Secciones

Con una "zumbatón" promueven la vida sana

CHILLÁN. Beneficiarios de la salud municipal participaron de la actividad.
E-mail Compartir

Con la idea de promover y difundir el programa Vida Sana en Chillán, se realizó ayer una "zumbatón" en el costado del Mall Arauco.

La actividad organizada por la dirección de Salud Municipal en cooperación con el Gimnasio Energym, congregó a los beneficiarios del programa de salud, más público en general que se incorporó en los bailes.

La iniciativa que se enmarca en un programa del Minsal, busca intervenir los factores de riesgo de enfermedades no transmisibles, tales como la diabetes y la hipertensión arterial, como así también en los hábitos de alimentación y condición física de niños, adolescentes, adultos y mujeres post parto. El programa Vida Sana ofrece en los Cesfam intervenciones continuas por un periodo de seis meses, con dos controles posteriores y clases de actividad física semanales por el año que dura la intervención.

La iniciativa está abierta para todos los usuarios de los Cesfam de Chillán durante todo el año en forma continua y contempla controles de salud, seguimiento alimentario-nutricional, educación de hábitos en alimentación y estilos de vida sana y actividad física.

Quillón celebró sus 124 años regalando 5 mil choripanes

VALLE DEL SOL. Cerca de 2 mil personas se congregaron en la Plaza de Armas para disfrutar de la fiesta aniversario de la comuna en un evento estilo campesino.
E-mail Compartir

Quillón celebró su aniversario 124 y lo hizo tirando la casa por la ventana. Con 5 mil choripanes, distribuidos de manera gratuita, la Municipalidad recibió a sus cerca de dos mil invitados, principalmente habitantes de la comuna que se preparan con todo para recibir este año una marea de turistas que se instalarán por casi tres meses en el Valle del Sol.

"Quisimos hacer una muy bonita fiesta para celebrar un nuevo aniversario de la comuna y qué mejor que con lo mejor del folclor. Tenemos campeones regionales y nacionales de cueca que vinieron a participar, y nos emociona toda la gente que se animó a bailar. Somos una comuna eminentemente rural y por lo mismo quisimos darle un tono campesino a la celebración. Lo que hemos hecho en Quillón es enorme, lograr posicionarnos como uno de los principales polos turísticos de la Región", indicó el alcalde Alberto Gyhra.

La consigna fue bailar sin parar 60 pies de cueca, las típicas chilenas y composiciones locales, interpretadas por conjuntos como Los Viñadores de Cerro Negro, Cavilolén de Quillón, Encantos del Sur de Concepción y los anfitriones, Raíces de mi Tierra. La idea era reunir 124 parejas en la Plaza de Armas, una por cada año de existencia de la comuna. Pero aunque no se logró llegar al número, el entusiasmo sobró a la hora de sacarse el sombrero y mover los pañuelos.

"Cuando uno viene a Quillón, siempre acostumbra vivir momentos alegres, con buenas fiestas y los mejores espectáculos. Lo mejor de todo es que eso atrae a los turistas, muchos de los cuales vienen por primera vez y terminan volviendo todos los años", señaló Aliro Melgarejo, habitante de la comuna.

Por su parte, Roxana Silva destacó el buen trabajo realizado por el municipio al integrar a toda la gente de Quillón para que participe en las actividades. "Agradecemos al alcalde, porque vemos el esfuerzo que pone en todo lo que hacen para recibir a los turistas y lo mejor es que a nosotros no nos dejan de lado. Antes nos sentíamos menos importantes, pero ahora nos integran a todo".

A los ricos choripanes

Dos largas filas se formaron para la entrega de los choripanes, hechos con longanizas de la vecina comuna de Bulnes. Niños, jóvenes y adultos disfrutaron del festín criollo, con o sin pebre. La idea era comer y ver la posibilidad de repetirse el plato. "Muy ricos los choripanes, se agradece que la municipalidad los haya regalado", expresó Nibaldo Espinoza, oriundo de Chillán.