Secciones

Primer pulso eruptivo del Nevados de Chillán generó alerta en turistas

VOLCÁN. La alarma se generó luego que en la red social twitter comenzara a circular información sobre una posible erupción y evacuación de personas. Autoridades desmintieron lo anterior y llamaron a la calma.
E-mail Compartir

Constanza Velásquez

Todo partió por un alarmante mensaje vía twitter que indicaba que el volcán Chillán estaba en erupción. La situación era preocupante y sumado a las fotografías que rápidamente inundaron las redes sociales, se veía venir lo peor. Sin embargo, la realidad fue muy distinta.

Si bien, efectivamente el macizo registró una actividad anormal cerca de las 18 horas de ayer, no hubo nada de erupciones ni cenizas en la zona.

Según señaló el Sernageomin, el volcán "no se encuentra en erupción" y la actividad que se pudo percibir ayer como una gran nube de humo "es propia de una alerta amarilla", lo cual finalmente apagó las alarmas, que incluso hablaban de evacuaciones y cortes de camino; pero de eso nada.

El primero en referirse a este gran revuelo que se generó en la provincia de Ñuble y también a nivel nacional, fue el alcalde de Pinto, Fernando Chávez, quien aseguró que el ambiente es de calma e indicó que lo que ocurrió fue que el volcán emitió una cantidad de cenizas mayor a la que estamos acostumbrados a ver.

"Este volcán siempre ha respirado, pero con esta condición de alerta amarilla, sin duda que es distinto lo que ha ocurrido. Lo que estamos haciendo es tomar las precauciones del caso para observar de alguna manera lo mejor posible, pero no ha cambiado en nada lo que en los últimos días a comunicado Sernageomin y la Onemi. Estamos en alerta amarilla, no hubo evacuación ni prohibición de llegar tanto de subida como de bajada, el volcán está permanentemente monitoreándose y preocupándonos de transmitir la seguridad y tranquilidad a la gente que vive y llega a este lugar como el intendente de la región que está en Nevados", aclaró el edil.

Además, Chávez hizo un llamado a no hacerse cargo de comentarios en twitter que han salido y que no son verdaderos. "Estamos expectantes a lo que está ocurriendo, y lo único anormal que ha pasado es que ha emitido más cenizas de lo que estamos acostumbrados", enfatizó.

RESPONSABILIDAD

La gobernadora de Ñuble, Lorena Vera indicó que "desde el punto de vista técnico, se mantiene la alerta amarilla ya estipulada por el organismo técnico (Sernageomin) y declarada por la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), la actividad que se ha registrado es propia de este tipo de episodios", comentó.

Por lo mismo, la autoridad provincial precisó que probablemente existan episodios similares en el tiempo con expulsión de cenizas, "es importante que la población mantenga la calma, que las personas sigan haciendo su vida normal, pues en el instante que haya un cambio de alerta lo haremos saber a la comunidad", enfatizó Vera.

Tras la emisión de fumarola, por intermedio de las redes sociales algunos medios de comunicación de Chillán hablaron de una explosión del macizo, razón por la cual la gobernadora pidió responsabilidad al momento de informar sobre la situación que afecta al Nevado de Chillán. "No queremos que las personas ante la ocurrencia de una actividad menor del volcán haya que evacuar pues si eso sucede, vamos a tener dificultades y no querrá evacuar", puntualizó.

Por su parte, desde el Gobierno Regional, el intendente (s) de la Octava Región, Enrique Inostroza recalcó la importancia de informarse por canales oficiales para efecto de poder informar a la población y dar la tranquilidad. "Por esa razón hemos hecho reuniones de coordinación. Hoy estuvo la directora regional de la Onemi, en la provincia de Ñuble, comprobando en terreno que están todos los sistemas preparados para una eventual emergencia, situación que no se da hoy día", sentenció.

En relación a la autoevacuación que se registró en algunos sectores aledaños al macizo, el intendente (s) Inostroza descartó que hubiesen sido las autoridades quienes la decretaron. "De hecho, sobre algunos de los hoteles que habían informado esto, se comunicó directamente desde Sernatur haciendo un llamado a la tranquilidad. Reiteramos, cualquier tipo de alerta o petición de evacuación va ser hecha a través de los canales oficiales".

Auto evacuación

Lo que prometía ser un paseo de relajo y entretención en el sector de Valle Hermoso terminó en una huida. Los funcionarios del Centro de Salud Municipal (Cosan) vieron como poco a poco salía humo desde el volcán Chillán, momento en que no se dudó en salir del lugar.

"En la mañana escuchamos un sonido, pero la verdad es que no le prestamos mucha atención, ya que pensábamos que era de la construcción de un hotel que hay arriba, pero divisamos que salía un poco de humo del volcán, pero como estábamos de paseo no le dimos importancia, pero en la tarde un colega nos avisó de que había mucho más humo desde el volcán, así que nos evacuaron hacia el sector donde están los estacionamientos y de ahí se veía clarito como salía mucho humo y pasada las seis, la gente empezó a sacar fotos y de un momento para otro llegó carabineros y nos dijeron que era mejor evacuar en los buses. Luego pasaron unas camionetas rojas con balizas que iban hacia el volcán", relató Guillermo Guzmán, funcionario del Cosam Chillán.

Las más de 150 personas que estaban en el paseo de la municipalidad, sumados a algunas familias que se encontraban disfrutando de sus vacaciones, vieron interrumpida de manera abrupta el día de relajo y tranquilidad.

"Estábamos en Valle Hermoso y muchas personas se fueron al tiro. Nosotros estábamos en el agua cuando de pronto solo vimos una gran cantidad de humo saliendo y ni siquiera se sintió alguna explosión, nada de sonido. En ese momento me fijé que las personas de edad fueron los primeros que se fueron. Llegamos a eso de las tres de la tarde y nunca sentimos nada, pero sí nos comentaron que desde las piscinas de más arriba, estaban sugiriendo la bajada. Los carabineros en Las Trancas pusieron los conos cuando bajamos a eso de las 18:35, pero igual subían autos de emergencia", aseguró Yoana Zapata.

Finalmente, Manuel Dinamarca, gerente del hotel Nevados de Chillán reafirmó la idea de no hacer caso de todo lo que aparece en las redes sociales y aseguró que por el momento está todo en calma.

"Sabemos un poco lo que son las redes sociales y la velocidad que toman hoy en día las comunicaciones, nosotros estamos muy tranquilos con lo que ha pasado, ya nos habían avisado que estamos en alerta amarilla y sabemos que hay actividades que van a ocurrir durante esta alerta y sabemos lo que tenemos que hacer si estas ocurren, por eso recalco que estamos tranquilos" señaló el gerente, y concluyó: "Tenemos alrededor de 60 pasajeros en el hotel y ninguno de ellos evacuó, nos pidieron información y se la dimos, además sabemos que están las medidas necesarias para realizar una evacuación en caso de emergencia, así que por el momento no hay ningún problema aquí. En twitter se dijeron muchas cosas y yo creo que ni la mitad fueron ciertas".

"Este volcán siempre ha respirado, pero con esta condición de alerta amarilla, sin duda que es distinto lo que ha ocurrido. Lo que estamos haciendo es tomar las precauciones".

Fernando Chávez, Alcalde de Pinto

Intendente Rodrigo Díaz llama a la calma

Desde el Hotel Termas de Chillán, y aún de vacaciones, el intendente de la región del Biobío Rodrigo Díaz, aseguró que la actividad del volcán es normal y que no deben darse falsas alarmas. "Esto no es primera vez que pasa, pasó en 2008 por ejemplo, por eso hoy día quiero aclarar que la situación es bastante tranquila, yo llamo a la calma a la gente, lo hago desde mis vacaciones, o sea, si yo no supiera y creyera que esto está absolutamente normal no estaría con mis hijos acá. Las medidas de precaución que debe tomar la autoridad han sido tomadas correctamente tanto por el municipio de Pinto, como por Coihueco, y también por la gobernación provincial de Ñuble", dijo la autoridad.

"Desde el punto de vista técnico se mantiene la alerta amarilla. La actividad que se ha registrado es propia de estos episodios".

Lorena Vera, Gobernadora de Ñuble.

"Sabemos un poco lo que son las redes sociales y la velocidad que toman hoy en día las comunicaciones".

Manuel Dinamarca, Gerente Nevados de Chillán

"Si yo no supiera y creyera que esto está absolutamente normal no estaría con mis hijos acá".

Rodrigo Díaz, Intendente del Bío Bío.

Datos

Estratovolcán

es la denominación del Volcán Chillán o volcán nuevo ubicado en Nevados de Chillán.

3.216 metros

sobre el nivel del mar se empina Nevados de Chillán, con un Diámetro basal de 13.8 kilómetros

Último proceso eruptivo

se produjo el año 1973, cuya erupción formó el Volcán Chillán nuevo.

Volcán nuevo y viejo

El Nuevo tiene actividad de pequeñas fumarolas, mientras que el viejo tiene aún menos y con un cráter mucho más erosionado, aunque 200 metros bajo la cumbre, por su lado este, se observa un gran plateau con importantes emanaciones de gases.

Alerta amarilla

El jueves 31 de diciembre del año recién pasado, se decretó la alerta amarilla para el volcán Chillán. Dentro de las medidas, se sugiere restringir el acceso a los sectores aledaños al cráter del cono sur (1 km de radio) y fumarolas activas.

"Estamos expectantes a lo que está ocurriendo, y lo único anormal que ha pasado es que ha emitido más cenizas".

Fernando Chávez, Alcalde de Pinto

17:56 horas según informó Sernageomin, se presentó un pulso de cenizas de corta duración en el complejo volcánico Nevados de Chillán.

2.9 fue el movimiento telúrico relacionada con la dinámica de fluidos al interior del volcán, que gatilló la actividad de un sistema hidrotermal somero, explicaron desde Sernageomin.

1973 fue la última erupción de la que existe registró del complejo volcánico de nevados de Chillán, ubicado a 3.216 metros sobre el nivel del mar. Este fenómeno de la naturaleza formó el volcán Chillán nuevo.