Secciones

Carabineros expresa su dolor por el crimen que califica de 'hecho particular'

POLICIAL. Jefatura señaló como una "situación puntual" lo ocurrido con los funcionarios.
E-mail Compartir

Manuel Cabrera Ruiz

El asesinato ocurrido la noche del pasado martes en la localidad de Rucapequén, y que involucró a dos funcionarios de Carabineros, dejó consternados no solamente a la comunidad ñublensina y a los vecinos del sector, quienes presenciaron el dolor de la familia del cabo segundo Daniel Aravena Rodríguez, víctima fatal del hecho, sino que además fueron los altos mandos de la institución, quienes manifestaron su pesar por la situación que ha enlutado a una familia, mientras que a otra la mantiene con la incertidumbre y el sufrimiento sobre el futuro de Sebastián Fuentealba Toro, victimario de Daniel Aravena.

El General Hermes Soto Isla, jefe de la Octava Zona de Carabineros, expresó que "ésta es una situación particular, sentimental, que afectó lamentablemente a dos funcionarios nuestros, pero repito es una situación netamente particular y de índole sentimental en que se ven involucrados ellos y termina uno fallecido. Hemos hablado ya con sus familiares, por supuesto que a nosotros nos duele mucho una situación como ésta".

Siguiendo en la misma línea, el general Soto hizo hincapié en el contexto en que ocurrió el hecho, indicando que "andaban de franco los dos, es decir no estaban en servicio. Ambos son habitantes de esta localidad y estaban en día libre visitando a sus familiares. El carabinero que disparó está detenido, no opuso resistencia, y ahora se encuentra a disposición de la fiscalía".

Por su parte, el coronel Luis Silva, prefecto de Ñuble, acotó que "la verdad de las cosas que para nosotros es un hecho trágico, en el cual nosotros lógicamente compartimos el dolor que está sufriendo la familia del carabinero que está fallecido, ya que más que una situación de un hecho policiaco, que se pudo haber pensado que hubiera ocurrido no fue así, fue una situación totalmente particular entre estos dos carabineros".

Apoyo de la institución

Sobre el soporte que proporcionará Carabineros a los afectados, el prefecto Silva apuntó que "respecto de la familia del Carabinero fallecido, le estamos prestando todo el apoyo a través de nuestro servicio social, que está destinado precisamente para este tipo de situaciones. Estamos con la familia constantemente hasta que termine todo este proceso tan doloroso", enfatizó.

Sobre las razones que motivaron el actuar de Sebastián Fuentealba Toro, el coronel Silva señaló que "la razón fue un tema netamente sentimental el que originó esta desgracia y como institución lógicamente lamentamos todo lo ocurrido y lógicamente estamos prestando los apoyos pertinentes a las familias afectadas, en particular por el lado del carabinero que falleció".

Proceso judicial

Acerca del futuro de la investigación, el general Soto Isla enfatizó que "en este caso procede que actúe el Ministerio Público y no la fiscalía militar, ya que es un procedimiento distinto a los que corresponde a los servicios militares, además ellos no estaban uniformados ni trabajando en ese momento. Esto nos afecta tanto como Carabineros y como personas".

Finalmente, el coronel Silva, quien se mostró afectado por el hecho, agregó que "respecto a la situación del carabinero que ocasionó la muerte es una situación que ya está judicializada, él ya fue dado de baja de la institución, y el tema está en poder de la fiscalía local sobre este procedimiento policial", a lo cual sumó que "hubo dos personas en la que lógicamente hay una situación de por medio que se está investigando, pero sabemos que al parecer hay un tema sentimental, que escapa lógicamente al ámbito institucional. Son personas en definitiva las que están actuando y reaccionando ante situaciones que son personales para cada uno de nosotros", cerró.

"Esta es una situación particular, sentimental, que afectó a dos funcionarios nuestros"

General Hermes Soto Silva, Jefe Octava Zona de Carabineros

Datos sobre la tragedia

El hecho ocurrió a 25 metros del retén de Rucapequén.

Cuatro años llevaba en Carabineros la víctima Daniel Aravena Rodríguez .

Seis impactos de bala recibió Daniel Aravena por parte de Sebastián Fuentealba toro, cabo segundo del retén de Quinchamalí.

Alrededor de seis horas estuvo recostado en el suelo el cuerpo de Daniel Aravena Rodríguez antes de ser retirado del lugar de la tragedia.

prensa carabineros
prensa carabineros
El general hermes soto isla expresó su pesar por la tragedia ocurrida en rucapequén.
Registra visita

Control de detención de imputado fue ampliado hasta este viernes

JUDICIAL. 48 horas más de plazo le dio el magistrado a la fiscalía para recabar antecedentes sobre el caso de Rucapequén.
E-mail Compartir

Este miércoles, a las 11 de la mañana, se llevó a cabo el control de detención de Sebastián Fuentealba, carabinero sindicado como el autor del asesinato de otro funcionario policial en Rucapequén.

En la ocasión, la fiscalía pidió que se ampliara el plazo para poder obtener otros informes y pericias relevantes del caso, como el resultado de la autopsia, solicitud que fue acogida por el magistrado.

El defensor público Antonio Guerra señaló que por el momento solo se tiene claridad de que su cliente se encuentra psicológicamente afectado.

"En este momento todo es materia de investigación. Lo que puedo decir es que aparentemente todo se desató por un problema previo que habrían tenido mi cliente y la víctima. Sebastián señala que esta fue una situación fortuita donde ambos se encontraron en la calle, nada premeditado, donde lamentablemente fallece una persona", dijo Guerra, y agregó: "No sé si rencillas anteriores es la palabra, pero sí teníamos conocimiento previo que habían situaciones entre los dos. El tema sentimental es materia de investigación aún".

Según el defensor, en principio se estaría hablando de un homicidio simple, y no descartó la posibilidad de buscar atenuantes.

"Mi cliente se encuentra muy afectado psicológicamente. Por esto también vamos a analizar desde el punto de vista psicológico alguna pericia a realizar, para ver alguna figura de eximición de responsabilidad penal o alguna atenuante desde ese punto de vista", señaló, y concluyó: "Efectivamente habría algunos cuadros de depresión de parte de mi cliente que no habrían sido tratados y eso habría desatado el arrebato de ese día".

Por su parte, la fiscal a cargo del caso, Patricia Suazo, señaló que básicamente este es un hecho que se produce en la vía pública en que un funcionario de Carabineros dispara a otro. "La detención fue flagrante, pues el acusado fue sindicado como el autor de los disparos y por eso fue detenido. Todo lo demás está reservado a la investigación", señaló Suazo, y finalizó: "El día viernes recién vamos a ver la calificación del delito y las respectivas responsabilidades en el caso".

Fiscalía Militar

Consultada sobre la posibilidad de que intervenga la Fiscalía Militar en el caso, la fiscal Patricia Suazo fue enfática al señalar que "ambos funcionarios no se encontraban trabajando", por lo que no sería pertinente la presencia de la Fiscalía Militar, sin embargo aseguró que aún no se tiene claridad si el arma que utilizó Fuentealba para disparar a la víctima era o no su arma de servicio.

josé Carvajal
josé Carvajal
Sebastián Fuentealba (22) disparó seis veces a otro funcionario.
Registra visita