Secciones

Al menos 6 focos de incendio en pastizales existen en Chillán

COMUNA. Los Volcanes, Parque Lantaño, Doña Francisca y Ultraestación son algunos de los puntos críticos que presentan recurrentemente este tipo de emergencia.
E-mail Compartir

Constanza Velásquez

El martes recién pasado cerca de las 19:30 horas, un incendio se registraba en el pasaje Talcamávida de la Villa Doña Francisca 2. En un sitio eriazo, colindante con dicha población, se habrían generado las llamas que durante varios minutos estuvieron muy cerca de consumir las casas que se encontraban a un costado del predio.

"En el transcurso de no más de 10 minutos, el fuego había llegado a la pandereta de nuestras casas, consumiendo la densa barrera de zarza pegada al otro lado de esta división. Esto en primera instancia nos obligó a abandonar nuestras casas junto a nuestras familias a un lugar seguro", contó Cristian Daza, uno de los afectados por la emergencia.

Mientras Daza y los demás vecinos se resignaban a perder todo, Bomberos logró detener el avance de las llamas, controlando finalmente el incendio, sin embargo, la angustia y el miedo persiste entre los vecinos.

Esta es la realidad que viven cientos de familias en diferentes puntos de la comuna de Chillán, quienes simplemente ya no saben de qué manera evitar los incendios que se generan por la gran cantidad de pastizales, arbustos y basura que se acumula en sitios eriazos, abandonados por sus dueños, y que lamentablemente para ellos, colindan con sus viviendas.

Puntos críticos

Solo esta semana se ha llamado a Bomberos para 21 emergencias en la comuna de Chillán por fuego en pastizales. La mayoría de estas situaciones se logra controlar, sin embargo, los vecinos viven con la inseguridad que provoca el vivir al lado de un foco constante de incendios.

El superintendente de Bomberos, José Luis Valderrama, entiende y respalda lo expuesto por la comunidad. Aseguró que hace al menos 6 años que los puntos críticos se han mantenido, lo cual se debe principalmente a la despreocupación por mantener estos lugares limpios y sin basura.

"Hace ya varios años se registran los mismos focos o puntos críticos. En este momento los lugares donde más se registran este tipo de emergencias son todo lo que es el sector poniente, por ejemplo Los Volcanes, la Villa Doña Francisca, el sector salida a Huape, sector Ultraestación, el sector trasero de Parque Lantaño y el camino a Coihueco", señaló Valderrama.

Según la autoridad bomberil tanto Carabineros como la municipalidad, están al tanto de estos sectores donde se genera la mayor cantidad de emergencia de este tipo y que también se sabe cuáles son las causas más frecuentes por las que se generan las llamas. "La mayoría de la veces esto se provoca por causas naturales, por el calor, sin embargo también es frecuente que este tipo de incendio los provoquen jóvenes que manipulan químicos o beben alcohol, por lo que ha sido muy difícil evitar los incendios y a su vez concientizar a la población al respecto", agregó el superintendente.

Según el voluntario, los dueños de los sitios eriazos no limpian su entorno, juntándose mucho arbusto y pasto en los alrededores de sus casas lo que genera combustión e incendio posteriormente, lo que a su parecer debe cambiar prontamente.

"Sé que hay una ordenanza para obligarlos a limpiar, pero no sé quién lo ejecuta, yo solo sé que deberían preocuparse por esto, pues nosotros como Bomberos no tenemos la facultad para investigar. La única forma de evitar estas emergencias es limpiando el entorno", cerró.

Exitosa segunda feria automotriz y de comercio en Chillán Viejo

E-mail Compartir

Pese al calor, cientos de personas llegaron ayer hasta Chillán Viejo, para recorrer los stand de la Segunda Feria Automotriz y Comercio Detallista que organiza cada año la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriencoop, que esta vez se asoció con la Cámara de Comercio de Chillán Viejo. El evento contó con 30 expositores, 18 stands para el comercio detallista y 10 espacios de empresas automotrices, las que ofrecieron preferentemente vehículos medianos y de mayor tamaño. Participaron Maritano Ebensperger, Kaufmann, Sergio Escobar, Salazar & Israel, Vivipra, entre otros.


Bomberos sorteo los premios de su rifa institucional 2015

Con la presencia del notario público Joaquín Tejos, Bomberos realizó el sorteo de su rifa institucional 2015. Los ganadores son: Automóvil color plata N°36.658, Auto azul N°11.522, Motocicleta N°13.060, Notebook N°12.835, Televisor LED 32 pulgadas N°47.629, Cámara fotográfica Cannon N°47.779. Tablet MG N°44.643 y finalmente el Microcomponente fue para el número 49.782. Quienes se hayan adjudicado uno de los premios, deben acercarse con el número al cuartel central del Cuerpo de Bomberos, ubicado en 18 de septiembre con El Roble.

Colisión y posterior volcamiento en pleno centro chillanejo dejó una persona fallecida

POLICIAL. Conductor de 54 años que no habría respetado luz roja, murió tras colisionar el vehículo en que viajaba en la intersección de Maipón con Carrera.
E-mail Compartir

Conmoción causó en pleno centro de Chillán, la colisión entre dos vehículos ocurrida en la intersección de las calles Maipón con Carrera, que terminó con uno de los automóviles involucrados volcado, y en su interior una mujer lesionada leve que viajaba como copiloto, mientras que el conductor falleció de forma instantánea.

El hecho ocurrió a las 19:30 horas de ayer, cuando por razones que son investigadas por personal de la SIAT de Carabineros de Ñuble, un vehículo Chevrolet Spark blanco conducido Arturo Lizandro Penela Carrasco de 54 años, según versión de testigos, habría pasado con luz roja mientas se dirigía por calle Maipón hacia el oriente.

A raíz de esto, fue impactado por un vehículo blanco marca Toyota Yaris conducido por Juan Eliazar Riquelme Ponce de 19 años que se desplazaba por calle Carrera hacia el sur, y a raíz de la potencia de la colisión, el automóvil Chevrolet volcó quedando incrustado en uno de los semáforos de la intersección.

A raíz de esto, la mujer identificada como María Teresa Yáñez Sandoval de 43 años que viajaba como copiloto debió ser extraída del auto por personal de rescate del Cuerpo de Bomberos de Chillán, presentado lesiones leves siendo traslada hasta el hospital Herminda Martin.

El conductor en tanto, Arturo Lizandro Penela Carrasco, conviviente de la mujer, falleció de forma instantánea en el lugar.

"En este momento es materia de investigación las responsabilidades con respecto a este accidente. La mujer que acompañaba a la víctima fatal se encuentra sin riesgo vital y consiente por lo que se le tomará declaraciones en las próximas horas, mientras que al conductor del otro vehículo involucrado se le realizó el alcotest teniendo resultados negativos", aseguró el teniente de la Siat de Carabineros, Cristian Jorquera.

La investigación del caso quedó a cargo del Fiscal Eduardo Planck, para de esta forma poder determinar las causas del fatal accidente.

Ñuble tiene Consejo Regional de periodistas

CHILLÁN. Directiva nacional ratificó, a la organización, en su asamblea.
E-mail Compartir

Fue en la asamblea nacional del Colegio de Periodistas, que se desarrolló en Chillán, la instancia para la proclamación del Consejo Regional de Ñuble, el que llevaba un año funcionando como delegación.

"Estamos muy contentos de poder, en muy corto plazo, asumir el desafío de conformar el nuevo consejo regional de periodistas. Es un anhelo que está en plena coherencia con la institucionalidad que asumiremos, una vez que se apruebe la creación de la región del Ñuble", aseguró la periodista Maritza Sepúlveda, quien preside a los colegiados de Ñuble.

Son 25 los integrantes que partieron hace un año en la conformación de la delegación, quienes rápidamente se organizaron para comenzar un proyecto de trabajo, de manera autónoma y descentralizada del colegio penquista, el que hasta unas semanas atrás los cobijó.

"Nos hemos planteado una serie de metas como el posicionamiento del colegio a nivel local, asumiendo las responsabilidades propias de una profesión que cumple un rol fundamental en el desarrollo de una sociedad, que tiene cada vez mayor acceso a la información", recalcó Maritza Sepúlveda.

Durante la cuenta que entregó la presidenta nacional Javiera Olivares, se instó a que el nuevo capítulo regional, replicara los temas que se debaten a nivel nacional.

"El hecho que hay 25 personas jóvenes dispuestos de poder organizarse, tiene que ver primero con los nuevos tiempos, que los jóvenes somos capaces de hacer cosas y organizarnos. Que hoy Ñuble tenga un regional y que pueda hablar de esos temas y sea referente en la interna, creo que no hace más que ser parte de este círculo virtuoso de participación, de opinión, de organización de periodista", confirmó Javiera Olivares, presidenta nacional del colegio.