Secciones

Actividad preventiva para conductores realizó el Senda de Quillón

E-mail Compartir

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA, a través de su oficina Previene Quillón- Ránquil, dependiente de Dideco, realizó un operativo preventivo en conjunto a Carabineros, con la finalidad de crear conciencia en los conductores de la comuna, así como en los turistas que llegan a visitar la zona. Junto con el operativo y control vehicular, se hizo entrega de material preventivo, con la finalidad de difundir las acciones dispuestas para evitar accidentes de tránsito.


En total 51 familias chillanejas recibieron títulos de dominio

El alcalde Sergio Zarzar entregó ayer, en compañía del Ministro de Bienes Nacionales Víctor Osorio, 51 nuevos títulos de dominio para beneficiarios de la comuna de Chillán.

A la actividad, que se desarrolló en Talcahuano, asistieron beneficiados de todos los puntos de la región y se transformaron en propietarios. Vecinos de El Litral, Oro Verde, El Emboque, Las Mariposas y barrios urbanos como Vicente Pérez Rosales, Flavio Flores y Avenida Francia accedieron a la regularización definitiva.

Chillán recibió ayer al primer refugiado proveniente de Siria

CIUDAD. Mohannad Hussein Al Talak dejó su hogar hace 10 meses intentando escapar del horror de la guerra civil que afecta a su querida nación
E-mail Compartir

Manuel Cabrera Ruiz

Quienes han dejado sus casas saben bien que no es una decisión sencilla de hacer, sea por motivos de trabajo, por estudios e incluso en casos más relajados, debido a vacaciones.

Debido a esto, se hace casi imposible de imaginar lo que debe ser abandonar el hogar por razones tan terribles como una guerra, en especial si la batalla está ocurriendo entre tus propios compatriotas, sin ningún tipo de pronta resolución en el horizonte.

Ese es el caso de Mohannad Hussein Al Talak, un sirio quien a sus 26 años ha presenciado en carne propia las consecuencias de la guerra civil que ha desangrado a su país desde el año 2011.

Mohannad no sabe una gota de español, y desde su arribo a Chile -hace ya cuatro meses- solo se ha comunicado a través del inglés y un poco de árabe con personas de distintas comunidades de esta colectividad, quienes le han tendido una mano mientras vendía "dulces árabes", como él los llama, en las calles de Santiago, para subsistir, antes de llegar a Chillán hace diez días.

"Chile no fue mi opción, fui a Estados Unidos y no pude entrar ahí, así que terminé acá", señaló Al Talak, quien en su tierra natal trabajó con la Cruz Roja, ayudando a los heridos por el conflicto, tomando en cuenta que es Doctor, con un doctorado en Kinesiología.

En lo relacionado con el conflicto en sí, Mohannad manifestó que "Está mal, está todo muy mal por allá. No es nada como lo ves en las noticias, la gente allá está muriendo, lo sé porque allá yo estaba trabajando con la Cruz Roja. Hay gente a la que les cortan sus brazos (por las heridas)".

Una luz de esperanza

Mohannad pensaba que los momentos complicados no tenían para cuando acabar, pero una llamada realizada a la concejal chillaneja Nadia Kaik, por parte de la comunidad Palestina de Santiago, abrió una luz de esperanza para este joven sirio, quien al saber que en la capital provincial habían personas de descendencia árabe, como es el caso del alcalde Sergio Zarzar y de la propia Kaik, quien es parte de la comunidad palestina de la ciudad, no quiso más que tomar sus pocas pertenencias y trasladarse lo más pronto posible hacia esta ciudad.

"Nosotros como comunidad palestina estamos muy contentos de haber recibido a Mohannad en Chillán", señaló Nadia Kaik, quien se mostró contenta por el interés del joven sirio de venir a buscar una mejor vida a tierras chillanejas.

Siguiendo la misma línea, la edil agregó que "sólo queda esperar que el día de mañana pueda estar acá su familia y que él pueda formar la propia, que nazcan sus hijos acá para que sean chillanejos. Hoy él pasa a ser parte de nuestra familia, no solamente de la mía, si no que de todo el directorio y la comunidad palestina y de todos los árabes que viven en Chillán", señaló, esperando que el futuro le sonría a Mohannad, y que sea Chillán la ciudad en la que su vida mejore.

Datos

2011 fue el año en que estalló el conflicto armado en Siria, el cual continúa hasta hoy.

26 añosde edad tiene Mohannad Hussein Al Talak, quien dejó Siria hace ya 10 meses.

Dos hermanostiene Mohannad: Wada (24) y Hani (29), quienes aún se encuentran como refugiados en Siria.

Incendio forestal causó preocupación en sector de Cerro Negro

QUILLÓN. Siniestro afectó a plantación de pino y eucaliptus.
E-mail Compartir

Con brigadas aéreas y terrestres de Conaf, más el apoyo de bomberos de Quillón y Cerro Negro, combatieron desde las 15:00 horas de ayer, cuatro focos de incendios de características forestales en las localidades de El Peley y Santa Ana El Baúl, 15 kilómetros al sur poniente del área urbana de Quillón.

Bomberos de la comuna debió realizar un llamado general por las proximidades de viviendas en el lugar, desplazando parte de su material rodante, además del apoyo de camiones aljibes.

Incluso fueron los propios vecinos del sector, quienes con mangueras y palas, trataron de realizar cortafuegos para que las llamas no alcancen sus viviendas.

Desde hace una semana se han venido ocurriendo incendios de pastizales y matorrales en las citadas localidades, lugar en donde en la temporada 2015 hubo casi una veintena de llamados por la misma situación, sin encontrar a los responsables de los siniestros, no descartándose que esta vez se trate de actos similares a los anteriores.

Dos brigadas terrestres y un helicóptero más bomberos de la comuna de Quillón, trabajaron en el sector. A su vez, se indicó que uno de los incendios afectó a plantaciones forestales de unos dos o tres años, tanto de pino como eucaliptus. Además, Bomberos de la primera compañía de Quillón, alertaron de otro foco en el sector Dalquilco, el que habría sido intencional, ya que según indicaron, personal de Conaf habría visto a un sujeto que se dio a la fuga.

PDI Chillán detuvo a sujeto quien habría abusado sexualmente de una menor

POLICIAL. Sujeto de 28 años tenía antecedentes policiales por robo con intimidación.
E-mail Compartir

Después de intensas diligencias policiales, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores de la Policía de Investigaciones de Chillán detuvieron a una persona de sexo masculino, quien habría cometido el delito de abuso sexual en contra de una menor de 14 años, en la comuna de Chillán.

En conocimiento de la denuncia cursada, la Fiscalía Local chillaneja instruyó una orden de investigar verbal, ante lo cual los efectivos de civil se abocaron a esclarecer las circunstancias de los hechos acaecidos, realizando diversas indagatorias como entrevistas, empadronamientos a testigos y trabajo de sitio del suceso, diligencias que finalizaron con la detención del sujeto identificado con las iniciales P.D.S.C (28), quien mantiene antecedentes policiales por el delito de robo con intimidación que datan del año 2006.

De acuerdo a la información recabada, se logró establecer que el imputado aprovechó la instancia que la víctima se encontraba sola en su habitación y que su grupo familiar se encontraba durmiendo, para ingresar al dormitorio y presuntamente realizarle distintas tocaciones en sus partes íntimas.

Conforme a lo instruido por el Fiscal de turno, a quien fue remitido el informe policial con los antecedentes investigativos, el sujeto fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Chillán, para su respectivo control de detención y formalización.