U n sentimiento de satisfacción era el que existía en Ñublense luego que la lista encabezada por Arturo Salah resultara vencedora en la elección del nuevo presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (Anfp), que se llevó a cabo ayer.
Más allá de que al interior del directorio había una mayoría que se inclinaba por la opción del ex presidente de Blanco y Negro, la confirmación fue vista con buenos ojos por parte de la institución chillaneja.
Hernán Rosenblum, gerente de los Diablos Rojos, anticipó todo el apoyo de Ñublense a la recién electa directiva. "Aparte de desearle toda la suerte en este nuevo camino, le daremos toda la ayuda, en aras de limpiar la imagen del fútbol y de esa forma también normalizar la industria que en estos momentos está desordenada", puntualizó.
Rosenblum además destacó la trayectoria de Salah en el deporte. "Arturo es un hombre transparente, de muy buen trato, con una vida ligada al fútbol, y cuando no participó en la actividad, y cuando estuvo fuera de la actividad, continuó relacionado con el deporte en otras responsabilidades (Subsecretario de Chile Deportes entre el 2001-2003)", detalló el regente chillanejo.
Junto con destacar la importancia de su llegada al sillón de la Anfp, Rosenblum valoró las buenas relaciones con quienes componen su mesa directiva integrada por (Audax, Cobresal, Iquique, Magallanes, Temuco, y San Luis). "Con el naciente directorio tenemos una relación fluida, de confianza, con la posibilidad de acceder a ellos directamente en caso de requerirlo", subrayó.
Confiabilidad
Entre las muchas virtudes que tiene Arturo Salah, a juicio de Leonardo Cusacovich, uno de los miembros del directorio del Rojo, una de las que terminó por inclinar la balanza en favor del ex técnico nacional fue su confiabilidad. "Tomando en cuenta la etapa que está viviendo nuestro fútbol, Arturo ha dado muestra a lo largo de todos estos años de ser una persona tranquila, mesurada, lo que indudablemente genera confiabilidad en todos los sectores, lo que sin duda debería ayudar para que Jorge Sampaoli siguiera en la banca de la selección", remarcó.
En una línea similar, Juan Ramírez, ex presidente de Ñublense y hombre cercano al ex timonel de la Anfp, Harold Mayne-Nicholls, si bien destacó que Pablo Milad no era un mal candidato, recalcó que "carecía de la experiencia necesaria para llevar a cabo una buena gestión", explicó.
Ramírez, a su vez, se mostró satisfecho con la actuación de la regencia chillaneja en esta elección, pues desde su perspectiva enmendó el rumbo. "Ñublense se equivocó en las anteriores votaciones, al apoyar a Sergio Jadue, no obstante esta vez al apoyar a Arturo enmendó el rumbo, lo que me parece positivo", sentenció.
Por otro lado, ayer se conoció el fixture con los cuatro primeros partidos del Rojo en el Clausura, donde debutan el domingo 17 frente a La Serena, y el 24 de enero visitan a Magallanes.
Rentería no llegó a entrenar ayer
"Tranquilos, voy a Venezuela y vuelvo", dijo entre risas el delantero Emilio Rentería antes de tomar un breve período de vacaciones en el cual se trasladó a su país para pasar las fiestas de fin de año. El técnico Fernando Díaz dijo en más de una oportunidad que el jugador regresaría este lunes a los entrenamientos, sin embargo, el atacante no arribó ayer, situación que generó suspicacia en el ambiente, ya que el mismo ex seleccionado de la "vino tinto" estableció en un momento que quería dejar Ñublense y regresar a Venezuela para estar con su hermana que sufre de asma. Si bien la ausencia generó ruido, el gerente de Ñublense, Hernán Rosenblum, quien fue el único que salió a aclarar la situación estableció que "entiendo que el dt le dio permiso hasta mañana (hoy), razón por la que en la presente jornada que arranca a las 10.00 horas en Paso Alejo, Rentería debería decir presente".
28 contra
dieciséis fue el triunfo de la lista de Arturo Salah sobre la de Pablo Milad. 17
de enero a las 18;30 horas frente a La Serena, quedó fijado el estreno del Rojo en el Clausura.