Secciones

Essbio lanzó campaña para evitar mal uso de grifos

CIUDAD. La medida busca crear conciencia en la comunidad.
E-mail Compartir

Las altas temperaturas han estado a la orden del día en las últimas semanas en la Provincia de Ñuble, superando - por lo bajo - los 30°C, por lo que se debe recurrir a distintas alternativas para combatir el calor.

Posibilidades hay muchas, pero una de las más conocidas es abrir los grifos de las calles para refrescarse un momento, la cual es una técnica recurrente para quienes no tienen la posibilidad de dejar sus hogares durante el verano, debido a que no pueden costear unas merecidas vacaciones.

Si bien el momento puede resultar entretenido, las consecuencias que puede traer esta acción para las redes de agua potable, en particular en casos de emergencias donde el vital elemento es de una importancia fundamental.

Debido a esto, Essbio lanzó su campaña para evitar la apertura ilegal de grifos en la comuna de Chillán y de paso, generar conciencia en la comunidad chillaneja, la cual eso sí, ha ido disminuyendo este tipo de prácticas en los últimos años.

La actividad realizada a un costado de la Plaza de Armas de Chillán contó con la presencia de René Henning, subgerente zonal de Essbio en la Provincia de Ñuble, quien apuntó que "esta campaña obedece a un llamado que queremos hacer a nuestros clientes de Chillán para el cuidado de los grifos. Los grifos deben ser manipulados solamente por Bomberos cuando hay siniestros, y por personal de Essbio", enfatizó.

Además, apuntó que "ésta es una campaña que tiende al cuidado de los grifos para pasar un buen verano y con agua suficiente para todos, agregando de paso que "lo que pasa, es que hace cuatro o cinco años en Chillán se dio una dinámica de apertura de grifos en diferentes sectores de la comuna".

Sobre los problemas en sí que este tipo de acciones pueden provocar, Henning expresó que "las consecuencias que puede traer una apertura de grifos como bajas de presión y corte en el suministro también, y eso, en caso de siniestro es muy complicado", sentenció.

Presencia vecinal

La cita, contó también con la participación de dirigentes vecinales de distintas comunas, entre ellos Cecilia Henríquez, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Chillán, quien manifestó su conformidad con la campaña, acotando que "la idea es trabajar en conjunto y de alguna u otra manera, incentivar a los vecinos para poder también que ellos cuiden lo que son los grifos, porque hay que pensar que hay sectores poblacionales donde también se están abriendo los grifos y educar a la gente, y de alguna u otra manera, la protección va directa hacia el agua".

Cabe, señalar que en la intercomuna Chillán-Chillán Viejo hay un total de 1.128 grifos, los cuales tienen mantención dos veces al año. -

En cifras

1.128 grifos hay en la intercomuna Chillán-Chillán Viejo, según cifras entregadas por Essbio.

2 veces al año se les realiza mantención a los grifos, momento en que se evalúa su estado y posibles arreglos.

Hace cuatro años que se realiza esta campaña impulsada por Essbio.