Secciones

Descartan posible nuevo caso de meningitis meningocócica

SAN CARLOS. Preocupación causó en comunidad escolar del Liceo Violeta Parra situación de una alumna que finalmente solo presentaba fuertes cefaleas.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Fue la ausencia de clases de un alumno de segundo básico, el día miércoles, lo que encendió la alarma en el Liceo Violeta Parra de San Carlos. Lo anterior, porque un día antes la hermana del menor, que asiste a primero medio en el mismo recinto (y que no asistía desde la semana pasada al establecimiento), había sido internada en el hospital Herminda Martín de Chillán, presumiblemente a causa de una meningitis.

De inmediato, indicó Marcial Valenzuela, director (s) del Departamento de Educación Municipal (Daem) de San Carlos, siguiendo los protocolos se avisó al consultorio (Teresa Baldecchi), que tengo entendido ya se encuentran realizando una labor preventiva en el recinto", aclaró.

Aunque producto de la situación, las actividades se continuaron desarrollando con normalidad. "Indudablemente la posibilidad de tener alumnos infectados con la enfermedad generó alarma al interior de la comunidad educativa, pues unos meses atrás falleció un estudiante de otro colegio en nuestra comuna a causa de lo mismo", detalló.

Meningitis viral

Desde la Seremi de Salud del Bío Bío se confirmó que la joven efectivamente padecía meningitis. "Se detectó un caso de meningitis viral en la comuna de San Carlos, correspondiente a una menor de 15 años de un establecimiento educacional, el que había consultado en el Hospital de dicha ciudad por cefalea refractaria a tratamiento, derivándose en su última consulta al Hospital Herminda Martín de Chillán", indicaron.

Patricia Vallejos, enfermera de Epidemiología Pública de la Delegación Ñuble de la Seremi de Salud, puntualizó que las meningitis se dividen en bacterianas (dentro de las que está la meningocócica), potencialmente mortal, deja secuelas, y las virales, "que tienen un poder de infestación menor, son causadas por un virus. Más del 90% de las meningitis virales son causadas por enterovirus, cuya vía de transmisión es fecal oral (esto es llevarse a la boca las manos contaminadas con deposiciones o alimentos contaminados con deposiciones)", explicó la profesional.

Respecto al tratamiento de la enfermedad, Vallejos precisó que al tratarse de una enfermedad mucho menos grave que la forma bacteriana, "normalmente se trata con analgesia e hidratación, aunque puede requerir hospitalización en caso de deshidratación o de requerir analgesia endovenosa", destacó.

Cabe recordar que la meningitis viral, a diferencia de la bacteriana, no es una enfermedad de notificación obligatoria al Ministerio de Salud, por lo que no existen estadísticas disponibles. Por lo anterior, puntualizaron desde la Seremi de Salud que, "en el caso de San Carlos, correspondiente a una meningitis viral, solo se coordina visita educativa al establecimiento educacional, lo que está siendo coordinado por la Delegación Provincial Ñuble de nuestra repartición".

Un caso fatal

De acuerdo a las estadísticas entregadas desde la Seremi de Salud del Bío Bío, hasta el momento a nivel regional se han producido seis casos de meningitis meningocócica, dos de ellos ocurridos en la provincia de Ñuble (uno con resultado fatal). El 24 de agosto de este año falleció en el hospital de Chillán un alumno del colegio Nuestra Señora de la Merced de San Carlos, producto de la enfermedad. Cabe recordar que la tasa de incidencia en Arauco es de 0,6 casos por cada cien mil habitantes ; 0,3 casos por cada cien mil habitantes en Concepción; y 0,2 casos por cada cien mil habitantes tanto en Ñuble como en Bio Bío.

Crónica Chillán
Crónica Chillán
la menor en primera instancia fue atendida en el hospital de san carlos, y después en chillán, desde donde fue derivada a su casa.
Registra visita

Sindicato de operarios de Inia Quilamapu paralizó por dos horas

CIUDAD. Manifestación permitió agendar reuniones en Santiago.
E-mail Compartir

Unos 65 trabajadores de Inia Quilamapu paralizaron actividades ayer por espacio de dos horas (entre las 8:00 am y 10:00 am ) en reclamo por demandas insatisfechas.

Se trató del sindicato número uno, que agrupa a operarios y que están repartidos en la sede central en Chillán y el campo experimental San Rosa, ubicado en el kilómetro 20 camino a Cato. Se manifestaron en forma pacífica y posteriormente hicieron ingresar al personal restante.

Luis Barriga, presidente del sindicato número uno, explicó que la movilización fue a nivel nacional y se relaciona con una serie de demandas incumplidas de parte de la autoridad, además de un petitorio anual para todos los trabajadores.

"Tiene relación con el hecho de poder sentarse a conversar con él, para tratar asuntos que están afectando a otros sindicatos, temas como la privatización del servicio de transporte, donde contrataron un servicio externo, siendo que nosotros pedimos lo contrario", indicó el dirigente.

Barriga, además, señaló que la negociación de este año ha tenido "cero avance".

Tras la manifestación. los trabajadores lograron que el Director Nacional de la institución en Santiago, Julio César Kalazich. los reciba en dos instancias: el 17 y 21 de diciembre.

"Así que estamos contentos que desde la capital nos recibirán a todos los presidentes de sindicato", agregó Barriga.

Mientras los trabajadores se manifestaban en Ñuble y en otros puntos del país, el director regional de Inia, Rodrigo Avilés, se encontraba en la comuna de Tirúa, en una actividad en terreno junto a agricultores y autoridades de esa zona.

"En el marco de las negociaciones del petitorio que se realiza a nivel nacional, el sindicato nacional de operarios se manifestó en las distintas dependencias de nuestra institución. Este proceso de petitorio se realiza anualmente y se ha cumplido con el procedimiento regular que se ha llevado a cabo en años anteriores", apuntó Avilés.

Agregó que "las manifestaciones se realizaron en forma ordenada y absolutamente pacífica durante las primeras horas, y a partir de las 10 horas las actividades han vuelto a la normalidad", afirmó.

Héctor barriga
Héctor barriga
Fueron cerca de 65 personas de oficina chillán y cato
Registra visita