Secciones

Emblemáticos aseguran que en Chillán no hay quién asuma la S.A.

ÑUBLENSE. Tras serie de críticas, para Leonardo Cusacovich y Fernando Rodríguez sería nefasto que Kiblisky diera un paso al costado. Juan Ramírez apuesta por la renovación.
E-mail Compartir

Esta mañana un grupo de hinchas bajo el amparo del denominado Movimiento Autónomo Ñublensinos de Esfuerzo y Valor, desarrollará una marcha por las calles de Chillán para manifestar su descontento por el accionar de la Sociedad Anónima que rige los destinos de Ñublense.

A lo anterior se suma el cansancio que siente Patrick Kiblisky, principal accionista de los Diablos Rojos por las críticas y cuestionamientos, razón por la cual dar un paso al costado no sería una realidad lejana.

La pregunta que siempre sale a la palestra es quién está dispuesto a asumir la posta, razón por la cual algunos dirigentes históricos del club no ven con buenos ojos la hipotética renuncia.

"Yo no sé cómo podría financiarse el sistema, en este momento hay mucha incertidumbre, creo que sería bastante difícil. Si se fueran los accionistas habría que buscar otra figura para que otro grupo se hiciera cargo del club ya que según la ley Ñublense tiene que seguir siendo Sociedad Anónima. Habría que buscar otra mano, pero podría pasar lo mismo que ahora, llegan con todo el entusiasmo, pero a medida que pasa el tiempo el entusiasmo se acaba, el fútbol es más romántico que de negocio. No sé si por el momento alguien puede decir que con el fútbol ha ganado plata", expresó Leonardo Cusacovich.

"Antes de ser sociedad anónima se hizo el intento de buscar personas que pudieran invertir y no logramos que la gente pusiera un peso para comprar el club", recordó con respecto a lo que pasó en el 2007 y durante muchas décadas antes de la administración de la Sociedad Anónima.

Quien comparte las palabras de Cusacovich es Fernando Rodríguez, ex presidente de Ñublense antes de la Sociedad Anónima y que en el 2013 puso sobre la mesa cerca de 35 millones de pesos tras el aumento de capital, dinero que nunca más ha visto. "Eso sería algo nefasto, en mi caso lo único que puedo criticar son las contrataciones de jugadores, es decir, una crítica deportiva, pero en general se han hecho bien las cosas, por ejemplo el complejo que queda camino a Coihueco".

"Fui presidente de Ñublense en el 2000 por última vez y en ese momento no había plata para pagar nada y no sé si ahora hay una escenario diferente como para decirle a la Sociedad Anónima que se vaya y que Chillán responde, pero quién se pone", dijo sobre la escasez de personas que proyecta para asumir el control de la Sociedad Anónima en Chillán.

Juan Ramírez, quien es uno de los dirigentes históricos de la entidad chillaneja tiene una mirada distinta y señala que un cambio de personas podría darle un nuevo aire a Ñublense. "Esto significaría un cambio de rostro de inversionistas, veo que es muy difícil que en Chillán pueda haber alguien que compre el porcentaje de Patrick y en este caso tendríamos que someternos a un nuevo propietario del 51 por ciento que tiene".

"No estaría mal tener una mano distinta porque ya llevamos seis a siete años en las instancias en las cuales estamos y sabemos que no va a haber ningún cambio sustancial, no creo que haya mayor inversión. Sería un cambio radical que se pudiera considerar a gente de Chillán como fue antes y no digo solo de parte de la Corporación, sino que también del hincha y de ese arraigo que se ha ido perdiendo, eso la gente lo hace sentir y lo manifiesta de una u otra manera", agregó

"Si Patrick decide dar un paso al costado es probable que lo haga vendiendo el club y si es así habría que probar esta nueva mano que no estaría mal si considera a la gente de Chillán. En Chillán hay gente con recursos, pero no es futbolizada, pero también hay que ver cuánto cuesta ese 51 por ciento".

Cabe recordar que actualmente el fútbol profesional se rige por las sociedades anónimas que responden a las normativas de la Superintendencia de Seguros y Valores, organismo público que sanciona a los clubes que no pagan los sueldos a tiempo y se retrasan con las imposiciones.

Antecedentes

Venta 225 millones de pesos fue el valor de Ñublense en el 2007, en Chillán se juntaron 144 millones provenientes de diferentes personas naturales.

Ascenso En el 2004 Ñublense regresa a la Segunda División y en el 2006 sube a Primera tras 25 años de ausencia.

Aumento de capitales En el 2013 se produjo la figura para comenzar a construir Paso Alejo. Fernando Rodríguez aportó con 35 millones.

Kiblisky Es dueño del 51 por ciento de la Sociedad Anónima. Además, es el presidente de la Comisión Fútbol.

10.30 Horas

De esta mañana un grupo de hinchas marcharán desde el estadio para manifestar su descontento hacia la Sociedad Anónima. 2007

Ñublense Deja la época romántica y se transforma en la Sociedad Anónima que actualmente dirige Patrick Kiblisky.

Juan Oviedo es la última incorporación del Rojo

DELANTERO. Argentino proviene de San Marcos de Arica.
E-mail Compartir

Se acabó el misterio en Ñublense. El elenco de Chillán se sumó su tercer y último refuerzo de la temporada. Se trata del argentino de 22 años Juan Oviedo proveniente de San Marcos de Arica.

El jugador que ha desarrollado gran parte de su carrera en el equipo de la Primera Región, fue formado en Belgrano de Argentina.

Sobre su opción de llegar a Chillán, dejó en claro que todo nace producto del conocimiento con el actual técnico de Ñublense. "Conocí al profe Fernando Díaz en San Marcos de Arica, me llamó y me dijo si quería jugar en Ñublense y le dije que sí", expresó quien

Si bien el técnico Fernando Díaz dijo que necesitaba un volante, Oviedo dejó en claro que se desempeña preferentemente como hombre en punta. "Soy puntero derecho, tengo mucho ataque, soy habilidoso. Igual puedo jugar un poco más apegado a la zona de volantes".

Cabe destacar que el trasandino prácticamente no sumó minutos en los últimos campeonatos. "Al profe me parece que no le gustaba mucho como jugaba. No me tenía en cuenta, luego me hizo jugar, me sacó otra vez, es por eso que llegar a Ñublense es una revancha, lo que más quiero es jugar y ganar minutos".

"Lo que queremos es volver a Primera y es por eso que hay que trabajar duro para ello", dijo sobre los objetivos trazados en su arribo a tierras chillanejas. Oviedo llega en calidad de préstamo a Ñublense y mantiene contrato por un año y medio más con San Marcos de Arica.

Amistoso en el Carmen

Esta mañana desde las 11.00 horas y en el estadio de El Carmen, Ñublense desarrollará el último partido de entrenamiento frente a la Universidad de Concepción, antes de enfrentar a La Serena por el Clausura.