Secciones

Aumento de meningitis viral alerta a autoridades

SAN CARLOS. Seremi de Salud del Bío Bío implementará un completo plan de prevención de la enfermedad, para que ésta no se expanda a comunas aledañas.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Los 13 casos de meningitis viral - no bacteriana, 12 de ellos con residencia en San Carlos ocurridos entre los meses de octubre y noviembre, motivaron que las autoridades sanitarias de la octava región tomarán cartas en el asunto.

Por lo anterior, es que el Seremi de Salud del Bío Bío , Mauricio Careaga se reunió con los alcaldes de San Carlos, Ñiquén , y un representante del municipio de San Fabián de Alico, para abordar los alcances de casos de meningitis viral que se han presentado a la fecha y socializar el plan de prevención que se empezará a ejecutar en dichas comunas.

"La reunión con los ediles surge a raíz de que durante los meses de noviembre y diciembre se han presentado 13 casos de meningitis viral -no bacteriana- 12 de ellos con residencia en la comuna de San Carlos; por lo que nuestra prioridad es tratar de mantener los casos circunscritos en dicha comuna, evitando en lo posible la expansión a otros territorios, razón por la cual sumamos a Ñiquén y San Fabián", detalló Careaga.

A diferencia de la meningitis bacteriana, los casos registrados son de carácter viral, que habitualmente son de rápida recuperación, sin presentar complicaciones.

La meningitis viral es una enfermedad producida por un virus, que afecta las membranas que envuelve el cerebro (meninges); que se transmite principalmente por deposiciones (oral-fecal), y en menor proporción por secreciones respiratorias (saliva y secreción nasal).

Plan de prevención

A objeto de frenar el alza de casos, la Seremi de Salud en conjunto con los municipios acordó un trabajo que tendrá 4 líneas de acción, integradas por Epidemiología, Acción Sanitaria, Comunicaciones y Promoción de la Salud.

En materia epidemiológica, se remitió una alerta a la red asistencial, y si bien la meningitis viral no es de notificación forzosa, estableció su obligatoriedad a objeto de mantener un control diario de los casos. De igual forma, elaborará un informe situacional diario, con distribución a los tres municipios y la red de salud, e iniciará investigación epidemiológica de los casos.

la autoridad sanitaria recomienda lavarse las manos con agua y jabón antes de comer y después de ir al baño; consumir solo agua potable o hervirla, comprar alimentos solo en lugares autorizados; no compartir cubiertos y vasos con personas enfermas, y mantener buenas medidas de higiene personal y limpieza del baño.

Mayor prevalencia en mujeres

De acuerdo a los datos entregados por las autoridades, el rango de edad de las personas afectadas va entre los 4 y 38 años; se presentan levemente en mayor proporción en el sexo femenino y se han mantenido circunscritos a la comuna de San Carlos. "En 7 de los casos se han tomado muestras, y sus procesos de atención/hospitalización han estado asociados al Hospital Clínico Herminda Martin, Pediatría y Medicina del Hospital de San Carlos, fundamentalmente", detalló la profesional del Área de Epidemiología de la Seremi de Salud, Andrea Gutiérrez.

Hospital de San Carlos inaugura moderna Unidad de Tratamiento Intermedio

SALUD. Implementación de esta unidad permite aumentar dotación de camas críticas en Ñuble. Nuevo servicio consideró una inversión de $151 millones.
E-mail Compartir

El Hospital de San Carlos inauguró la nueva Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI). El servicio posee 6 camas clínicas, operativas en su totalidad, las que permitirán al centro de salud brindar atención a aquellos pacientes que requieren tratamiento de mayor complejidad.

La unidad tuvo un costo de 151 millones de pesos y fortalecerá la red hospitalaria provincial con la incorporación de más camas críticas, a la fecha, disponibles sólo en el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán.

El director del Servicio de Salud Ñuble, Iván Paul, indicó que "este es un tremendo avance para la provincia, que desde hoy, cuenta con nuevas camas críticas, tan requeridas en Ñuble, considerando el perfil de enfermedades de la población donde predominan las patologías del sistema circulatorio, entre ellas, infartos, ataques cerebrovasculares además de traumatismos".

"Este nuevo servicio cuenta con personal especializado y equipamiento para atender a pacientes que, superada la etapa crítica, requieren vigilancia, atención y observación constante, previo traslado a una habitación convencional", agregó el facultativo.

Por su parte, la directora del Hospital de San Carlos, Alicia Contreras, explicó que "la nueva UTI permite al establecimiento aumentar la cartera de prestaciones y brindar atenciones de mayor complejidad a los usuarios de la provincia. Además, señaló que "por el monitoreo continuo que requieren estos pacientes, la UTI cuenta con un médico las 24 horas de día, a él, se suma un equipo de 5 enfermeros, 8 Técnicos paramédicos, 4 auxiliares de servicio y un kinesiólogo.

En la ocasión, también se inauguraron las nuevas dependencias de Traumatología, que otorgan mejores instalaciones al equipo médico para la atención de los pacientes y aumenta la cartera de prestaciones y resolutividad del establecimiento.

Secretario nacional del PRSD proclamó como candidato a J. Del Pozo

POLÍTICA. Rechazan que alcalde Aylwin vaya a la reelección sin una primaria.
E-mail Compartir

Si bien, durante los últimos días trascendió que un supuesto acuerdo de la Nueva Mayoría a nivel central hacía acreedor a la repostulación a los alcaldes en ejercicio con votaciones con un piso del 45%, aún no hay claridad en el bloque oficialista en relación a los candidatos que disputarán las alcaldías de Chillán y Chillán Viejo en octubre del 2016.

No obstante, de visita ayer en la capital de la futura región del Ñuble, el secretario nacional del Partido Radical Social Demócrata (PRSD), Osvaldo Correa indicó que, como colectividad, "hemos solicitado primarias al interior de la Nueva Mayoría para que la comunidad participe y elija al mejor candidato". Por lo mismo, descartó en tono categórico que en Chillán Viejo esté definida la candidatura del oficialismo, enfatizó.

Respecto a las posibles fechas en las que se llevarían a cabo las elecciones, Correa se toma las cosas con calma.

"De acuerdo a nuestro ordenamiento, las primarias legales corresponde efectuarlas el 5 de junio del próximo año, por lo que esperamos realizarlas tanto en Chillán como en Chillán Viejo, pues estamos convencidos que Jorge (Del Pozo) y Aldo (Bernucci) son los mejores candidatos en la intercomuna para la Nueva Mayoría", sentenció.

Por su parte, Jorge del Pozo se mostró agradecido y tranquilo por el apoyo que le brindó su colectividad. "Con esto se desestiman las versiones que mencionaban que no se harían primarias en Chillán Viejo, una alcaldía cuestionada, que por cierto no tiene los mismos parámetros que otras administraciones a lo largo del país. Ojalá se ratifiquen prontamente los plazos y empecemos a trabajar de cara a las próximas elecciones", detalló.

No hay nada oficial

La idea de las primarias ha comenzado a ganar adeptos dentro del bloque oficialista en Ñuble. Lo anterior, ya que en distintas colectividades que conforman la Nueva Mayoría la ven como la única fórmula que puede validar a sus candidatos y recuperar la confianza de la comunidad en la actividad política.

Desde el Partido Por la Democracia (PPD), Víctor Yévenes, presidente provincial de la tienda, precisó que el candidato de su colectividad es Pablo Pérez; sin embargo, como PPD queremos que se realicen primarias.

"No se pueden imponer entre cuatro paredes a los candidatos y caer en los mismos errores que han llevado a la política al descrédito social que sufre en la actualidad", explicó.

Pese a ser un firme defensor de que las primarias sean el único mecanismo para dirimir a quienes serán los aspirantes a cargos de elección popular en los próximos comicios de octubre del 2016, el concejal del Partido Socialista por Chillán, Carlos Hernández, efectuó un llamado a la calma a sus socios de coalición.

"Hasta el momento, recién se está conversando para afinar el tema de los pactos al interior de la Nueva Mayoría, los que deberían quedar listos lo más probable durante enero. Por lo que no hay nada claro todavía, razón por la que hablar de primarias o candidatos no corresponde", sentenció el edil PS.

Aunque Crónica Chillán intentó conocer la versión del alcalde Felipe Aylwin sobre el tema que motivó esta nota, no fue posible pues éste no contestó los requerimientos de este medio.

45 por ciento

según los trascendidos habría sido el piso que hubiese permitido a alcaldes en ejercicio saltarse las primarias. 2

primarias una en Chillán (Bernucci) y otra en Chillán Viejo (Del Pozo) quieren los radicales previo a las municipales 2016.