Secciones

Aumenta expectación a un día que se abran las ofertas técnicas por Punilla

EMBALSE. Consejero se sumó la postura de los gremios por la próxima licitación.
E-mail Compartir

A 24 horas de la apertura de las ofertas técnicas del embalse La Punilla por parte de la Comisión ad hoc, programada para este jueves al mediodía por la Coordinación de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, la expectación a nivel local ha aumentado, tal como lo expresaron los distintos gremios de la zona la semana pasada.

El consejero regional Gustavo Sanhueza expresó que una nueva postergación del proyecto sería muy perjudicial para los intereses de los agricultores de Ñuble y para el desarrollo global de la actividad económica en la provincia.

Esto, luego de que trascendiera de que bajaría la cantidad de oferentes de las 9 empresas precalificadas inicialmente.

Sanhueza, junto con valorar el compromiso de los regantes agrupados a través de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble, manifestó ciertas dudas respecto de la gestión del Gobierno en esta materia.

"Hemos sido testigos del enorme sacrificio que por muchos años han realizado los directivos de la organización de regantes, como también todos los agricultores del río Ñuble. Fueron ellos quienes impulsaron un modelo inédito para financiar esta obra, en la que están aportando directamente con sus recursos. Sería una pésima señal del Estado si no existe una retribución justa a ese esfuerzo que todos conocemos", dijo el Core UDI.

La obra con una inversión de 9.410.000 U.F. y financiada por un modelo mixto (Estado, Concesionario y Regantes) permitirá mejorar la seguridad de riego de 60 mil hectáreas de unos 5 mil agricultores en seis comunas e incorporar otras 10 mil, totalizando 70.143 hectáreas gracias al volumen proyectado de la represa de 600 millones de m3. En su momento fueron 32 las empresas interesadas, pero al 2 de septiembre figuraron solo 9 precalificadas para ganar esta licitación internacional.

Bomberos da el vamos a la tradicional campaña del agua para voluntarios

CHILLÁN. Cruzada se extenderá hasta el próximo sábado 16 de enero de 2016.
E-mail Compartir

Diciembre, mes en el que comienzan un alza en las temperaturas, incrementando las posibilidades de que se produzcan siniestros forestales y en pastizales. Lo anterior, implica un trabajo en condiciones extremas para los hombres del fuego, lo que significa un mayor esfuerzo físico, por lo que sus voluntarios requieren de una adecuada hidratación.

Por lo mismo, es que tradicionalmente Bomberos de Chillán inicia la campaña del agua, con la finalidad de recolectar la mayor cantidad del vital líquido, fundamental para que sus hombres puedan reponer energías luego de las extenuantes horas de trabajo.

Ricardo Romo, vicesuperintendente de Bomberos de Chillán, realizó un llamado a la comunidad y empresas a colaborar en la cruzada. "Solicitamos a la comunidad de Chillán que nos ayude con una botella de agua mineral y una barrita de cereal para los voluntarios, pues en época estival producto de las emergencias forestales y en pastizales nuestros móviles deben salir abastecidos con agua, pero después de 4 o 5 horas de trabajo deben reabastecerse, ya que corren riesgo de deshidratarse", detalló.

Por ejemplo, según estadísticas del Cuerpo de Bomberos de Chillán, de los procedimientos a los que acudieron entre el 7 y 12 de diciembre, 15 de ellos fueron relacionados con la quema de pastizales.

En relación a la duración de la campaña Ricardo Romo, precisó que en principio se extenderá hasta el próximo 16 de enero, "pero tomando en cuenta que los incendios de pastizales van en aumento, y que el agua es necesaria para mantener bien a nuestros voluntarios, se analizará extenderla", remarcó.

Sabag pide revisar contrato de concesión de Ruta ante alza de peaje

E-mail Compartir

Frente al comienzo de la medida que elevó los precios de los peajes en la Ruta del Itata por la concesionaria, el diputado Jorge Sabag, se reunió con el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, y le solicitó revisar el contrato de concesión entre el Estado y la empresa Concesionaria. El parlamentario señaló al respecto que "nos hemos querido reunir con el Ministro, para transmitirle nuestra disconformidad con el alza del peaje, ya que esta alza convertiría a esta ruta en la más cara de Chile", indicó el Diputado.


La Municipalidad de Chillán prepara parque temático gratuito para niños

Una tarde llena de alegría, colores, magia y que espera recibir a miles de niños y niñas de la comuna de Chillan para celebrar la Navidad prepara el municipio para este viernes 18 en el estadio municipal Nelson Oyarzún Arenas. Un gran parque temático con muñecos gigantes, atractivos juegos acuáticos y una serie de actividades infantiles, con las que los más pequeños de la casa podrán disfrutar y empaparse de la Navidad, se desarrollará a partir de las 16 horas hasta la medianoche en el costado oriente del coliseo deportivo.

Casino de Chillán: Corte penquista acogió "orden de no innovar"

LICITACIÓN. Medida obliga a suspender el proceso mientras se analizan los antecedentes del recurso presentado por Boldt-Peralada en contra del Gore por la última votación.
E-mail Compartir

Marcelo Arroyo L.

El prolongado proceso por el otorgamiento de la licencia de operación del casino de juego de Chillán sigue en su camino, pero nuevamente en la justicia. Ayer la primera Sala de la Corte de Apelaciones de Concepción, integrada por los ministros María Leonor Sanhueza, Patricia Mackay y Rodrigo Cerda, acogió la orden de no innovar mientras estudia los antecedentes del tercer recurso de protección presentado por Boldt Peralada en contra del Gobierno Regional, por la última votación del Consejo Regional del 25 de noviembre.

La medida apunta a la paralización del proceso iniciado el año 2014, "mientras no se resuelva y falle el presente recurso".

Esta tercera acción del consorcio internacional fue ingresada el 9 de diciembre, a pocos días que sesione el Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego, entidad que debería retomar este caso antes de fin de mes.

Paradójicamente, la decisión del otorgamiento estaba suspendida desde la sesión celebrada el 25 de agosto pasado por existir en aquella fecha un recurso pendiente en la corte penquista, la que finalmente falló a favor del consorcio argentino- catalán y que obligó a una tercera votación del Core.

El Consejo Resolutivo recibió el informe del Gobierno Regional con los antecedentes -Ordinario 444 enviado al día siguiente de la votación- en el que consigna que 19 consejeros regionales votaron desfavorablemente el proyecto Chillán Casino Resort (Boldt Peralada), 3 se abstuvieron y 6 votaron a favor.

La misma instancia lo ofició el 30 de noviembre al subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, quien preside el Consejo integrado además por el Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Ricardo Cifuentes; el Superintendente de Valores y Seguros, Carlos Pavez; la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes; dos representantes del Presidente de la República nombrados en 2013 (Eduardo Aninat y Miguel Zamora); y el Intendente de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz.

Los representantes de ambas empresas optaron por no pronunciarse: y en el caso de Marina del Sol, prefirieron tener la resolución de la corte penquista a la vista para emitir un comentario sobre este nuevo escenario.

Sin embargo, dada la argumentación del recurso y tal como en los dos casos anteriores, podría llevar a una cuarta votación de los Cores.

Este proceso iniciado en enero del año pasado debió haber estado adjudicado hace 16 meses. Hasta la fecha, de las cuatro empresas interesadas iniciales solo quedan dos: Marina del Sol Chillán S.A. (Inversiones Lomas de San Andrés Ltda.-Inversiones Valmar Ltda.-Clairvest Chile Ltda.), cuyo proyecto tiene una inversión de 56,3 millones de dólares; y Chillán Casino Resort S.A. (Invergaming Chile SpA - Boldt Chile SpA), con una inversión de 54,1 dólares.

Casi 17 meses

El proceso por una nueva concesión se inició en enero de 2014, luego que tres meses antes la Superintendencia de Casino y Juego (SCJ) revocara la licencia del primer operador.

Marina del Sol, Boldt Peralada y Dreams postularon por el casino que se emplazaría ahora en Chillán.

En 16 meses, se han presentado 4 recursos: tres en Concepción y uno en Santiago.