Secciones

Ayer se realizó funeral de carabinero asesinado

POLICIAL. Al lugar llegó el Jefe de Zona de Carabineros y la Gobernadora de Ñuble.
E-mail Compartir

Escenas de profundo dolor se vivieron la mañana de este sábado 9 de enero en el cementerio de la localidad de Quinchamalí, lugar donde se realizó el funeral del cabo segundo de Carabineros, Daniel Aravena Rodríguez (27), quién falleció este martes luego que el también funcionario policial, Sebastián Fuentealba, le disparará en 9 oportunidades, dándole muerte en la calle principal de Rucapequén.

El primero en hablar fue el Jefe de las Trancas y colega del fallecido, teniente Víctor Cerda, quien muy emocionado recordó al cabo segundo Aravena.

"Daniel fue un excelente compañero, camarada ejemplar, siempre preocupado por su familia y por sus pares. Lo recordamos con mucho cariño por que de verdad fue un ejemplo de persona. Siempre preocupado de su pequeña hija de 11 meses, siempre pendiente, era un joven con futuro y por eso lo extrañaremos mucho", señaló emocionado Cerda.

A la emotiva despedida también llegaron diversas autoridades, como la gobernadora de Ñuble, Lorena Vera, el jefe de la Octava Zona de Carabineros, general Hermes Soto, el coronel Luis Silva, el alcalde de Chillán Viejo, Felipe Aylwin y el concejal de la misma comuna, Jorge del Pozo.

"La verdad es que era muy importante poder acompañar en este momento a una institución como Carabineros de Chile, poder acompañar también a la familia que está pasando por un tremendo dolor y que ahora necesita mucha fuerza, la comunidad así lo ha manifestado hoy, vienen aquí con la disposición de ser cercanos, así que solo eso, acompañando en este momento", señaló la Gobernadora.

Por su parte el prefecto de Ñuble, coronel Luis Silva, indicó que "como institución estamos muy sentidos con lo ocurrido, y por eso hemos estado presentes desde el primer momento en que ocurrió este hecho hasta hoy día que fueron los funerales de nuestro carabinero. Ahora solo seguiremos acompañando a la familia en este momento tan difícil".

Familia

Con los padres del malogrado uniformado sentados en primera fila, se le rindió honores a Daniel Aravena, quién fue padre hace solo 11 meses y deja una familia entera destrozada.

Juan Rodríguez, tío de la víctima, aseguró que solo Dios sabe y hará justicia por su sobrino.

"Mi sobrino deja un recuerdo súper lindo de amor y alegría que traía a nuestra casa cada vez que nosotros veníamos de Santiago. Era un joven tan cariñoso, daba un cariño tan profundo, nos abrazaba nos saludaba de beso y se ponía tan contento cada vez que veníamos", contó emocionado el hombre, y agregó: "Solo puedo decir que Dios hará su justicia, yo no puedo decir nada más, nosotros estamos muy heridos como familia, porque esto no lo esperábamos, por eso lo dejamos todo en manos de Dios".

Mineduc finaliza Programa de Alfabetización Contigo Aprendo

EDUCACIÓN. Programa de Gobierno benefició en la provincia de Ñuble a 148 jóvenes y adultos.
E-mail Compartir

Con la presencia del seremi de Educación, Sergio Camus, el jefe provincial de Educación, Hernán Alvarez y el alcalde de Ránquil, Carlos Garrido, el Ministerio de Educación dio término a la versión 2015 del Programa de Alfabetización Contigo Aprendo que en la provincia de Ñuble benefició a 148 jóvenes y adultos.

La ceremonia tuvo lugar en dependencias de la Deproe Ñuble este pasado viernes, ocasión en que los estudiantes recibieron de manos de las autoridades presentes, un diploma de reconocimiento por haber culminado con éxito sus estudios.

"Compartimos una ceremonia con estudiantes del Programa "Contigo Aprendo 2015" y fue un acto muy emotivo y cálido que ha permitido ver la emoción en los rostros de muchos adultos de la Región de Ñuble, quienes han tenido la convicción y fortaleza para continuar sus estudios. En estas clases ellos inician un camino que les permite recuperar la habilidad lectora y poseer la certificación de 4° básico, y con esto posibilitar la continuidad en su proceso de acreditación como alumnos en un futuro de 8° básico y los ciclos de enseñanza media" señaló el seremi de Educación, Sergio Camus.

La Campaña de Alfabetización "Contigo Aprendo" tiene como propósito ser una alternativa educativa no formal que se orienta, principalmente, a personas jóvenes y adultas analfabetas o con baja escolaridad que no han tenido oportunidades educativas y que no ingresan a las ofertas regulares, ofreciéndoles desarrollar competencias básicas de lenguaje y Matemáticas y puedan, de esta forma, mejorar su inserción en lo social, laboral y por sobre todo potenciar su autoestima y valoración personal.

A la ceremonia se suma el intendente (s) de la Región del Biobío, Enrique Inostroza, quien aprovechó de entregarles un saludo y les felicito por participar en este importante Programa de Gobierno. En tanto, el matrimonio conformado por Rut Utreras y Juan Cid de la Comuna de Bulnes señalaron estar muy agradecidos de este Programa y que no pierden las esperanzas de continuar sus estudios básicos y medios para posteriormente perfeccionarse en algún área técnica.

Volcán: pulso de cenizas habría formado un nuevo cráter

CHILLÁN. Desde Sernageomin indicaron que hoy se entregará el informe técnico que detalla las características de esta nueva fisura del macizo.
E-mail Compartir

Constanza Velásquez

Durante el mediodía de este sábado, el general de la VIII Zona de Carabineros, Hermes Soto, acompañado por el prefecto de Ñuble, Luis Silva y la gobernadora Lorena Vera, sobrevolaron el cordón volcánico de Nevados de Chillán, con el objeto de conocer en detalle el comportamiento del mismo.

En la ocasión, las autoridades comprobaron que la actividad del Volcán es la esperada para la Alerta Amarilla, manteniendo el constante llamado a la calma de la población.

La Gobernadora señaló que "la situación es un pulso de cenizas como parte de esta actividad hidrotermal que ha ido en aumento en estos cinco meses y que detonó la Alerta Amarilla decretada por Onemi. Esta condición se mantiene, lo que nos ha indicado el realizar coordinaciones necesarias por parte de los organismos de emergencia".

Nuevo cráter

En el sobrevuelo realizado, sin embargo, no solo se pudo apreciar que el volcán no ha cambiado su estado, sino que además se pudo ver la formación de un nuevo cráter, que permitiría aminorar la presión ejercida en el macizo.

El alcalde de Pinto, Fernando Chávez, aseguró que "sernageomin nos informó una muy buena noticia y es que luego del pulso de ceniza volcánica registrado ayer (viernes) se abrió un nuevo cráter en Nevados de Chillán, que permite descomprimir la presión existente en el volcán lo que no ayuda respirar mucho más tranquilos".

Por su parte Rodrigo Álvarez, director nacional de Sernageomin, explicó que más que un cráter, lo que se distingue en este momento es un nuevo lugar de emisión en el volcán.

"Es más como una fisura en los Nevados de Chillán, sin embargo mañana (hoy) se entregará el informe técnico con los detalles de esto, para ver qué tan grande es, y de qué forma podría afectar la actividad del volcán".

Finalmente se recalcó por parte de la Gobernación Provincial, que existe una coordinación permanente por parte del Comité Operativo de Emergencia con los organismos comunales, por lo que el llamado siempre es a la calma.

"Tenemos que aprender a convivir con un volcán que está entre los más activos de Chile. Se ha entregado información constantemente y lo seguiremos haciendo", concluyó la Gobernadora.