Secciones

Héctor Muñoz acusó "confabulación" en su salida del Cuerpo de Bomberos

POLÉMICA. Ex Superintendente accedió a detallar -en su versión- su salida de la institución, la que pasó por una crítica hecha al funcionamiento de la Central de Comunicaciones.
E-mail Compartir

Cuando el 3 de septiembre Héctor Muñoz oficializó su renuncia como Superintendente de Bomberos de Chillán, la única explicación que entregó fue concisa: "me voy con las manos limpias de la institución que más amo".

Ese día aseguró que la única forma de salir por la puerta ancha era renunciando a todo tipo de vínculo con la institución, la que no se pronunció para aclarar lo que motivó la salida de Héctor Muñoz.

Luego de tres meses de silencio, el ex superintendente aseguró que hubo una confabulación en su contra para sacarlo de su cargo.

"Lamenté mucho que la institución, en un momento determinado, no entregue una versión clara con respecto a mi salida. No he querido, por respeto a la institución tocarla, pero lo que ellos como mínimo debieron hacer es decir que no hubo fugas ni malas inversiones o que se metieron manos en dineros institucionales y eso nunca lo hicieron", recalcó Héctor Muñoz.

La aclaración que exigió el exbombero parte del hecho que en septiembre se aseguró que hubo reiteradas críticas a su gestión y en el manejo de los presupuestos con que contaba la institución, situación que no fue el motivo de su salida.

"Lo que pasa es que critiqué la acción de un estamento institucional, que estaba bajo mi mando. El hecho fue meterme en la parte operativa, porque soy el jefe institucional, pero la parte operativa -que es de la comandancia- no me agradaba como estaba trabajando y sobre todo la Central de Comunicaciones", explicó Muñoz.

La opinión que generó molestia fue que la Central de Comunicaciones no estaba a la altura de los carros que llegarían antes del término de 2015.

"Los carros que llegaron vienen con tecnología digital y para eso se debía tener una central que esté de acuerdo y acorde al material que está llegando y eso no se estaba viendo, por lo tanto fue una crítica interna de ese problema. Estaba investigando hace mucho tiempo este tema, de que no hay un avance, en relación a lo que se estaba haciendo en la parte administrativa", sostuvo Héctor Muñoz.

Los más de 50 años ligados a la institución, y 35 años de carrera como Bombero, periodo en el cual se construyó el cuartel de la Primera Compañía de Bomberos chillaneja, no fueron suficientes para que las críticas hechas a la comandancia fueran solucionadas.

El 31 de agosto del año pasado, la renuncia fue solicitada por los demás oficiales de Bomberos y solo el martes en la mañana Héctor Muñoz hizo llegar su carta en la que dimitía del cargo.

"Ante esta situación lamentablemente este grupo de personas se confabularon para que, en un momento determinado, me exacerbara, porque soy de las personas que analiza las cosas, pero cuando me van a criticar por situaciones absurdas, ofrecí mi renuncia. Dije: yo renuncio y me voy. Obviamente en la siguiente reunión ellos me cobraron la palabra y me pidieron la renuncia, y se acabó el tema. No volví más y no conversé más, es tema cerrado", confidenció Muñoz Weitzel.

Tras la salida del ex bombero, se desconoce si la Central de Comunicaciones sigue funcionando tal como estaba antes de las observaciones hechas por Héctor Muñoz.

Cuentas al día

Referente a los rumores sobre malos manejos financieros o algún gasto no registrado en las arcas de la institución, Muñoz Weitel aseguró que si existieran registros de este tipo no lo hubieran dejado renunciar, para de este modo poder realizar un sumario, situación que no ocurrió.

"Si hubiesen antecedentes, como para pasarme a los niveles superiores de investigación, podrían haberlo hecho perfectamente, porque por el hecho de haber presentado la renuncia ellos tenían el derecho de haberme negado que renunciara para hacerme una investigación, pero no hubo porque no había nada que investigar, ya que las platas que llegan a la institución son fiscales y esas se canalizan a través de la Tesorería General de la República y uno tiene que rendir cada 30 y 60 días a la Subsecretaría del Interior, para poder justificar y así puedan seguir llegando", aclaró el exsuperintendente de Bomberos.

Tras la salida de Héctor Muñoz debían llegar $48 millones.

"Los dineros llegaron, porque la contabilidad del Cuerpo de Bomberos estaba al día. Hay cuerpos de Bomberos que hace tres o cuatro años no reciben recursos, porque no tienen entregadas sus cuadraturas a la Subsecretaría del Interior y eso me da tranquilidad", sostuvo.

Muñoz permaneció por tres años en cargos directivos, primero en la vice Superintendencia del Cuerpo de Bomberos de Chillán, cargo que ocupó hasta 2012, fecha en que asumió el máximo grado dentro de su formación.

31 de Agosto, los oficiales solicitaron la renuncia a Muñoz, quien la oficializó el martes, y al día siguiente fue entregada a los medios de comunicación.

35 años reconocidos por la institución bomberil permaneció Héctor Muñoz Weitzel, quien tenía más de 50 años ligados al Cuerpo de Bomberos local.

Cinco damnificados en incendio

VOLCANES 4. Dos inmuebles ardieron a consecuencia de la propagación del fuego por los techos. Bomberos que activó la alarma general logró contener las llamas.
E-mail Compartir

Cinco personas que integraban dos familias, resultaron damnificadas como consecuencia de un voraz incendio que en horas de la tarde de ayer afectó a dos inmuebles particulares en la población Los Volcanes 4 de Chillán.

La emergencia se declaró alrededor de las 19 horas en el pasaje Pallachata y calle Monterrico, a través de un llamado general del Cuerpo de Bomberos, por lo que cuatro compañías acudieron al lugar.

El fuego, que se propagó a través de las techumbres, afectó a los inmuebles signados con los números 957 y 961. En la primera de estas viviendas, donde habitaban dos adultos y un menor de edad, se habrían iniciado las llamas que luego se extendieron hasta la residencia de Yazmín Pareda Elgueta, quien vivía junto a otro adulto y quienes sufrieron la destrucción total del inmueble.

Bomberos lograron contener rápidamente las llamas y con ello evitaron que siguieran afectando a viviendas contiguas del sector. Una vez controlada la emergencia, el capitán Bomberos Bernardo Medina confirmó que los daños en las estructuras afectadas se centraron en los techos y paredes interiores.

Asimismo, se detalló que durante el combate del siniestro no resultaron lesionados ni bomberos ni personas del lugar. En cuanto a las causas del incendio, éstas aún se indagan.