Secciones

Nacional de Cueca de Chillán Viejo: hoy se conocen los nuevos ganadores del certamen

CONCURSO. Se realiza a contar de las 20 horas en los jardines del parque Monumental Bernardo O'Higgins.
E-mail Compartir

Este pasado jueves se dio inicio a la Segunda Versión del Campeonato Nacional de Cueca Hermanos O'Higgins organizado por la municipalidad de Chillán Viejo junto a la Agrupación Folclórica Patricio Antonio y el Ballet Folclórico Alma y pasión de Chillán Viejo.

El evento cuequero dirigido a hermanos de entre 17 y 40 años y cuyo nombre hace homenaje a los hermanos Rosa y Bernardo O'Higgins, mantiene en competencia a 13 parejas campeonas regionales provenientes desde Iquique hasta Coyhaique, y se desarrolla en los Jardines del Parque Monumental de la comuna histórica. Hoy es el cierre de la actividad a contar de las 20 horas.

Las delegaciones visitaron la municipalidad en la previa a la competencia, donde fueron recibidos por el alcalde Felipe Aylwin, quien invitó a la comunidad a participar de este evento que realza la danza nacional y promueve el rescate de tradiciones criollas y los lazos familiares.

En el certamen están presentes los campeones del nacional de cueca, los hermanos de Alto Hospicio Julieth y Cristopher Silva Cortés, quienes realizaron un esquinazo junto a las parejas que compiten este 2016.

"Compiten trece parejas desde Arica a Coyhaique, los mejores exponentes del baile nacional. Partió el miércoles con una cena de bienvenida, y el tema competitivo se extenderá hasta la noche del sábado", dijo César Aguilera, director del evento. Respecto al nivel exhibido por las pareja, Aguilera no dudo en calificarlo de óptimo, "pues han entendido el espíritu del evento, que es expresar de la mejor manera posible lo que significa el sentimiento de hermano", remarcó.

Junto con destacar la calidad de los competidores, Aguilera valoró el trabajo realizado por la animación, y los tres grupos folclóricos que tocan la música al ritmo de la cual se mueven las parejas: Maihuén de Los Ángeles, Brotes de Punta y Taco (Temuco), y Madrigal (Pucón), "sin duda tres de las mejores agrupaciones de cueca existentes en el país", detalló.

La competencia de cueca huasa de 48 compases mide factores como la presentación personal, prestancia, técnica e interpretación con el sentido del campeonato, esto es en la relación de hermanos.

Premiación

Un pie de cueca por noche debió bailar cada una de las trece parejas, que hoy buscarán quedarse con el primer lugar. El jurado está compuesto por 5 personas que son de distintas regiones, con experiencia en campeonatos nacionales.

"Las parejas bailan las tres noches, el jurado evalúa cada una de las presentaciones en base a lo que ellos expresan y entregan, y quienes muestren continuidad las tres noches, que tengan una mejor condición, va a ganar", dijo Aguilera.

Por ser organizadores, Chillán Viejo escogió una pareja que clasificó directo a este nacional, denominad apareja sede, en esta oportunidad está representados por Leyián y Reinier Utreras. "Ellos ganaron el campeonato comunal que los llevó directamente al nacional, compitieron con otros exponentes hermanos de Chillán Viejo", precisó uno de los 4 directores del evento.

En el Valle del Sol se viven las carreras a la chilena

QUILLÓN. Hoy comienza la fiesta de las carreras a la Chilena en el complejo recreativo Hípico El Nogal.
E-mail Compartir

Luego de lanzada con bombos y platillos la temporada de verano en Quillón, comienzan las actividades para el deleite de los miles de visitantes que llegan a la comuna. Precisamente, este fin de semana se realizará el Día de la Carrera a la Chilena, una fiesta en torno al antiguo deporte criollo que reúne a los mejores corredores y ejemplares equinos del Valle del Sol.

Se trata de una actividad que se llevará a cabo entre hoy y mañana, abierta a todo público y que tendrá, entre otros atractivos, lo mejor de la gastronomía local y espectáculos musicales con bandas rancheras y conjuntos folclóricos, para mostrar el toque campesino. Además, la artesanía de Quillón estará presente en diversos stands de muestra con los típicos productos de la zona, conservas, arte culinario, vino y cerveza artesanal; de todo para el disfrute de los turistas.

Las tandas de carreras se realizarán en el Complejo Recreativo Hípico El Nogal del destacado jinete quillonino, Jaime Medina, una de las grandes estrellas de la hípica nacional. Dicho complejo está compuesto por un moderno circuito de 300 metros, con tres pistas y partidores metálicos. Además, posee un galpón de eventos, cocina, baños y amplios estacionamientos.

3 pistas posee

el complejo hípico El Nogal, de propiedad del jinete nacional Jaime Medina.