Secciones

La cereza estará de fiesta en Quillón y Quinchamalí este fin de semana

PANORAMA. Quinchamalí y Quillón buscan rescatar y dar realce a su producto típico de la temporada.
E-mail Compartir

Dominique Mesina A.

La cereza es uno de los productos más cotizados en esta temporada del año, más es nuestra zona. Y es que existen dos grandes exponentes que dan a conocer estas pequeñas maravillas que entrega el árbol frutal.

Quinchamalí y Quillón tienen todo preparado para realizar este sábado 12 de diciembre su tradicional "Fiesta de la Cereza", dando a conocer lo mejor de su producto, a través de diversos concursos y puestas en escenas que sorprenderán a todo el público ñublensino que se anime a asistir a cualquiera de las dos celebraciones.

Y pese a que este año la producción cerecera ha mermado por los efectos climáticos, los productores y organizadores auguran una buena asistencia al evento y buena venta de sus productos relacionados.

Quinchamalí

La Fiesta de la Cereza de Quinchamalí busca rescatar y dar un realce especial a la cereza como producto típico de la localidad de la comuna de Chillán.

"Creo que tenemos la suerte que en Quinchamalí se produce una cereza exquisita, creo que una de las mejores de Chile, por lo tanto, este año es un agrado invitar una vez más a toda la comunidad a asistir a este maravilloso evento que termina con baile y diversión", dijo Sergio Zarzar, alcalde de Chillán.

Año tras año Quinchamalí celebra esta fiesta integrando de forma intercalada a las dos unidades vecinales que conforman la localidad, para su organización. Por eso, este año es el turno de la Junta de Vecinos 4-R del sector sur, quienes con la colaboración del municipio chillanejo han puesto todo el esfuerzo para lograr una actividad de alto nivel.

Por otro lado, tienen preparadas grandes actividades para este día de celebración, tal como la típica elección de la "Reina de la Cereza", que para este año tiene como candidatas a Elizabeth Viscay, que representa al sector de Confluencia y a Kimberley Jaque, en representación de Quinchamalí.

Otras de las actividades serán los carros alegóricos y las comparsas, que se disputarán un premio a repartir que asciende a los $700.000. Mientras que también existirá el concurso de los productos elaborados en base a la cereza, como: repostería en general (postres por ejemplo), la mejor mermelada y el mejor arreglo con cerezas, con un premio en total que es de $120.000.

La actividad comenzará oficialmente a las 19.00 horas en la Escuela de Quinchamalí, pero a las 22.00 horas se dará inicio a la fiesta.

Para que los chillanejos puedan llegar hasta el lugar, se han dispuesto dos buses para traslado, los cuales saldrán a partir de las 21.00 horas desde el frontis de la municipalidad de Chillán.

El jurado para los concursos en todas sus categorías está compuesto por Jeanette Oerens, presidenta de la Cámara de Turismo y Comercio; Domingo Díaz, encargado de la Oficina Municipal de Asuntos Rurales y Erick Solo de Zaldívar, jefe de Barrio.

Quillón

Una vez más la localidad rural de Queime, de la comuna de Quillón, se prepara para realizar la ya tradicional celebración.

La fiesta de la Cereza en Quillón se viene realizando desde hace unos 7 años y la cita será en la localidad Queime, ubicada unos 8 kilómetros al Poniente de la comuna del Valle del Sol por la ruta 148.

En la muestra se podrá encontrar de todo en cuanto a sub productos de las cerezas, entre ellos dulces, mermeladas, jugos y deshidratados.

Además, habrá una exposición de artesanía y muestra culinaria con asados y cazuelas, además de platos típicamente campesinos.

Pero eso no es todo, los productores locales se preparan para lograr ganar competencias típicas de esta fiesta tal como: la menor cantidad de cerezas en un kilo y la cereza más grande.

La fiesta contará con el apoyo, una vez más, de la municipalidad de Quillón y su Oficina de Turismo comunal.

La inauguración será al mediodía de este sábado 12 en las dependencias de la ex escuela de esa localidad rural de Queime, en Quillón.

Una chillaneja fue nominada a los Premios Ceres 2015

ARTE. Alejandra Farías es la única representante de nuestra provincia en la categoría Jazz, por su disco "Chillán - Santiago".
E-mail Compartir

Los Premios Ceres a las Artes del Biobío 2015 finalmente dieron a conocer sus finalistas para la Gala del próximo miércoles 16 de diciembre.

Y entre ellos, solamente se encontraba una chillaneja, Alejandra Farías. Y es que, un trabajo de conocimiento y reflexión es el que realizó el jurado de Premios Ceres en torno a las obras evaluadas en cinco categorías: Artes Musicales, Visuales, Literarias, Audiovisuales y Escénicas: Teatro y Danza.

Ale Farías destacó por su disco "Chillán- Santiago", recientemente lanzado la primera semana de noviembre en nuestra ciudad, donde acudió gran cantidad de público que se encargó de hacerla sentir como una verdadera artista con su primera creación, que por tanto tiempo anheló.

Este es su primer disco y es instrumental con lo mejor de sus composiciones de jazz. Con ella en la batería y otros músicos con instrumentos como la guitarra, el piano, el bajo, entre otros.

Con un estilo muy marcado de jazz fusión con raíces latinoamericanas, Alejandra da vida a su material discográfico que contiene seis temas, que van desde los 4 a más de 8 minutos de duración.

Con respecto a los Premios Ceres, Ale Farías se mostró bastante sorprendida, puesto que no sabía que era la única representante de la ciudad en todas las categorías, así que ahora dice sentirse con una responsabilidad mayor, pero que igual la competencia se viene difícil, ya que ambos compositores con los que se encuentra son excelentes en su arte.

"Bueno, feliz de poder representar mi ciudad, gane o no, la nominación ya es un verdadero privilegio para mí. Igual está difícil ganar, pues los otros dos músicos en competencia son compositores que llevan años en estoy, son de mucha experiencia", explicó Ale Farías.

La transmisión de Premios Ceres 2015 será televisada en forma conjunta por Canal 9 Regional y Duoc a partir de las 21:30 horas el próximo miércoles 16 de diciembre.