Secciones

En San Ignacio invierten más de $500 millones en infraestructura deportiva

COMUNAS. Construcción de cancha de rayuela techada, empastado del estadio de Pueblo Seco, construcción de cancha de tenis y Medialuna, son parte de las obras en edificación.
E-mail Compartir

En la provincia de Ñuble este 2015 hubo grandes cambios en materia deportiva, focalizados principalmente por la fuerte inversión en infraestructura, lo que da cuenta que los municipios han notado la importancia que tiene para sus habitantes el contar con lugares adecuados para la práctica de diferentes disciplinas deportivas en sus comunas.

Haciendo un repaso, destacan la inauguración del Gimnasio Municipal de Chillán Viejo, la instalación de pasto sintético en el estadio municipal de San Carlos, y claramente, la construcción del estadio Atlético de Quilamapu. En las comunas más pequeñas de la provincia, lograr inversión económica para obras de esta envergadura es complicado, pero no imposible.

Claramente la inversión que está realizando la comuna de San Ignacio es la que sobresale. El alcalde Wilson Olivares logró, a través de fondos del Gobierno Regional, gestionar cuatro obras importantes de avance para su comuna, sumado al polideportivo con el que contará la localidad de Pueblo Seco.

Con una inversión inicial de $50 millones se realizará la primera Etapa correspondiente a elaboración de diseños del recinto que se emplazara en el área urbana de Pueblo Seco. El diseño contempla proyectar 1.250 m2 de superficie a construir, que contendrá multicancha, graderías, camarines, servicios higiénicos, oficina de primeros auxilios, oficina de administración, bodega y oficina de recepción. La obra total será de $2 mil millones.

Cancha de tenis y empastado

Dentro de las obras de adelanto, sobresale el empastado del estadio Municipal de Pueblo Seco, por una inversión de $48.824.929. "Pronto terminaremos el empastado de Pueblo Seco donde también esperamos tener un complejo de buen nivel. Quiriquina ya posee una cancha empastada, se terminan los camarines y espero darle iluminación a Quiriquina, y además ayudamos al club Renacer donde la cancha también está empastada con un proyecto que solicitamos para hacer el pozo profundo, y como municipio aportamos para el empastado, sumando ya un total de 4 canchas de primer nivel", sostuvo el alcalde de San Ignacio, Wilson Olivares.

Cabe destacar que en la comuna existen dos ligas, con alrededor de 20 equipos de fútbol amateur. Además, se construye una cancha de tenis con revestimiento elástico, obra que alcanza una inversión de $47.897.161. "San Ignacio ha crecido en toda su infraestructura, y también como amante del deporte, uno de los proyectos emblemáticos era terminar el complejo deportivo en el pueblo de San Ignacio, y la cancha de tenis está a punto de inaugurarse a fin de enero con la presencia de un destacado tenista nacional. Con eso damos por terminado el complejo junto a la cancha empastada, camarines, iluminación y graderías", precisó la autoridad comunal.

Además, se espera construir en San Miguel una cancha de pasto sintético, que proyecta concretar en los próximos meses.

Rayuela y medialuna

En otras obras, con una inversión de $33 millones 157.926 pesos, se logró la construcción de una cancha de rayuela techada en la localidad de Pueblo Seco. Esta construcción está emplazada en el Estadio Municipal de Pueblo Seco, con una superficie construida de 200,2 m2, sistema constructivo de marcos de perfiles metálicos, radier de hormigón y graderías metálicas con asientos de pino para 75 personas aproximadamente.

En San Miguel, en tanto, se construirá la Medialuna, obra de más de $59 millones que contará con 1.256 m2, dos corrales y gradería para 500 espectadores. "Se va a empezar a construir una medialuna, fue aprobada la primera aparte en el sector San Pedro-San Miguel, y por supuesto la voy a seguir haciendo crecer para que tengamos una medialuna de lujo para los clubes de huasos. Los Amigos de San Miguel serán los primeros beneficiados".

Gestión

Estas obras han sido financiadas gracias a proyectos, ya que los ingresos que tiene el municipio se emplean en otras materias, y no alcanzaría, señala el alcalde, para lograr estos adelantos.

"Todo esto es gestión, nada de recursos municipales. No es difícil gestionar los recursos, una comuna chica en donde puede aumentar sus ingresos, puede ser en las patentes, pero eso es tan irreal que a veces uno asume que el presupuesto será de tanta plata, y en el camino se modifica. Yo el Fondo Común Municipal lo ocupo en su mayoría para pagos de sueldos, he potenciado a los profesionales que trabajan en las comunas y el 99% de las obras son gracias a proyectos que se han realizado. Este año no puedo quejarme, me aprobaron casi todo, uno tiene experiencia en ese sentido", concluyó la autoridad.

$500 millones en proyectos deportivos ha gestionado el alcalde de San Ignacio, Wilson olivares, para lograr estos adelantos en la comuna.