyar la candidatura de la actual jefa comunal. Luego la fiscalía presentó ante el Juzgado de Garantía local la acusación en contra de los cuatro imputados por el delito de incitar u organizar a electores a proporcionar domicilio electoral falso. Esto, tras una querella interpuesta por el senador Alejandro Navarro, junto a la dirigente social Carmen Salinas.

En detalle

La fiscal Patricia Suazo encabeza la parte querellante en el caso. Ayer la apoyó el fiscal Pablo Fritz.

4 año de presidio pide la fiscalía contra Jardua y la funcionaria municipal Marcia Sepúlveda, por el presunto acarreo electoral.

300 días de cárcel pide el ente persecutor para el esposo de la alcaldesa, Ariel Torres.