Secciones

Lectores destacaron al proyecto que creará la Región del Ñuble

NOTICIA DEL AÑO. Se impuso a la remodelación del Teatro Municipal, el Mundial Sub 17 y la inauguración de las nuevas salas de cine del mall.
E-mail Compartir

Marcelo Arroyo L.

De las cinco noticias del año propuestas por Diario Crónica Chillán, dos tercios de nuestros lectores se inclinaron finalmente por la firma y tramitación legislativa del proyecto que creará la XVI Región del Ñuble, firmado por la Presidenta Bachelet el pasado 20 de agosto en Chillán e ingresado a la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado el 1 de septiembre.

Si bien este porcentaje no tiene competidor, casi un cuarto de ellos consideró que la remodelación del Teatro Municipal -que hoy presenta un 75% de avance- fue también un hecho noticioso destacable, en especial por el valor cultural de esta obra inconclusa desde 1942.

Digna mención alcanzó el antiguo puente de madera de Confluencia levantado post terremoto de 1939, que en los últimos meses alcanzó notoriedad por la campaña de defensa emprendida por vecinos a esta infraestructura que será reemplazada por otra de hormigón y que conectará a Chillán con tres comunas (Portezuelo, Ninhue, San Nicolás) a través de las rutas N-66-O Chillán -Confluencia, N-68 y N-610 Confluencia- Portezuelo.

Curiosamente, a comienzo de año numerosas informaciones por este medio y las redes sociales daban cuenta de la ansiedad y reclamos de los chillanejos por la reapertura del cine del Mall Arauco Chillán, ni la inauguración el 9 de julio ni el estreno de las nuevas salas 3D, una 4DX y dos normales ni los estrenos se reflejaron en la opinión de los lectores. Solo un 0,84% lo destacó.

Otro hecho por el que se esperaba una mayor connotación fue el Mundial Sub 17, cuya sede chillaneja albergó entre el 18 de octubre y el 1 de noviembre al Grupo C compuesto por la selecciones de Australia, Alemania, México y Argentina.

Aunque promedió una asistencia cercana a los 8 mil espectadores por partido (de 12 mil posibles) y el match por octavos de final entre Chile y México (y los cuartos de final desde donde salió el vicecampeón Mali), en el recuento anual solo logró un 3% de las preferencias de los lectores.

La región que viene

Sin duda que la noticia que se recodará de este 2015 será el proyecto que crea la Región del Ñuble y las provincias de Diguillín, Punilla e Itata con capital regional en Chillán.

El próximo viernes 8 de enero sesionará en Chillán de manera especial la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado en el inicio de la discusión del primer trámite legislativo de este mensaje presidencial.

A la cita se espera la participación de los cinco integrantes de la comisión presidida por el senador Alberto Espina.

La actividad se desarrollará en la Sala Schaeffer del Centro de Extensión de la Universidad del Bio Bio y en la que expondrán 18 entidades, entre ellas el Comité Ñuble Región impulsor de la iniciativa hace 18 años, alcaldes, representantes de juntas de vecinos y entidades gremiales, judiciales y educacionales, entre otras.

De seguir los cursos formales en ambas cámaras, esta iniciativa podría estar aprobada en el segundo semestre del próximo año, aunque las dos regiones antecesoras (Los Ríos y Arica Y Parinacota) tardaron en total 23 meses.

Entre las materias contempladas en el proyecto se encuentran la elección de los dos senadores en noviembre de 2021, el tema de la pesca artesanal y la redefinición de las capitales provinciales.

También incluye la infraestructura para los servicios públicos y la dotación de personal, sumado al financiamiento inicial de la nueva región en medio de una desaceleración económica, baja del precio del cobre y el mayor gasto público en función de la reforma educacional.