Secciones

Talleres artísticos prometen dar vida a la cultura chillaneja en las vacaciones

PANORAMA. Guitarra eléctrica, teatro, actuación frente a cámara y producción musical para bandas son los cursos.
E-mail Compartir

Dominique Mesina A.

Comenzaron las vacaciones, y mientras muchos piensan en irse a la playa y tomarse un merecido relajo hay quienes buscan maneras de reforzar su currículo y expertis artística a través de diversos talleres que se imparten durante este periodo estival.

Esa es una de las ideas que tuvo Daniela Salgado, quien es actriz y plantea hacer más lúdicas las tardes de verano gracias a la realización de cuatro talleres para perfeccionarse en el área artística que más sea del agrado del alumno.

"Uno de los objetivos principales es aportar a la ciudad con nuevas disciplinas artísticas. Buscamos captar gente que se pueda seguir formando con nosotros durante el año, así también profundizar en los conocimientos que algunos ya tienen. Con el tiempo hemos ido escuchando las inquietudes y necesidades de los alumnos, entonces sabemos lo que quieren", explicó Daniela Salgado.

Los talleres que se impartirán a partir del lunes 4 de enero son: teatro en la Escuela Artística (nivel infantil y juvenil), actuación frente a cámara, guitarra eléctrica y producción musical para bandas, los tres últimos se realizarán en el Estudio Audioceanía.

Profundización de los talleres

Uno de los talleres que llama más la atención es el de producción musical, el cual está dirigido a bandas de la zona que tengan composiciones propias. De esta forma, podrán disponer del estudio de forma exclusiva durante una semana (5 días corridos) en jornadas de 6 horas diarias.

El resultado final de este trabajo es registrar en formato discográfico un ep de 4 o 5 canciones (25 minutos máximos) de producción en un estudio de grabación profesional.

El taller será impartido por Mario Torres, sonidista, artista pedagogo de la Escuela Artística "Claudio Arrau León", además de guitarrista profesional, arreglador musical y productor.

En el caso del taller de actuación frente a cámara es un curso práctico donde el alumno podrá asimilar el lenguaje audiovisual como medio de interpretación actoral en un nivel inicial, además de desarrollar técnicas de actuación frente a cámara a través de ejercicios grupales e individuales.

El alumno al finalizar el curso tendrá una sólida base con herramientas actorales que le permitirán desenvolverse de manera pertinente en cursos avanzados de actuación frente a cámara, escuelas audiovisuales o castings.

Al finalizar el taller, ha cada alumno se le hará entrega de un certificado de participación y un demo como registro del trabajo realizado, el cual será parte de una base de datos de actores y actrices a la que tendrán acceso directores de casting de Santiago de Chile.

El curso está dirigido a jóvenes y adultos que deseen conocer el mundo de la actuación frente a cámara y adquirir una base sólida en dicho ámbito. Y el taller será impartido por Daniela Salgado, destacada actriz.

Ahora, tiene más alternativas para disfrutar del verano en Chillán. Si tienes una banda, te gusta la guitarra eléctrica o quieres conocer más del mundo de actuación, ya sea frente a la cámara o en las tablas, no puedes perderte estos talleres que comenzarán los primeros días de enero.

Biografía de la mentora de los talleres

Daniela Salgado es actriz, egresada de la escuela de teatro de la Universidad Finis Terrae. El año 2013 realiza investigación de teatro corporal y teatro japonés en la Universidad de Venecia IUAV, en Venecia - Italia. En la danza se forma con destacados maestros en el ámbito nacional e internacional. Durante el año en curso realiza investigación del teatro como herramienta terapéutica en conjunto con el uso del sistema floral de Bach. Actualmente se desarrolla como actriz de su compañía, artista pedagogo de diferentes escuelas de la ciudad (Escuela de Cultura y Difusión Artística Claudio Arrau León, Academia de danza Alejandra Jara, Estudio Audioceania) y terapeuta floral.

"Edición Femenina" se tomará el Cecal de la Udec

PANORAMA. La muestra abrirá sus puertas el 5 de enero, a las 19.30 horas, y se extenderá hasta el 29 del mismo mes.
E-mail Compartir

El Centro de Extensión Cultural "Alfonso Lagos" (Cecal) de la Universidad de Concepción siempre se ha caracterizado por traer grandes muestras a nuestra ciudad, destacando lo mejor de nuestra zona, sus artistas y cultura.

Por este mismo motivo, es que ahora presentará su nueva exposición "Edición Femenina", en la cual destaca el trabajo de grandes mujeres, artistas nacionales que con sus obras han marcado la cultura de nuestro país.

Esta exposición es unas elección de obras pertenecientes a la colección de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, que destacan el rol de las mujeres grabadoras, en la producción artística nacional, la muestra cuenta con obras de destacadas artistas, como Matilde Pérez, Delia del Carril, Roser Bru y otras más contemporáneas como Lorena Villablanca, Teresa Razeto, Ester Fierro, entre otras.

La muestra se enmarca en las actividades de la Escuela de Verano UdeC, Rescate de paisajes sonoros, de oficios tradicionales itinerantes y sus significaciones, de la artista Rocío Alegría Altamirano.

Talleres

El Cecal también ofrecerá diversos talleres para pasar este mes de enero, así es como tanto niños como adultos podrán formar parte de ellos e insertarse en el mundo de la cultura y las artes.

Para adultos están los talleres de: narrativa y cine, curso de edición y producción fotográfica, y taller de postres.

Por otra parte, los niños también podrán formar parte de talleres como: de reciclaje, gastronomía infantil, stop motion y fotografía y video digital.

Los valores de estos cursos de verano varían entre los 20 mil pesos y los 25 mil pesos, dependiendo de la disciplina en la que se desee participar. Así que, sólo queda animarse y hacer algo distinto este verano, específicamente en el mes de enero para pasar las vacaciones.