Secciones

Compras a última hora generaron aglomeraciones

CIUDAD. Chillanejos aprovecharon hasta el último minuto para obtener un presente para sus seres queridos.
E-mail Compartir

Manuel Cabrera Ruiz

Las compras apuradas en época de navidad son un clásico a nivel nacional y los chillanejos no quisieron ser menos con esta particular "tradición", por lo que dieron hasta su último esfuerzo por tener un regalo que entregar a cada uno de los integrantes de sus familias.

Los habitantes de Chillán llenaron las calles, específicamente las del centro de la ciudad, donde hubo más del algún roce entre los transeúntes que intentaban trasladarse de un local a otro mientras se las ingeniaban cargando bolsas y paquetes,

Si bien se podría pensar que andar a última hora eligiendo obsequios, es una consecuencia directa de la falta de tiempo, hay quienes tienen razones bastante más convenientes para soportar el calor y la gran cantidad de personas circulando por las calles.

Es el caso de Jonathan Peña, quien señaló que "son las ofertas más que nada por lo que vine a comprar a último momento. Son las ofertas más que nada. Las de último minuto siempre son las mejores".

Sobre las aglomeraciones de público, Peña agregó que "hay menos que el miércoles, aunque lo de hoy (jueves) está recién empezando, en la tarde seguramente se irá a llenar más".

Por el lado de los comerciantes, la precepción no fue tan alarmista como en otras ocasiones, al menos así lo sintió Paola Muñoz, quien desde el pasado domingo hasta ayer pasada las dos de la tarde, se instaló junto con otros locatarios en el Paseo Arauco, la cual indicó que "no está tan congestionado como otros años. En otras ocasiones ha sido más concurrente la visita del público, pero esperamos que estas últimas horas la gente empiece a comprar una mayor cantidad de regalos".

Si bien los mayores atochamientos de gente se produjeron en las inmediaciones de la calle 5 de abril, principalmente por su cercanía con el Mall Arauco Chillán y las grandes tiendas comerciales, en lo que se relacionó con el aspecto de la seguridad no hubo mayores inconvenientes.

En ese sentido, Alex Bustamante, Capitán de la Segunda Comisaría de Chillán, manifestó que "la percepción de seguridad en las calles se puede notar, ya que ha aumentado la presencia de Carabineros".

En lo netamente económico, el presidente de la Cámara de Comercio de Chillán Alejandro Lama, se mostró optimista con los números que puede dejar esta fecha para el comercio en general, expresando que "nosotros siempre hemos sido muy optimistas de las ventas de navidad y de año nuevo también por el tema de los supermercados y alimentos".

Sobre la concurrencia de compradores en el centro de Chillán, Lama agregó que "hemos visto una gran cantidad de público en el centro de la ciudad y en los comercios, y yo creo que el próximo martes ya vamos a tener cifras más duras respecto del aumento o la incidencia que tuvo las ventas en el comercio de Chillán.

Finalmente, el presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad, acotó que "la perspectiva hasta este momento es que las ventas han estado buenas. A mí me encantaría que así fuese (mejor que el año pasado), pero hasta en los años de crisis la navidad ha sido buena, así que yo espero que este año no se la excepción".

Comercio cerrado casi en su totalidad

Si bien la Dirección del Trabajo considera hoy como un feriado irrenunciable, quienes cumplan labores en lugares como cines, discotecas, restaurantes, pub, casinos y clubes relacionados con entretención deberán trabajar el día de hoy, a lo que se deben sumar las farmacias de turno y bencineras, postergando las celebraciones de navidad junto a sus familias. En cambio, el comercio, específicamente centros comerciales y supermercados, permanecerán cerrados, ocurriendo lo mismo el 1 de enero, cuando ya haya llegado el nuevo año.

Menor de 7 años suma nuevo caso de meningitis viral

SAN CARLOS. Ya van 13 menores afectados durante el último mes en la comuna.
E-mail Compartir

De los 13 casos de Meningitis detectados en la comuna de San Carlos, en los últimos dos meses, el ultimo resultó del tipo viral.

Como informó el medio San Carlos online, situación afectó este pasado miércoles a la menor R.G.P. de 7años, con domicilio en San Carlos, quien está siendo tratada en Chillán, según lo dio a conocer el departamento de comunicaciones del Hospital local: "Se confirmó que el caso de la menor es viral, por lo cual está fuera de peligro. Su tratamiento se realiza en el Hospital de Chillán".

Cabe indicar que el Hospital de San Carlos tiene a una profesional a cargo de la vigilancia epidemiológica, se trata de la enfermera Olga González. La profesional está a cargo del listado de enfermedades de notificación obligatoria. Es quien coordina con los profesionales encargados de los distintos programas de salud y/o servicios clínicos para conocer, pesquisar y notificar las diferentes enfermedades de notificación inmediata, diaria y semanal.

Además coordina con empresas sanitarias, con la Unidad de Salud Ambiental de la Autoridad Sanitaria (Seremi de Salud ), a nivel de la Provincia o a nivel regional, entre otras funciones relacionadas con la epidemiología.

Mayor prevalencia en mujeres

Según los datos entregados por las autoridades, el rango de edad de las personas afectadas va entre los 4 y 38 años; se presentan levemente en mayor proporción en el sexo femenino y se han mantenido circunscritos a la comuna de San Carlos. "

En 7 de los casos se han tomado muestras, y sus procesos de atención/hospitalización han estado asociados al Hospital Clínico Herminda Martin, Pediatría y Medicina del Hospital de San Carlos, fundamentalmente", detalló la profesional del Área de Epidemiología de la Seremi de Salud, Andrea Gutiérrez.

A diferencia de la meningitis bacteriana, los casos registrados son de carácter viral, que habitualmente son de rápida recuperación, sin presentar complicaciones.

Municipio realiza labores de limpieza en la población El Roble

E-mail Compartir

Un completo operativo de limpieza realiza desde esta mañana la Dirección de Aseo y ornato municipal en la Población El Roble, específicamente en el perímetro de la cancha de fútbol donde oficia su localía el Deportivo 21 de Diciembre.

Desde temprano cuadrillas y personal de dicha dirección se encuentran desmalezando el sector y retirando los cientos de kilos de basura que inescrupulosos botan en la noche afectando la calidad de vida de los vecinos del sector.

El alcalde Sergio Zarzar supervisó las faenas e hizo un llamado a los vecinos de la población El Roble a cuidar su entorno: "estamos preocupados porque en toda la ciudad se disponen de horas hombres y hay mucho esfuerzo en limpiar, pero vemos que se continúa botando basura al poco rato de haber limpiado… es preocupante y pedimos a los vecinos de Chillán que cuiden su entorno y denuncien a quienes atenten contra la salubridad y el respeto por los demás… es una situación que tenemos que enfrentar entre todos para que Chillán mejore su imagen y entreguemos a nuestros niños espacios limpios y sin riesgos".

Plana docente del Colegio Darío Salas fue sorprendida con despido masivo

E-mail Compartir

La directiva del Sindicato del Colegio Polivalente Darío Salas, informó a través del Colegio de profesores de Ñuble, sobre la sorpresiva desvinculación de 21 profesores del Colegio Polivalente (ex-técnico). "Todos de una vasta trayectoria y de compromiso con el Proyecto Educativo Institucional del establecimiento, proyecto que por muchos años ha marcado presencia como uno de los establecimientos más reconocidos en la provincia de Ñuble., lo anterior gracias a la entrega y profesionalismo de sus profesores, pero esto no ha sido suficiente para los Directivos y Sostenedor, dado que el criterio economista es lo que justifica estas desvinculaciones", señalaron en la misiva.

Lamentablemente-agrega la nota-"comprobamos una vez más la desprotección en que trabajamos los docentes del sector particular subvencionado y la opresión por la libertad sindical".

Seminarista mañana será ordenado diácono

RELIGIÓN. Darwin Mardonez recibirá ordenación en su natal Portezuelo.
E-mail Compartir

Sin duda, un paso más que importante en la senda hacia el sacerdocio, dará mañana el seminarista Darwin Francisco Mardonez Cáceres, quien recibirá la ordenación diaconal de manos del obispo de Chillán, Carlos Pellegrin, a partir de las 11.00 horas en el templo parroquial de Portezuelo.

Nacido el 29 de mayo de 1989, es originario de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Portezuelo. Su familia la conforman su madre Olaya; su padre, Florentino; las hermanas Karyna y Scarleth; y el abuelo Víctor, quienes viven en el sector rural de Capellanía, de la misma comuna.

La vocación a la vida sacerdotal surge en un ambiente de religiosidad popular, ya que él proviene de una comunidad campesina llamada "Inmaculado Corazón de María" del sector de Capellanía, donde se celebra la misa sólo una vez al mes. El joven seminarista de 26 años, gusta de participar los domingos de las distintas catequesis y de la liturgia dominical, además de los encuentros con capillas vecinas en que se recibía la visita de la Virgen Campesina de Portezuelo, en donde se experimentaban verdaderos signos del amor de Dios.

Su enseñanza básica la realizó en la Escuela Inmaculado Corazón de María del sector de Huacalemu, y la enseñanza media en el Liceo Nuestra Señora del Carmen de Portezuelo.