Secciones

Grupo Arawiy lanzará oficialmente su disco en el lugar que los vio nacer en Chillán

MÚSICA. La actividad se realizará este viernes 18 de diciembre, en el Paseo Arauco, a partir de las 20.00 horas.
E-mail Compartir

La cueca urbana, o también conocida como cueca brava o chora, tuvo sus inicios en Valparaíso en los años '80. Sin embargo, en la ciudad de Chillán tenemos unos fieles exponentes de este tradicional estilo musical chileno.

El Grupo Arawiy se ha caracterizado por cosechar éxitos en su corta carrera, que data de poco más de cuatro años. Pero ahora se encuentran prontos a sacar su primera producción discográfica titulada "El Lado Oscuro de la Cueca", ya que la gracia de este estilo, y la razón por la cual se diferencia de la tradicional, es por su corte urbano.

Tras meses de trabajo han conseguido grabar su disco que contiene catorce covers de lo más clásico de las cuecas choras o porteñas.

"Este es un trabajo en el cual hemos querido plasmar todo lo que hemos incursionado en la cueca chora. En el viaje a Valparaíso que tuvimos hace 5 meses, aprendimos un poquito más y crecimos con respecto a como se hacía este trabajo, así que quisimos darlo a conocer a nuestra gente, y qué mejor que con un disco", expresó Carlos Silva, el integrante más antiguo del Grupo Arawiy.

Y es que este tipo de cueca no siempre se produce en un escenario, sino que más bien es común de los burdeles o clubes nocturnos, que dan cita a la pasión de las cuecas bravas, comúnmente expresada en el norte del país.

"Nosotros hemos querido tomar esa esencia que tiene la cueca chora y darle vida a nuestro estilo con algunos arreglitos especiales, pero manteniendo la línea original de la cueca, aprovechando las voces que tenemos en el grupo", recalcó Silva.

Claramente Arawiy se enfocó en "El Lado Oscuro de la Cueca" para dar vida a su trabajo, proyectando la esencia clásica de la cueca.

"Nosotros nos encontramos con gente que por años han incursionado en la cueca brava o la cueca porteña, esa cueca del verdadero coqueteo del hombre con la mujer y nos dimos cuenta que verdaderamente es un trabajo súper espectacular, es un trabajo distinto a las otras cuecas, este tiene un enfoque más bohemio", puntualizó el integrante del grupo.

¿Por qué el Paseo Arauco?

El lanzamiento oficial del disco se realizará este viernes 18 de diciembre, a las 20.00 horas, en el Paseo Peatonal Arauco de Chillán. Pero este lugar tiene un verdadero sentido para el grupo.

"Arawiy nació en el Paseo Arauco, nosotros en nuestros comienzos partimos cantando en la calle, por eso quisimos elegir nuestro mismo escenario para lanzar nuestro primer disco y darlo a conocer a todo el público de Chillán que siempre nos ha apoyado", explicó Silva.

El mismo día del evento estarán vendiendo la primera edición del material discográfico a un valor de 3 mil pesos. Además, el evento será de carácter gratuito, por lo que podrá disfrutar de un excelente espectáculo y adquirir de manera inmediata los grandes éxitos de las cuecas bravas de los '80, pero en voces chillanejas.

"Le decimos a toda la gente que asista, porque es un espectáculo completamente gratuito a la comunidad. Este disco ha tenido un esfuerzo económico tremendo, porque sólo ha sido financiado con recursos propios de los integrantes y ahora queremos plasmarlo para la gente, para que todos los disfruten y vayan en familia a compartir con nosotros", concluyó Silva.

Grupo arawiy

Catorce temas son los que lleva el disco "El lado Oscuro de la Cueca", y son covers de los años 70' y '80 de cuecas bravas chilenas.

Más de cuatro años de trayectoria musical son los que lleva recorridos el Grupo Arawiy, en los cuales ha cosechado éxitos.

Palettas y sus sabores artesanales se toman Chillán

HELADERÍA. Recién inaugurada en el Mall Arauco, busca encantar con una gran variedad de sabores exóticos.
E-mail Compartir

El combate frente a las altas temperaturas en esta época del año siempre es una batalla desigual para los transeúntes del centro de la ciudad, por lo cual, un helado refrescante nunca viene mal.

Es por eso que a la hora de hacerle el quite a las calurosas jornadas chillanejas, experimentar con distintos sabores no es una mala idea, y esa es la opción que ofrece la heladería "Palettas".

El local, inaugurado ayer en el Mall Arauco Chillán, quiere sorprender a sus clientes con una gama de sabores, los cuales pueden ir desde un helado de frutilla a uno con sabor a nutella. "Toda nuestra calidad va en la materia prima. Por ejemplo, tenemos un helado de piña, que es piña 100%; trabajamos también con un helado de sandía, que en el fondo son súper novedosos porque trae hasta las pepas de la sandía. Son helados de temporada", señaló Myrian Tapia, supervisora de la marca, la cual suma un total de 18 locales en todo Chile.

"Palettas" destaca además por la cantidad de sabores dentro de su menú, los que llegan a noventa y nueve, número que -en palabras de Tapia- "va a llegar a los cien la próxima semana, pero el sabor no se puede revelar aún debido a que es una sorpresa", explicó.

Otro factor a considerar, en especial por los padres preocupados por la alimentación de sus hijos, es que al momento de preparar los helados no son utilizados colorantes ni aditivos, lo que los convierte en un producto completamente natural.

De este modo, "Palettas" busca encantar no sólo a quien desee probar sabores exóticos, sino que también a quienes prefieren helados con sabores más convencionales, sin dejar de lado la experimentación con otros ingredientes.

Ahora sólo falta que quienes buscan expandir su paladar a nuevas sensaciones se decidan a probar la variedad de sabores ofrecidos por el menú de este local.

Finalmente Myrian Tapia precisó que "más que un producto, nosotros vendemos un servicio. Acá se va a ver que todos nuestros clientes se van a ir contentos luego de venir a este local".

en todo Chile son los que tiene "Palettas", quienes basan sus helados en sabores artesanales.

18 locales