Secciones

Comisión Agrícola del Senado analizará la situación triguera

CHILLÁN. Dirigentes del agro ñublensino viajarán para exponer sobre el bajo precio del cereal ante el ministro Carlos Furche.
E-mail Compartir

Este lunes en Santiago, la Comisión de Agricultura recibirá a los integrantes de la Asociación de Agricultores de Ñuble, quienes expondrán al ministro Carlos Furche la crítica situación del trigo, que al inicio de la temporada presenta precios de compra inferiores al año pasado.

Así lo confirmaron los dirigentes al término de la sesión de la Comisión de Gobierno en Chillán y luego que lo manifestaran a sus integrantes esta preocupación justo al inicio de la actividad que analizó el producto de la nueva región.

"Estamos invitados a participar en esa Comisión para manifestar que los precios del trigo esta temporada son irracionales", dijo Margarita Letelier, que también espera sumarse a la inquietud expresada por la Sociedad de Fomento Agrícola (Sofo) de Temuco que pidió intervención de Cotrisa y llamó a los productores a "estar alerta".

El presidente del gremio agrícola, Alfredo Wahling, expresó que la situación afecta desde la región del Maule hacia el sur y, en el caso de Ñuble, involucraría a unos 70 mil productores medianos y pequeños y unas 80 mil hectáreas.

"El trigo es el sueldo de los agricultores y en este momento los productores están pensando en poder pagar sus créditos, pero así como vamos el problema va a ser bastante crítico", afirmó.

Bajos precios

En el inicio de la temporada triguera hay molinos que no están comprando este cereal (Fuentes, Carozzi) y los que sí lo hacen, estarían pagando un precio inferior de los costos alternativos, incluso menores a los publicados por Cotrisa y a lo pagado el año pasado ($16.500 el quintal puesto en base Chillán).

Wahling recordó que además se está implementando la normativa de comercialización y que afectaría a los productores por las exigencias del SAG en ciertos puntos, como la certificación de los equipos.

"Hay molinos que se están restando a aplicar la norma", sostuvo.

A su vez, el presidente de la Comisión, senador Felipe Harboe, junto con confirmar este encuentro, dijo que se espera la presencia del ministro de Agricultura, Carlos Furche.

"También está complicada la situación con el trigo argentino", dijo el senador.

Dr. Baldecchi: "Vamos a acatar plenamente este fallo"

COLUSIÓN. El presidente de la disuelta asociación gremial de gineco- obstetras de Ñuble dijo que en los próximos días resolverán cómo y cuándo asumirán el pago de multas impuestas por el TDLC.
E-mail Compartir

Totalmente asumido. Así, en forma escueta, respondió quien fuera el máximo dirigente de la asociación de ginecólogos, Dr. Francisco Baldecchi, al fallo de la Corte Suprema dado a conocer por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y en el que se confirmaron las multas por colusión impuestas en abril del año pasado por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) contra 25 médicos ginecólogos de la provincia de Ñuble, y la disolución de su asociación gremial, quienes deberán pagar 89,7 UTA (Unidades Tributarias Anuales) en total, equivalentes a aproximadamente $48 millones.

"El juicio lo hicieron todos: la Corte Suprema, lo hizo el público, lo hizo la radio, lo hizo el diario. El juicio está hecho. Y nosotros vamos a acatar lo que se disponga y punto", sostuvo a Diario Crónica Chillán.

Baldecchi aclaró que de un total 32 profesionales en la actualidad en Ñuble, 26 pertenecían a la asociación gremial (el 2015 falleció el Dr. Raúl San Martín).

De acuerdo a los antecedentes del fallo, en octubre de 2013, estos especialistas fueron acusados por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) de haber ejecutado y celebrado un acuerdo destinado a fijar el precio mínimo de sus consultas médicas y procedimientos quirúrgicos, principalmente partos y cesáreas, a las pacientes.

La misma sentencia estableció que este gremio "intervino directamente y de manera principal en los actos contrarios a la libre competencia que se han tenido por demostrados en estos autos, a lo que se suma que en torno a ella se articuló el completo comportamiento colusorio reprochado".

Al respecto, el gineco-obstetra de la Universidad de Chile dijo que ante esta situación lo mejor era no ahondar más en el caso y se sumó a la declaración que en su conjunto asumieron los profesionales.

"Frente al fallo dividido de la excelentísima Corte Suprema de Justicia, los médicos que integrábamos la Asociación Gremial de Ginecólogos-Obstetras de Ñuble señalamos que cumpliremos plenamente lo dispuesto por la justicia", manifestaron.

Respecto al pago de las multas impuestas por el TDL y ratificadas por el máximo tribunal, Baldecchi dijo que se coordinará entre los sancionados de qué forma se hará y en qué momento.

El profesional explicó que, más allá de lo establecido en el fallo, la investigación demostró que siguieron atendiendo por el sistema público (Fonasa).

"Eso es así y hasta la fecha lo seguimos haciendo, porque el problema puntual fue con algunas Isapres y de hecho atendemos con dos de ellas. Jamás hemos abandonados a nuestras pacientes", expresó.

Consultado por la génesis de este caso, Baldecchi en esta oportunidad se excusó de emitir comentarios.

"No voy a emitir absolutamente ningún comentario al respecto. La ciudadanía sacará sus propias conclusiones", acotó.

Desde el Regional Chillán del Colegio Médico optaron por no emitir una declaración hasta que sus integrantes analicen este fallo.

Harboe: "Se ratificó lo denunciado"

En mayo de 2012, el ex diputado Felipe Harboe denunció un "eventual acuerdo anticompetitivo entre los ginecólogos del Ñuble", que fue acogida por la FNE. "Como diputado, senador y abogado, nunca denuncié cosas al voleo. Creo en la honra de las personas, pero el TDLC, la fiscalía y la Corte Suprema ratificaron la colusión", sostuvo el parlamentario, quien lamentó que la multa aplicada fuera baja y que no hayan compensaciones a las afectadas, pero descartó que surjan nuevas demandas civiles. "Valoramos que hayan sido condenados en todos sus puntos y se haya ordenado la disolución de la Asociación Gremial de Ginecólogos de Ñuble" afirmó finalmente el parlamentario.