Secciones

Concejal Gazmuri prestó ayuda luego de la tragedia

POLICIAL. La autoridad estaba en un velorio en el sector de Rucapequén.
E-mail Compartir

"Carabinero atenta contra otro funcionario de Carabineros en calle principal de Rucapequén". Con esas palabras escritas a la rápida, el concejal de la comuna de Chillán Viejo, Rodolfo Gazmuri, informaba a través de su cuenta de Twitter sobre el asesinato que ha enlutado a toda una comunidad, y que por circunstancias del destino lo tuvo a él como testigo del hecho.

"Tiene que haber sido las 22.40 horas, yo venía de regreso del velorio de Eugenio Quinteros, y al bajar el vidrio (del auto) percibo un llanto y un griterío, y enfoco con mi auto un haz de luz y me encuentro con dos o tres personas llorando y un cuerpo tirado en el suelo", relató Gazmuri, quien momentos más tarde sería informado por los propios vecinos, que no sólo quien realizó los disparos era un Carabinero, sino que además la víctima del hecho, pues el Cabo Segundo Daniel Aravena Rodríguez, también pertenecía a la institución.

Sobre el asesinato en sí, el concejal expresó que "esto es una pena enorme, porque los dos son hijos de Rucapequén, los dos se han criado en esa tierra, son de familias de nuestra localidad, que por un hecho de este tipo hoy día se ha creado una especie de división. La sensación que me da también es el porqué de tanta oscuridad en la calle principal", lo último relacionado con lo que es a su parecer una falta de mantención de las luminarias del sector.

Familiares del fallecido

Los más afectados con la tragedia son por supuesto los familiares de Daniel, en particular sus padres, quienes tenían, en quien era su único hijo, su motivo de orgullo más grande.

"Mi hijo era una persona muy especial para nosotros, para toda la familia, porque era único y nunca nos había dado un problema a nosotros en la casa, nada, simplemente que tuvo un roce con, se puede decir, prácticamente un colega de él y ahí empezó todo", expresó visiblemente afectado Daniel Aravena Retamal, quien de paso describió a su hijo como una persona "muy educada, era sociable, era feliz en su vida. Nunca tuvo un roce con otra persona, nada. En el pueblo todos lo admiraban, era el único que no había cambiado desde el momento que entró a Carabineros, siempre siguió siendo el mismo, dijeron todos en el pueblo".

Contrario a lo que se pudiera pensar, Daniel no guarda rencor contra la familia del victimario de su hijo, apuntando que "yo siento mucho dolor, me imagino el dolor que tendrán los padres de él (Sebastián Fuentealba). Realmente a mí me da pena también por los papás de él, yo no tengo represalias con ellos, al contrario, me gustaría hablar con ellos y poder darles un abrazo, porque sé el dolor que están sintiendo, porque siempre nos cuidamos juntos en el mismo pueblo, y es un pueblo muy chico donde somos todos unidos", sentenció.

Por su parte, Rodrigo Rodríguez, tío de Daniel por lado materno, manifestó su pesar señalando que "a mi sobrino lo recuerdo como un ejemplo de sobrino, el cual te saludaba, a su edad, de beso en la cara y te decía 'tío ¿cómo está usted? Lo quiero mucho tío, cuídese'. Un hombre respetuoso, que amaba su uniforme, y que trató siempre de llevar bien su trabajo, y a su familia, sacarla adelante, entonces el dolor es muy fuerte", cerró.