Secciones

Zarzar niega que se vayan a utilizar $44 millones en fiesta de Año Nuevo

CHILLÁN. Si bien el presupuesto no está establecido, el edil aseguró que este no podría superar los $25 millones.
E-mail Compartir

Dominique Mesina A.

A pasos agigantados se acerca el 2016, y como cada año son muchos los chillanejos y ñublensinos que esperan el espectáculo de nuestra ciudad que siempre promete una alta calidad, baile acorde a la fecha, música en vivo para mover el esqueleto para comenzar bien el año y fuegos de artificio para disfrutar de un gran show que llena el cielo de colores y da alegría a toda la comunidad que asiste a celebrar.

Por este motivo, al igual que el 2015, la actividad se realizará el 1 de enero del 2016, a las 20.00 horas, en la explanada ubicada en el kilómetro 2,5 de la Panamericana Norte de Chillán. Para luego dar paso al show de una banda de corte tropical en vivo, que aún no ha sido confirmada.

"Normalmente llegan 25 mil personas como promedio, pero esperamos que este año sean muchas más, ya que toda la gente ya se acostumbró, vienen muchos turistas y visitantes, tanto de la provincia como de la región, así que eso ya está preparado con un espectáculo musical que muy pronto vamos a dar a conocer", comentó Sergio Zarzar, alcalde de Chillán.

De hecho, se espera para este 2016 incrementar la cantidad de asistentes al show pirotécnico, que en esta ocasión superará los 17 minutos de duración, donde el cielo chillanejo se llenará de luces y colores por doquier.

"Lo del año pasado tuvo una muy buena aceptación, así que se mantiene ese nivel, tratando de mejorar en algunos aspectos", dijo el edil de la ciudad.

Inversión

Según los registros de Presupuesto Municipal del 2016 de la Municipalidad de Chillán y la utilización de recursos de éstos, se detalló que para el ítem de la Fiesta de Año Nuevo estaba destinada la suma de $44 millones, tanto para el show pirotécnico como para la banda en vivo que se contratará para animar la fiesta y hacer bailar, tanto a chillanejos como a turistas que anden de paso por la ciudad para presenciar el show.

Esto constaba de los siguientes gastos: en publicidad y difusión se gastará más de un millón de pesos, mientras que en servicios de producción y desarrollo de eventos, más pasajes, fletes y otros, se invertirá 41 millones de pesos. Sólo en el arriendo del terreno se desprende $1 millón de pesos y, finalmente, en los gastos de presentación, protocolo y ceremonial, se le otorgará $500 mil. Todo esto, suma un total de poco más de $44 millones.

Ante esto, el edil chillanejo salió en defensa aclarando que "la inversión global no la tengo, pero todo está transparentado a través de licitaciones. $44 millones es mucho, es imposible gastar más de 20 millones en un asunto musical, así que no es una cifra que esté acorde a lo que normalmente hemos invertido".

Además, el edil agregó que todo estaba transparentado en las licitaciones, en una de las cuales se detalla que los fuegos artificiales fueron licitados por más de 18 millones de pesos, en la página Mercadopublico.cl.

"Yo no me ando gastando la plata así como así, organizamos buenas fiestas, pero se cuidan mucho los recursos municipales", puntualizó Sergio Zarzar.

Así fue la bienvenida al año 2015

Cuando comenzó este 2015, los encargados de animar la fiesta en la explanada ubicada en el kilómetro 2,5 de la Panamericana Norte de Chillán fueron nada más ni nada menos que la banda chilena "Giolito y su combo", quienes hicieron bailar a los chillanejos hasta altas horas de la madrugada con sus éxitos más conocidos. Ahora, enfocándonos en el show pirotécnico, este duró poco más de 15 minutos, pero dejó atónito a todo el público asistente por el juego de colores que se produjo en el cielo de Chillán, y del cual pudieron disfrutar miles de chillanejos que asistieron hasta el lugar. En total, se sacan cuentas de que más de veinte mil personas presenciaron ambos shows el 1 de enero de este 2015.

Dos ferias navideñas se toman el centro de Chillán

COMERCIO. Ambas están organizadas por la Oficina de Fomento Productivo, una está instalada en el Paseo Arauco y la otra en las dependencias de Dideco.
E-mail Compartir

Mucho se ha hablado en el último tiempo que es mejor regalar un presente hecho a mano para esta Navidad. Por este motivo, la Oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad de Chillán ha organizado dos ferias para que el público pueda ver diferentes alternativas.

La primera se encuentra ubicada en el Paseo Peatonal Arauco, y estará con sus cerca de 80 expositores de diferentes rubros hasta el jueves 24 de diciembre al mediodía. Todo esto contextualizado en un ambiente navideño.

"Más que unas ferias, esto es una campaña en la que estamos haciendo una llamado a la gente a preferir lo nuestro, a que la gente pueda comprar un regalo de navidad artesanal, un regalo chillanejo y hecho por chillanejos", comentó Rodrigo González, de la Oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad de Chillán.

Para esta feria que está instalada desde el domingo en el Paseo Arauco, llegaron más de 160 postulantes, lamentablemente no se pudieron seleccionar a todos, pero explicaron desde la organización que de todas formas se llenó mucho más el sector.

Paralelamente, y solo por hoy, dirá presente la Feria de Artesanos en las dependencias de la Dideco, la que tiene como objetivo que las propias expositoras exhiban sus trabajos a los usuarios de la Dirección de Desarrollo Comunitario. Se trata de productos de bajo costo, pero de muy buena calidad.

"El objetivo es que la gente pueda comercializar sus productos en esta fecha tan importante, pero la finalidad también es que la gente empiece a buscar otro tipo de regalos y comience a favorecer lo nuestro", explicó González.

La feria va a estar abierta desde las 10.00 horas, hasta el cierre de las oficinas de Dideco, que es a las 17.00 horas.

Así que puede asistir a cualquiera de las dos ferias dispuestas y comprar un regalo hecho por propios chillanejos y sorprender a los que más quiere con un obsequio original y único.