Secciones

Presupuesto 2016: recortes en Dideco superan los $33 millones

CHILLÁN. Concejales aseguran que el tema es delicado pues se trata de programas sociales. Desde el municipio indicaron que todo se solucionaría con dineros de la caja inicial.
E-mail Compartir

Constanza Velásquez

Continúan los reparos al presupuesto municipal que fue rechazado por los concejales de la Nueva Mayoría, quienes estiman que el documento centra su atención en las áreas recreativas, dejando de lado los temas sociales, principalmente los 30 programas incluidos de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

Según algunos concejales, parece que en general Dideco ha sido desprovisto de recursos para así beneficiar a otras áreas como Deportes y Cultura, que son privilegiadas pues otorgan beneficios directos a la autoridad.

Cerca de 200 millones de pesos se invertirían en este tipo de actividades, mientras que a los programas de Dideco se les restó un monto superior a los 33 millones de pesos en sus distintos ítems.

No obstante, la idea de varios apunta a que el presupuesto 2016 aporte recursos este sector olvidado y que permanentemente necesita financiar ayudas sociales, situación que en este momento no se ha visto reflejada en el presupuesto.

Detalle

Específicamente durante el año 2015 se invirtieron $755.694.000 millones en los programas de la Dideco, mientras que el presupuesto para este año 2016 se reduce a $721.965.000 millones, es decir $33.729.000 millones menos.

Mientras programas como la Ficha de Protección Social, Prodesal, la OPD, el Centro de la Mujer y Senda registran una disminución de recursos de entre 2 y hasta 30 millones de pesos menos por programa, existe un ítem que triplicó los montos asignados para 2015, en comparación con el año pasado: los honorarios de Dideco aumentaron de $6.853.000 millones a $17.794.000 millones.

Con respecto a esto el concejal Juan López Cruz señaló que consultará el tema, pues no puede ser que se aumente tanto gasto en honorarios y se recorte tanto presupuesto de otros programas importantes y necesarios.

"Tendré que consultar qué es lo que está ocurriendo, por qué tanto aumento en los honorarios, porque la verdad es que a nosotros se nos oculta la mayor cantidad de información. Tenemos nosotros como concejo que fiscalizar qué tan necesaria y efectiva es la cosa", dijo el edil.

Desde el municipio, por su parte, indicaron que "el aumento se debe a la contratación de personas a honorarios en funciones que anteriormente asumían otras personas en calidad de contrata y/o planta", asegurando que estos últimos ya no se desempeñan en la Dideco, pero sí en otras dependencias municipales, "por lo que sus puestos vacantes debían ser ocupados", respuesta que no dejó conforme a los concejales opositores.

Con respecto a la disminución de recursos el área de comunicaciones del municipio, se indicó que hubo la necesidad de reasignar algunos montos, pero que sin embargo eso no quiere decir que los programas quedarán definitivamente con menos dinero.

"Hubo ítems que no fueron considerados en el presupuesto 2016 tales como mobiliario, materiales de oficina, maquinarias y equipos, entre otros, y cuyos gastos fueron endosados a otros programas y presupuestos de otras direcciones, esa es la razón, pero en ningún momento se ha pretendido perjudicar el área de la Dideco, todo lo contrario", se señaló.

Contraste

Zoraya Martínez, encargada del programa de Vivienda de Dideco, aseguró que, al igual que los demás encargados, su sector se ha visto perjudicado con el presupuesto de 2016.

"En Vivienda se recortó principalmente lo que es recurso para generar insumos, para lo que se había solicitado alrededor de 5 millones, los que no fueron considerados y además se dejaron recursos fuera para la contratación de dos profesionales que se habían solicitado para continuar con la agenda futura de los sectores de Santa Filomena y Óscar Bonilla, que era un compromiso que se había asumido con los dirigentes y con el concejo municipal el poder mantener la continuidad de los mismos profesionales para llevar a cabo algunas obras que aún están en ejecución en esos barrios como el pavimento en Bonilla y las áreas verdes en Filomena", dijo Martínez, y agregó: "Esto se hizo con acuerdo, con aprobación de concejo, así que esto estaba considerado en el presupuesto de Vivienda 2016 y aún así no fue considerado".

La encargada de Vivienda señaló también que se les dijo en su minuto que estaban pidiendo más dinero que el año pasado y que no se justificaba, sin embargo ella explicó que "es lo que se requiere, ya que son necesidades que van surgiendo y son temas trascendentales".

"Nos dijeron que lo que pedimos lo iban a incluir en el saldo inicial de caja del próximo año 2016, el alcalde igual manifestó lo mismo, así que esperamos que en ese momento se puedan completar los programas. De igual forma creo que no corresponde este recorte, porque son temas importantes, pues tienen que ver directamente con la comunidad", dijo Martínez, y finalizó: "El presupuesto no se puede tomar así como así, porque es un instrumento tan importante como el Pladeco, tan importante como el Padem y tan importante como el Plan Regulador".

Por su parte, el concejal Juan López Cruz apoya lo expresado por Martínez, señalando que hace ya bastante tiempo que el alcalde se preocupa más del deporte y las actividades recreativas que de los problemas sociales que aquejan a la comunidad.

"Aquí el alcalde ha tratado de aumentar los ingresos en aquellos ítems que se traten de farándula, él quiere hacer todo lo posible porque Chillán viva en pura fiesta y así la gente olvide los temas sociales de importancia, que es lo que hemos solicitado muchas veces como concejo", dijo.

El edil también hizo un llamado al alcalde de Chillán a que se preocupe más de los temas que afecten directamente a la comunidad.

"El 2016 va a ser un año difícil, porque todos vamos a tener que apretarnos los cinturones y ahí a la gente hay que apoyarla. Esto es pura falta de interés", agregó.

Por su parte, el concejal Víctor Sepúlveda, quien también ha sido crítico a la hora de analizar el presupuesto 2016, indicó que el recorte que se ha hecho es exagerado e injustificado.

"Estuvimos en la comisión de presupuesto para ver la situación del financiamiento de los más de 30 programas de la Dideco y en esa oportunidad cada uno de los jefes de área manifestaron su malestar, porque si se comparaba con la inversión propuesta para 2014-2015 las cifras ahora son bastante inferiores", dijo, y agregó: "Ahora hay 24 mil millones de pesos, por eso el problema es que no hay claridad ni explicación de por qué se vieron afectados los programas sociales. Por ejemplo, sé que se recortó una cantidad importante de dinero para canastas que se entregan en ayuda de gente que lo necesita, cada canasta sale alrededor de 19 mil pesos, entonces es harta la diferencia".

El concejal además señaló que, a pesar del rechazo del concejo, es finalmente el alcalde quien dispondrá de los recursos.

"Lo que molesta en el fondo es que el alcalde tiene la facultad como para hacer y deshacer con el presupuesto, pues puede que los 8 concejales nos opongamos pero él de igual forma tiene la facultad para usar los dineros como a él se le antoje, o como diga el presupuesto que nosotros ya rechazamos", dijo Sepúlveda.

Finalmente desde el municipio indicaron que "cualquier vacío que pueda quedar en el presupuesto se va a solucionar con el saldo inicial de caja", situación que quedaría más clara durante los próximos días de enero, pues en esa fecha es donde se podría disponer de esos dineros que vendrían a mitigar las deudas de recursos que dejó el municipio en varios sectores, pero principalmente en Dideco.