Secciones

Anfa Ñuble Chillán premiará a los campeones de la temporada 2015

MARTES
E-mail Compartir

Tres años de competencia bajo el nombre de Anfa Ñuble Chillán cumplió este 2015 la extinta Liga Andaba.

Sin embargo hay tradiciones que se mantienen de la asociación madre y una de ellas es la premiación anual en la cual se reconoce a los campeones de cada temporada.

Este martes 29 de diciembre a las 20.00 horas se realizará la Ceremonia de Premiación de los Campeones del 2015 que se efectuará en la sala Lázaro Cárdenas.

El evento estará encabezado por el presidente de la entidad, Hugo Faúndez y parte de los clubes premiados serán Irene Frei en Serie de Honor y Cruz Azul, campeón en Segunda Adulta, entre otros.

Hoy reservarán los pasajes a Copa de Campeones en el Nelson Oyarzún

ANFA CHILLÁN
E-mail Compartir

El presidente de Anfa Chillán, Hugo Figueroa, pronosticó jugar los últimos partidos de la temporada en el estadio Nelson Oyarzún y su anhelo se cumplió. Esta tarde se conocerá a parte de los representantes de la Asociación para la próxima versión de Copa de Campeones que arranca en enero.

Desde las 17.00 horas jugarán las Sub 13 de Barrabases con Unión Mardones. A las 18.00 Avance con Unión Mardones y a las 19.30 Cóndor con Estrella del Pacífico en Senior 45.

Los partidos continúan el domingo con los pleitos que arrancan a las 10.00 horas y que protagonizarán Junior con Zaragoza, San Martín con Lautaro y Chillán Viejo con Estrella del Pacífico.

La nueva sangre roja que se abre camino en Ñublense

JUVENILES. Michael Sobarzo, Matías Améstica y Wladimir Acuña esperan la misma oportunidad que ya aprovecharon Ibáñez y Albornoz.
E-mail Compartir

Pasaron casi cinco años para que Ñublense por fin pudiera mirar con propiedad a su cantera. Quizás fue un trabajo deficiente, quizás la impericia de los técnicos de turno del primer equipo o simplemente la capacidad futbolística de cada juvenil, pero el dato concreto es que los jugadores chillanejos que han vestido con propiedad la camiseta de los Diablos Rojos en el último lustro es realmente penosa.

Salvo Pablo Parra, el resto de los elementos formados en Ñublense lucieron por su ausencia, pero eso parece comenzar a quedar en el olvido con la irrupción de un puñado de jóvenes que aparentan ir por el buen camino.

Con tranquilidad, humildad y profesionalismo se transformaron en una alternativa válida para el técnico Fernando Díaz que podría recurrir a ellos no solamente para cumplir con el reglamento del Sub 20 en cancha o porque el equipo sea corto, sino que porque en cada semana de entrenamiento demuestran que la nueva sangre roja se abre camino en Ñublense.

Uno de ellos es Michael Sobarzo, hombre que en Copa Chile jugó como volante de corte y que en algunos partidos amistosos ha sido utilizado como central. Muestra tranquilidad, despliegue físico y compromiso táctico. Ñublense no es un equipo que se caracterice por tener una gran cantidad de defensas centrales, mientras que en la zona de contención el exclusivo jugador de Carlos López, quien ha sido relegado a la banca en más de una oportunidad por el polifuncional Washington Torres. Con este escenario, Sobarzo podría tener su oportunidad en cualquier minuto.

A la lista se suma Matías Améstica, hombre que si bien llegó hace poco a Chillán y, por lo tanto, no fue formado como jugador en Ñublense, sí pertenece a las filas de las inferiores y como tal también integra la lista de canteranos.

Améstica se desempeña como lateral por izquierda y ante cualquier eventualidad podría reemplazar por características a Carlos Herrera. "Me he sentido bien, es grata la confianza que me ha dado el profesor y que me dio frente a Iberia de poder jugar todo el partido.", dijo.

Sobre la opción de ser el relevo natural de Herrera proyectó que "solo depende de mí, de cómo lo haga en los entrenamientos y será decisión del profe si me pone a mi o a Carlos

El Santiaguino relató sobre su vida personal que "el año pasado llegué a Chillán, todo ha sido muy rápido y se me ha dado como yo quiero. Antes vivía con mis abuelos, pero hace poco tuve una hija y ahora vivo con mi polola. Para mi compartir con jugadores como Tatán (Sebastián Varas), Octavio Pozo son muy buenos compañeros y son referentes para mí, tienen mucho más historia, ellos son más grandes".

A los diablitos que buscan su oportunidad no se puede omitir lo que hace en cada entrenamiento Wladimir Acuña. El delantero proveniente de la Sub 16 y oriundo de Yungay tiene el arco entre ceja y ceja. No le tiene miedo a encarar y frente al arco es letal. ¿Podrá ser el colorín ariete la variante que Díaz necesita para Emilio Rentería y Sebastián Varas?, el tiempo tendrá la respuesta.

Consagrados

También está la lista de los "consagrados" como Felipe Albornoz que mostró su potencia en la zona media y en delantera. Al ex goleador de selecciones amateur de Chillán se suma el volante Ignacio Ibáñez, quien más apariciones tuvo el semestre pasado, por lo que cual asegura que el 2016 va por más. "Espero volver a jugar, tener más minutos, ojalá pueda volver a ser titular y empezar todo de nuevo. Al final del campeonato pasado me perdí, jugué poco y me desconcentré. Ahora espero una buena pretemporada para hacer bien las cosas".

Si bien Fernando Díaz es más amigo de apostar por jugadores con experiencia, hasta el momento no ha visto con malos ojos la irrupción de los canteranos y es por ello que tras algunos amistosos y en los cuales la reciente lista sumó minutos expresó que "la inclusión de algunos juveniles le dio dinámica al equipo y en lo venidero vamos a ocupar un equipo que juegue todo el partido y ver si los juveniles responden a esa exigencia".

Los juveniles pasarán el fin de semana de Navidad junto a sus familias y al igual que el resto del plantel regresan a los entrenamientos el 28 de diciembre en Paso Alejo. Ese mismo día se espera que el defensa argentino Emiliano Pedreira esté a disposición del técnico, ya que hoy viajará rumbo a Chillán, tal como estuvo programado desde que se ratificó su vínculo con Ñublense.

15 Enero

Arranca el Campeonato de Clausura de la Primera B y algunos juveniles de Ñublense podrían ver acción. 675

Minutos En cancha con un jugador Sub 20 como mínimo, deben cumplir los equipos del fútbol chileno.