Secciones

Carlos René Ibacache y su gran aporte a la cultura local

EDUCACIÓN. Profesor, poeta, y miembro de la Academia Chilena de la Lengua, fue elegido como personaje del año por los lectores de Crónica Chillán.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Con 91 años, Carlos René Ibacache es uno de los nombres más reconocidos de la escena cultural de la capital de la provincia de Ñuble. Docente en diversos establecimientos educacionales, centenares de alumnos conocieron de su calidad humana y profesional. Su pasión por las letras lo llevó a encabezar también el Grupo Literario de Ñuble, y ser un destacado columnista de la prensa escrita local, donde periódicamente nos hace reflexionar de diversos temas de la realidad local.

Lo anterior, llevó a los lectores de Crónica Chillán a elegir a Carlos René Ibacache como el personaje del año 2015 en la categoría Educación, con el 60.57% de las preferencias.

Estimular

Alejandro Witker, historiador, director del taller cultural de la Universidad del Bío Bío, destacó el importante aporte cultural de Ibacache. "Carlos ha sido una persona incansable en el apoyo a las más variadas manifestaciones culturales que cuentan con su presencia y estímulo, sobre todo en el ámbito literario", enfatizó el académico.

Witker, destacó el reconocimiento del público que sigue Crónica Chillán, a quien define como un compañero de ruta en la promoción de la cultura regional y nacional, "aunque Carlos ha recibido muchos galardones, siempre es relevante que se valore en su real dimensión el gran aporte que ha efectuado a lo largo de tantos años", sentenció.

En una línea similar, la docente y gestora cultural ñublensina, Patricia Vera, realzó el galardón obtenido por Carlos René Ibacache, "pues es un merecido reconocimiento a alguien que, pese a ser un adulto mayor, se esmera a diario por continuar mostrando la cultura y a la información de la comunidad", detalló.

Vera, a su vez, destacó la labor de Ibacache, pues a su juicio, "ha sido uno de los grandes impulsores en el ámbito cultural, que las nuevas generaciones esperamos continuar", sentenció.

Desde el mundo de la educación, Brígida Hormazábal, presidenta del Colegio de Profesores de Ñuble, se mostró orgullosa con el premio para Carlos René Ibacache. "Esta distinción nos llena de orgullo y alegría a todos los docentes. Carlos ha sido un referente fundamentalmente en el aspecto literario, donde se ha destacado por ser muy didáctico en la entrega de sus conocimientos a los más jóvenes", cerró con un dejo de emoción Hormazábal.

91 años tiene actualmente Carlos René Ibacache. Actualmente es columnista de Diario Crónica Chillán.

60,57 por ciento de los votos catapultaron a Ibacache como el personaje del año de acuerdo a nuestros lectores.

Doctor Carlos Rojas, movido año al frente del Colegio Médico

GREMIAL. El máximo representante de los galenos fue uno de los protagonistas de la actualidad local durante el 2015.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Sin duda, la salud fue uno de los temas que más preocuparon a los ñublensinos, siendo el fallido comienzo de la construcción del nuevo hospital de Ñuble y la continua falta de médicos, los principales problemas que se tomaron la agenda noticiosa.

Es precisamente la tardanza en echar a andar el proyecto de la moderna infraestructura, clave para la atención de los cerca de 500 mil ñublensinos, lo que ha provocado la molestia del presidente local de los médicos. Para ello, junto a otras instancias de la sociedad civil ha estado sondeando la posibilidad de crear un frente para defender la ejecución lo antes posible del mega proyecto, que contempla la inversión de más de $161 mil millones.

Otro de los episodios que marcó la actuación de Carlos Rojas durante el año tuvo que ver con las denuncias que como Colegio Médico realizaron contra los galenos cubanos (por ejercicio ilegal de la profesión) que a principios de año llegaron a atender a la comuna de San Carlos.

No obstante reconocer la carencia de facultativos en la atención primaria, Rojas defendió con claridad y convicción la postura de los facultativos locales, pese a las críticas que sufrió por parte del alcalde Hugo Gebrie. "Estamos de acuerdo con la llegada de profesionales extranjeros, siempre y cuando cumplan con la legislación vigente", sentenció Rojas.

Medioambiente limpio

El doctor Rojas ha jugado también un importante papel en los estudios que está impulsando el municipio de Chillán Viejo, con la finalidad de establecer de manera científica si los terrenos aledaños al relleno sanitario de Biodiversa son víctimas de contaminación.

De la mano de Andrei Tchernitchin, presidente del Departamento Medioambiental del Colegio Médico, y los vecinos agrupados en el Comité Ambiental de Chillán Viejo, han trabajado codo a codo para saber los reales efectos que ha generado la instalación de la empresa.

$161 mil millones

es el costo aproximado, según el Ministerio de Salud, del nuevo hospital de Ñuble. 19

de marzo fue la fecha en que el Colegio Médico presentó una querella por la contratación de médicos cubanos.