Secciones

La promesa que este año se transformó en realidad

TOMÁS BARRIOS. El tenista que ganó en Sudamérica, que se lució en Europa y que formó parte del equipo chileno de Copa Davis.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

Tomás Barrios no se transformó en el personaje del año de Crónica Chillán por obra de la casualidad; todo lo contrario, lo hizo por sus méritos deportivos.

Este año arrancó con el título de la Copa Milo en Chile, victoria que repitió en el Asunción Bowl, Brasil y Bolivia, más los dobles en el Banana Bowl y en Ecuador.

Luego Barrios raqueteó en Europa, donde destacaron las participaciones en los grand slam junior de Roland Garros y Wimbledon, al que se agrega el US Open. Posteriormente viajó hasta Estados Unidos y participó en el US Open.

Uno de los capítulos más atractivos de este año fue la invitación que recibió por parte de la Federación de Tenis y Nicolás Massú para formar parte del equipo chileno de Copa Davis que se midió y ganó a México y Venezuela.

Colombia también supo de la magia del chillanejo y en los torneos Futuro 8 y 9 de se instaló en finales en singles.

La última gira del chillanejo incluyó los campeonatos de Temuco, Osorno y Puerto Montt.

En la primera estación fue eliminado en cuartos de final. En Osorno llegó hasta octavos de final en singles y en dobles fue campeón, junto al chileno Jorge Montero.

Finalmente, en Puerto Montt cayó en la semifinal del singles y en dobles en la final.

Este breve resumen del año le permitió al tenista de 18 años cerrar su participación en Junior como el número 5 del mundo y con ello jugará el Master 8 de China en marzo.

En el ámbito profesional concluyó en el lugar 724 del ATP en la categoría de singles, mientras que en dobles remató en el lugar 684.

El próximo año entra de lleno a jugar en los campeonatos de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) ránking.

"Fue un año muy bueno, jugué partidos muy buenos, así que no podría elegir solo uno. Creo que la experiencia en Copa Davis fue muy positiva para poder aprender de grandes jugadores. El próximo año espero jugar bien y divertirme", dijo el joven de un metro y 91 centímetros que es el llamado al siempre necesario recambio del tenis chileno.

Un apasionado que transmite el Tango

ESPECTÁCULOS. Jamett se ha destacado por su labor artística durante todo el 2015, especialmente con la realización del Campeonato Nacional de Tango.
E-mail Compartir

Dominique Mesina A.

José Manuel Jamett es un conocido bailarín de nuestra ciudad, y tras una estrecha votación logró quedarse como el Personaje del Año en la categoría Cultura y Espectáculos. Y es que muchos fueron los proyectos de Jamett este 2015 que marcaron su carrera, pero el principal es uno solo, pero sin duda su historia es para contar.

Hace poco más de un año decidió aventurarse y crear su propia academia de baile en la ciudad, donde imparte diversos estilos musicales para deleitar a los chillanejos con clases dictadas por él, quien se luce en la pista de baile.

En el recinto se encuentra ubicado el estudio de danza y su café "Con sabor a tango", todo armonizando perfectamente el ambiente artístico de la ciudad, dándole un sentido especial al local comercial y cultural.

Sin embargo, hay un evento en la ciudad que es cosa de nombrarlo para que a Jamett se le venga a la mente de inmediato, ese es el Campeonato Nacional de Tango, el cual hace once años se realiza en Chillán gracias a las gestiones realizadas por el bailarín.

Hasta el evento chillanejo de baile llegan parejas de todo el país, e incluso se cuenta con la participación de grandes exponentes del tango a nivel internacional, todo esto organizado por el mismo José Manuel.

Y este año hizo las cosas en grande, ya que realizó una promoción del evento con cinco meses de anticipación y además coordinó una intensa campaña a nivel nacional en ocho regiones del país, con el fin de fomentar la cultura.

Sin duda, el evento convoca a la cultura, porque durante tres intensos días se respira baile, arte y mucho tango por toda la ciudad, y eso es gracias a las gestiones del bailarín chillanejo, que también deslumbra en el tango de salón y escenario junto a su hermana Marcela, con quien se luce mostrando el baile trasandino.

Profesor, organizador del campeonato más importante de tango del país, empresario, bailarín y tanguero de corazón. Así es Jamett, uno de los chillanejos que se preocupa por preservar en Chillán los grandes espectáculos, de darle un espacio a la cultura (a través del baile) y de mostrar que realmente si se puede hacer cosas grandes desde acá.

Y es que Jamett sueña en grande y siempre ha visto a Chillán como una de las grandes cunas culturales del país, desde donde se pueden hacer grandes cosas.

18 parejas

de todo el país participaron este 2015 en el Campeonato de Tango. 724°

ATP Fue el ránking con el cual remató Barrios este 2015. Fue 5° en Junior.

11 años han transcurrido desde que Jamett se aventuró con traer el Campeonato a Chillán.

3 Grand Slam

Participó este año: Roland Garros, Wimbledon y el US Open.