Secciones

Vence plazo en Ñuble para realizar aplicaciones contra la Lobesia botrana

E-mail Compartir

Hasta el día 07 de enero de 2016, los productores de vid y arándanos podrán realizar las aplicaciones químicas para controlar la plaga Lobesia botrana en los predios ubicados en el área de control de la región de Bío Bío.

El Director Regional del SAG, Jaime Peña, señaló que la primera aplicación en los predios de vid, arándanos y ciruelos bajo control obligatorio deberá finalizar a más tardar esta semana, mientras que la siguiente aplicación tendrá como fecha máxima de inicio el 29 de enero. "Todo dependerá del período de protección del producto utilizado y de la fecha de inicio del primer tratamiento", dijo.

A la fecha se encuentran bajo control oficial, en la región del Bío Bío, 388 predios vid y 63 de arándanos, los que se concentran en las provincias de Ñuble y Bío Bío.

Ex embajador en Uruguay expondrá hoy sobre Proceso Constituyente

E-mail Compartir

"Proceso constituyente para Chile" se denomina el foro organizado por el Regional Cordillera del Partido Comunista y en el que expondrá el ex alcalde de Chillán, ex diputado por Ñuble y ex embajador en Uruguay, Eduardo Contreras Mella.

El foro se realizará hoy, a contar de las 18 horas, en el salón Prat de la Gobernación provincial.

La cita se enmarca en el aporte que realiza este partido con miras a una nueva carta fundamental. En octubre pasado, el PC dio a conocer un documento denominado "Fundamentos del proceso constituyente: nueva Constitución mediante Asamblea Constituyente (AC)" en el que se definen algunos pasos en materia de AC y plebiscito. Es ese texto, la colectividad señala que la nueva Constitución ha de desarrollarse de forma participativa, democrática e institucional, "lo cual solo puede lograrse mediante una Asamblea Constituyente".

Municipio tendría dos opciones para subrogar a Cecilia Aguilera

CHILLÁN. Cargo vence el 31 de enero y nuevo concurso en el Daem se regirá por la Alta Dirección Pública, por lo que alcalde prevé que esté listo durante el primer trimestre.
E-mail Compartir

Marcelo Arroyo L.

El concurso sigue su itinerario por la Alta Dirección Pública (ADP) y en ese aspecto, independiente que no se termine ese llamado de aquí al 31 de enero, de todas formas alguien quedará en la subrogancia, dijo el alcalde Sergio Zarzar con respecto a la dirección del Departamento de Educación Municipal (Daem).

El cargo quedará vacante a fin de mes, tras cumplirse el periodo de la actual directora Cecilia Aguilera Ortiz.

La autoridad comunal dijo que frente a la eventualidad que el llamado a concurso supere esa fecha, el municipio considera, al menos, dos profesionales con experiencia al interior del departamento educacional: Juan Sáez Schnake y Nelson Marin Ávila, ambos con experiencias anteriores en la subrogancia.

"Hay gente que lleva muchos años en el DAEM. En su momento fue Juan, que es una carta, aunque también puede ser Nelson o cualquier otro profesional, pero lo importante es que se mantenga la línea en beneficio de nuestros alumnos", comentó.

El alcalde Zarzar indicó que este concurso podría estar listo durante el primer trimestre del año.

"Eso no depende directamente de nosotros", afirmó en relación al concurso que depende del Servicio Nacional Civil, cuyo Consejo compuesto por cinco miembros nombrados por la Presidencia, elige a través de la ADP los altos cargo en la administración pública.

Periodo accidentado

La actual dirección, desde un principio estuvo marcada por impasses en los casi 5 años al mando del DAEM.

El 29 de mayo de 2009, el anterior director, Héctor Mardones, había renunciado en forma voluntaria, por lo que el municipio llamó a concurso público en diciembre de 2010 y que asumiría por 5 años a contar del 1° de febrero de 2011. Previamente asumió la dirección Juan Sáez, quien a esa fecha llevaba 20 años de 35 dedicados a la educación.

La elección de la profesora Cecilia Aguilera el 31 de enero de 2011, quien se desempeñaba como jefe técnica en el Deproe, no estuvo exenta de polémica. Una de las postulantes, Sonia Pino, recurrió a la Contraloría, la que detectó algunas irregularidades en las bases del concurso (se entregaba puntaje no relacionado con estatuto docente, por ejemplo) y solicitó anular el concurso en agosto de ese año.

"Recuerdo que también habíamos hecho notar que las bases indicaban Contulmo en vez de Chillán", indicó el exconcejal Cristian Quiroz, quien también solicitó anular el proceso ad portas que se iniciara en el país el proceso por ADP.

Aguilera presentó un recurso de protección por reposición de su cargo el 12 de septiembre, pero la Corte de Apelaciones mantuvo a firme la decisión municipal del 25 de octubre de ese año.

Desde esa fecha y, con una reunión entre el alcalde y los postulantes al concurso en junio de 2012, la directora ha permanecido en su cargo. Incluso con un sumario en el que fueron desvinculados tres funcionarios y otros tres sancionados, además de la polémica por el Padem 2016, en que se acusó que había sido "modificado".

Nuevo concurso

El alcalde Zarzar dijo que si no hay la nueva autoridad educacional a marzo, se seguirá con el proceso normal de inicio de clases con un director subrogante. "En el Daem hay un equipo que velará por que todo marche bien", sostuvo Zarzar. En tal sentido, Quiroz sugirió que el municipio mantenga la subrogancia hasta que se concrete la desmunicipalización y asuma una corporación pública de educación. "Si antes no importó mucho la educación municipal, es mejor esperar hasta que se haga el traspaso al nuevo ente", dijo el consejero regional.

31 de enero termina el periodo

en la dirección del Daem de Chillán, Cecilia Aguilera, por lo que se llamará a concurso público vía ADP.

RN Biobío: "Malos sondeos no ganan municipios"

CHILLÁN. Presidente regional dijo que la NM debería primero "autoevaluarse".
E-mail Compartir

Como "manotazos de ahogado" calificaron en RN Biobío el sondeo que realizaron a fines de diciembre, los partidos de la Nueva Mayoría en Chillán.

En la muestra calificaban la gestión del alcalde Sergio Zarzar con una nota de 3,8 y a otras áreas municipales (Transportes, Salud, Educación y Seguridad Ciudadana), las que promediaron una nota 3,6, según este sondeo.

"Hasta ellos mismos califican el sondeo como poco riguroso. Y parece que la poca rigurosidad es una máxima en el oficialismo y en el gobierno. Son los mismos que tienen al país en la incertidumbre, llevándolo a la banca rota, a causa de reformas improvisadas y una mala gestión", afirmó sobre el tema el presidente de RN Biobío, Frank Sauerbaum.

El dirigente agregó que antes de evaluar la gestión municipal en Chillán, los partidos de la Nueva Mayoría debieran evaluarse de manera interna.

"La Nueva Mayoría en Chillán no tiene un candidato competitivo, ni siquiera nombres para enfrentar la gestión del alcalde Zarzar, el que ha realizado un trabajo cercano a la gente y de intensa pega en terreno. Los chillanejos día a día ven como la ciudad ha cambiado y ese cambio tiene un nombre, Sergio Zarzar y su equipo municipal. Este alcalde cuenta con todo el apoyo de Chile Vamos", comentó.

El ex diputado por Ñuble norte, además, realizó un alcance de lo que a su juicio constituye un abierto "chaqueteo" al 60% de los alcaldes de Ñuble, aquellos que pertenecen a partidos de la oposición. El sector apoya la segunda reelección de la actual autoridad comunal.

Otras críticas

La crítica de RN Biobío al sondeo de la Nueva Mayoría en Chillán también se dirigió a otras autoridades. "Hay parlamentarios y consejeros regionales que representan a Ñuble y poco o nada han hecho frente a lo que significa la disminución de los presupuestos de fondos regionales, asignados a las comunas lideradas por alcaldes de Chile Vamos", dijo Sauerbaum.