Sancionados en sumario por correos se conocerán esta semana
CHILLÁN. Investigación se inició en septiembre y a fines de diciembre se le entregó las conclusiones al alcalde quien resolverá si acatará las sanciones impuestas por el fiscal a cargo del caso.
Desde que en septiembre del año pasado se divulgaran los correos electrónicos desde la Oficina de la Mujer, en el cual se denostaban a funcionarias de este departamento, y que llegaron a manos de los concejales, es que la investigación sumaria que lleva adelante el municipio, se ha extendido más de lo presupuestado.
Son los concejales quienes han solicitado, en reiteradas ocasiones, conocer cuáles son las conclusiones a las que se llegó en esta investigación, a la que se le sumó de manera paralela la investigación que inició la PDI, desde donde se llamó a declarar a funcionarios municipales.
Si bien para diciembre del año pasado se informó que se estarían los resultados del sumario, solo ayer se supo que antes del viernes se conocerán cuáles son los cargos y las resoluciones que el fiscal pedirá que se instruyan, las cuales previamente deben ser acogidas por el alcalde para que sean aplicadas.
"Estaba leyendo un sumario que es extraordinariamente largo y adelanté que algunas personas que estuvieron incorporadas dentro de la oficina de la mujer, que estaban en una condición de contrato, en que uno perfectamente podría tomar decisiones muy efectivas y rápidas, como otras que renunciaron y en ese sentido dije que se habían ido 8 personas y falta la conclusión de responsabilidad administrativa de las personas que sí las tenían, porque lo que había ocurrido era impresentable y dentro de los próximos días voy tener la resolución, la que no pasará dentro de esta semana", indicó el alcalde Sergio Zarzar.
Solo las personas con contrato de planta serán sancionadas, ya que los funcionarios bajo el régimen de contrato a honorario no tienen responsabilidad administrativa.
"Que se haga justicia es lo que uno espera de este tipo de investigaciones, ya que los sumarios se hacen para esclarecer los hechos. Durante muchas sesiones del concejo municipal solicité y mis colegas también lo hicieron, que se nos entregaran los resultados de los sumarios y siempre nos entregaban las mismas respuestas y uno tiende a pensar que no hay términos de éstos y así queda la sensación que no funciona bien la administración municipal. Veamos si es que esta vez finalmente se nos entregan los detalles y las sanciones que se aplicarán", solicitó el concejal Juan López Cruz.
Sanciones pecuniarias o cambios en las labores administrativas de los funcionarios que tengan responsabilidad en los hechos investigados es parte de las penas que podrían recibir.
"Este sumario es un hecho lamentable el cual espero que nunca más vuelva a ocurrir en nuestro municipio, pero honestamente siento que la única contribución que hará será para engrosar los archivos municipales, ya que las personas que están sumariadas en un caso (la ex jefe de relaciones públicas) ya está fuera de la municipalidad, y en el caso de las funcionarias de la oficina de la mujer, no poseían responsabilidad administrativa y por ende sus contratos a honorarios fueron cesados", dijo el concejal Joseph Careaga.
Así mismo el concejal Careaga aseguró que "en todo caso, sea cual sea el resultado, confío plenamente en la investigación del fiscal y creo que el alcalde Sergio Zarzar tomara la mejor decisión en la sanción".
Terrenos parque municipal
Las conversaciones y revisión de lo que será la permuta de terrenos en el sector del aeródromo de Chillan, entre el municipio y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) están a un paso de su firma. "Había que hacer una aclaración en relación a unas pequeñas diferencias con los terrenos de la permuta. Se produjo una diferencia en unos terrenos, que eran pocos metros, que favorecían prácticamente a la DGAC y que estábamos totalmente de acuerdo", sostuvo el alcalde Sergio Zarzar quien hoy viaja a Santiago a reunirse con representantes de la DGAC.