Secciones

La música pierde una leyenda: A los 69 años, David Bowie muere de cáncer

DECESO. El artista falleció el domingo producto de la enfermedad que lo afectó por 18 meses. El músico que cambió la historia de la industria, comenzó a despedirse el viernes recién pasado, cuando lanzó su último disco "Blackstar".
E-mail Compartir

Carolina Collins

Dos días antes de morir, David Bowie, el hombre que cambió la historia de la música, le recordó al mundo que seguía vivo remeciendo a la industria con un disco en el que tomaba distancia del rock con una nueva propuesta. Con 69 años y su álbum "Blackstar" recién lanzado, el artista británico murió tras enfrentar por 18 meses un cáncer.

El viernes recién pasado Bowie había lanzado el que fue su último disco, una despedida artística en la que dio varias pistas de lo que sucedería, y que llegó acompañada del videoclip de "Lazarus", una especie de anuncio simbólico. "Mira aquí arriba, estoy en el cielo", cantaba mientras se desconocía el cáncer que la afectaba.

Con los ojos vendados en un hospital, el músico lanzaba frases que ayer, cuando se supo de su muerte, cobraron sentido: "No tengo nada más que perder", "seré libre", decía en el perturbador video que dejó para remover una vez más a sus seguidores antes de partir.

El disco, que tiene sólo siete canciones, es el único de su trayectoria que no tiene una foto de Bowie en su portada, y que en cambio lleva una estrella negra.

Inicio y fin de la odisea

La noticia de su muerte fue publicada en la página de Facebook del artista, donde se informó que se produjo el domingo en Nueva York, "serenamente, rodeado de su familia, tras una valiente batalla de 18 meses contra el cáncer". "Aunque muchos de ustedes compartirán con nosotros esta pérdida, pedimos respeto a la privacidad de la familia durante el duelo", agrega el texto que no da más detalles.

La noticia fue confirmada por uno de sus dos hijos, Duncan Jones, quien escribió en su cuenta de Twitter: "Lamento mucho decir que es verdad. Estaré desconectado una temporada. Mucho amor para todos".

Bowie estaba casado desde 1992 con la modelo somalí Imán, madre de su hija Alexandria Zahra "Lexi" Jones, y tuvo antes a Duncan, de 44 años, con su primera esposa, Angela Bowie, quien se enteró de la noticia tardíamente porque se encuentra participando en el reality británico "Celebrity Big Brother".

Bowie nació bajo el nombre de David Robert Jones, el 8 de enero de 1947 en el barrio de Brixton, en Londres y conquistó al mundo con sólo 22 años cuando lanzó "Space Oddity" (1969), cuyo single homónimo se posicionó en el top 5 de los ránkings británicos al poco tiempo de su lanzamiento.

El músico marcó la década de los 70 al romper los esquemas de la música como se conocía hasta entonces, años que estuvieron marcados por la creación de su alter ego andrógino en su quinto álbum "The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars".

El álbum sirvió de gran inspiración para la generación de músicos que protagonizó la era "glam" y presentó el personaje más famoso de Bowie: una estrella de rock andrógina y alienígena que llegó a la Tierra con su mensaje.

Luego vino el Duque Blanco, el nuevo alter ego con el que Bowie dejó atrás el pelo rojo por un look más clásico con el pelo negro y engominado, con el que lanzó su disco "Station to Station" (1976).

Ese álbum lo puso por primera vez en el número 1 de los ránkings de Estados Unidos con "Fame", que escribió en colaboración con John Lennon.

"No sé a dónde voy desde aquí pero prometo que no será aburrido", dijo al cumplir 50 años el autor de himnos como "Let's Dance", "Heroes", "Life on Mars", y "Under Pressure", que interpretó junto al fallecido vocalista de Queen, Freddie Mercury.

El 27 de septiembre de 1990 marca su primera presentación en Chile, cuando participó del Festival Rock in Chile y mostró el show que era parte de su gira "David Bowie The Sound + Vision World Tour 1990". El 5 de noviembre de 1997, dio su segundo y último show en el país.

El mundo lo despide

La muerte del multifacético Bowie fue sentida por personalidades de todo el mundo. El ex integrante de The Beatles Paul McCartney fue uno de los primeros en dedicar palabras a su contemporáneo. "Muy malas noticias al levantarme en esta mañana lluviosa. David fue una gran estrella y conservo como un tesoro los momentos que pasamos juntos", publicó el británico en su sitio web oficial.

El músico destacó que Bowie jugó "un papel muy importante en la historia de la música británica". "Me siento orgulloso al pensar en la enorme influencia que ha tenido en gente de todo el mundo", destacó McCartney, que acompañó el texto con una foto de 1985 en la que aparecen juntos y sonrientes.

"Envío mi más profundo pésame a su familia. Siempre recordaré las grandes risas que compartimos a lo largo de los años. Su estrella brillará en el cielo por siempre", finaliza.

"Siempre hizo lo que quería hacer", publicó en su sitio de Facebook su amigo y productor Tony Visconti, quien colaboró con el músico hasta su última placa. "Quiso hacerlo a su manera y quiso hacerlo en la mejor manera. Su muerte no ha sido diferente a su vida: una obra de arte. Hizo Blackstar para nosotros, como su regalo de despedida. He sabido durante un año que así es como iba a ser. No estaba, sin embargo preparado para esto", agregó.

En el Reino Unido el primer ministro David Cameron, lamentó la "gran pérdida" y confesó que creció "escuchando y viendo al genio pop David Bowie".

Los miembros de la legendaria banda británica The Rolling Stones también lamentaron la pérdida del hombre que narró el lanzamiento al espacio del Mayor Tom. "Los Rolling Stones estamos conmocionados y profundamente tristes de conocer la muerte de nuestro querido amigo David Bowie", publicó la banda en su sitio oficial.

El estadounidense Iggy Pop, por su parte, calificó su amistad con el músico como "la luz de mi vida" y alabó su creación artística aseverando que "nunca conocí a nadie tan brillante".

Madonna dijo estar "devastada" por la pérdida del autor de "Rebel Rebel". "Este gran artista cambió mi vida", escribió en su cuenta de Twitter y recordó que el primer concierto que vio en su vida fue uno de David Bowie en Detroit, Estados Unidos.