Secciones

Seremi de Agricultura confirma que apoyo a cereceros "está disponible"

ÑUBLE. Desde ayer está abierto el llamado para que los agricultores puedan postular a un incentivo de Indap.
E-mail Compartir

Tras las inquietudes de los cereceros y el llamado del diputado DC, Jorge Sabag, al Ministerio de Agricultura para cumplir los compromisos contraídos con los productores ante las pérdidas que afectaron a pequeños agricultores de Quillón, el Seremi de Agricultura reiteró que han entregado soluciones.

Rodrigo García dijo que esta situación se ha seguido desde un principio, y en la cual las autoridades del agro han puesto todos sus esfuerzos para ir en ayuda de los productores.

Recordó que las lluvias primaverales de 2015 y las condiciones climáticas favorables para enfermedades fungosas durante el proceso de cosecha de la cereza, provocaron daños en frutales de distintos puntos de Ñuble.

García destacó que Minagri ha puesto todos sus servicios a disposición para otorgar el respaldo y ayuda a los afectados.

"Estamos conscientes de la situación adversa enfrentada por los productores de cerezas, desde que se detectaron los primeros daños causados por las lluvias, contactamos a los agricultores, los acompañamos en terreno y concretamos un seminario junto a AgroSeguros, FIA e Indap", afirmó.

La autoridad agregó que en forma paralela a estas primeras medidas, se conformó una mesa junto a la naciente directiva de los representantes de los productores "en conjunto con los cereceros comenzamos a trabajar en objetivos a corto y largo plazo. Hemos cumplido estos compromisos junto con nuestros servicios y en ese sentido, Indap ha favorecido el acceso a renegociación y créditos" dijo García.

El Seremi de Agricultura destacó que a partir de este viernes está abierto el llamado para que los agricultores puedan postular a un incentivo de apoyo para recuperar su capacidad productiva.

Por su parte, Andrés Castillo, director regional de Indap, destacó que desde un primer momento facilitamos la renegociación, facilitamos el acceso a créditos que permiten recuperar la capacidad productiva, además de acreditar a los productores que cumplieran el perfil INDAP.

"Hoy estamos cumpliendo con otro de los compromisos asumidos en la mesa de trabajo, que es este incentivo al cual pueden acceder los agricultores afectados", dijo.

Acciones en curso

En octubre, expertos del INIA elaboraron un informe técnico para determinar los daños en cerezos. También se realizaron reuniones ampliadas y se concretó una mesa de trabajo con los productores. Minagri consideró una prórroga o renegociación de crédito vigente, acceso a crédito para capital de trabajo y al proceso de acreditación en INDAP de aquellos productores que no lo han hecho.

Grupo Patio planea construir su segundo stripcenter en el límite de la intercomuna

ÑUBLE. Proyecto se concretaría a fines de 2017 y contaría con una tienda ancla y 12 locales.
E-mail Compartir

Marcelo Arroyo L.

Aunque a fin de año se presentará a los potenciales clientes del retail su segundo stripcenter que construirá en el límite intercomunal por la avenida O´Higgins, por el momento no está contemplado en el plan de inversiones 2016, dijo Carlos Tapia, jefe de proyectos de Grupo Patio. Sin embargo, el 2017 podría concretarse.

Entre las razones de este aplazamiento está el balance presupuestario 2015 (cierre del layout de inversión) del centro comercial de la avenida Alonso de Ercilla, que entró en operaciones en octubre del año pasado, construido en un espacio de 1.969 m2, con 14 locales de 35 y 40 m2 y una tienda ancla: Supermercado Santa Isabel.

El primer stripcenter del grupo en la capital de Ñuble está dirigido a 11 mil potenciales compradores de una docena de conjuntos habitacionales, que se ubican a lo largo del en el camino a Las Mariposas, desde la avenida Los Puelches hasta el sector El Emboque.

"Hasta el momento podemos decir que el funcionamiento de este centro comercial ha sido bastante bueno. De hecho, los locales en cuanto al plazo de arrendamiento ha sido bastante rápido", comentó Tapia respecto a uno de los actuales 40 centros comerciales vecinales y strip centers que posee el Grupo Patio entre Antofagasta y Puerto Montt, de los cuales están en la región del Biobío (Bosquemar, Andalué y Alonso Ercilla).

Por esa razón, dijo el jefe de proyectos de Grupo Patio compañía ligada a Roberto Sumar y a la familia Jalaff Sanz, motivó la adquisición de un terreno en el sector denominado Paso de Piedras y que pertenecía a la inmobiliaria Alcorp del empresario Ariel Larenas.

"Todavía no tenemos claridad del formato que se le va a dar", indicó.

Tapia dijo que, de todas maneras, para en este nuevo stripcenter, tal como ocurre con cada uno de los centros comerciales, se consideraría una tienda ancla, a la que se sumarían 12 ó 14 locales.

"Por los plazos que tenemos considerados en el desarrollo de proyectos, en tener un cliente, ya sea Cencosud o Walmart, el plan para este año no varía", reiteró.

El jefe de proyectos explicó que en general, se presenta el proyecto a las grandes tiendas del retail y luego para definir el formato y comenzar su desarrollo. Así por ejemplo, Walmart Chile posee varios formatos (Hipermercado, Express o Superbodega como aCuenta) y en el caso de Cencosud puede ser supermercado o supermercado mediano (express), todos ellos en función de la densidad poblacional y el segmento económico.

"Esperamos a fines de este año tener un boceto o figura 3D que le permita al cliente ver la opción, el lugar y definir un tipo de formato y el próximo año empezar con el desarrollo del proyecto y, ojalá, empezar a construir a fines del 2017", detalló.

3 centros comerciales

De concretarse este nuevo proyecto del Grupo Patio, estará dirigido a los habitantes del sector norte de Chillán Viejo y a los residentes de El Tejar, Marta Brunet, Eliana González, Villa Chillán, Villa Los Copihues y Parque Los Encinos.

El stripcenter Patio Alonso de Ercilla es actualmente uno de los tres centros comerciales de este tipo que operan en la comuna de Chillán.

El primero de ellos fue Open Plaza local, levantando a fines de la década pasada en la Avenida Ecuador, y también con un foco eminentemente comunitario con dos tiendas anclas (Homecenter y Tottus).

El último es el Centro Comercial Don Demetrio, ubicado en el Camino Colonia Bernardo O'Higgins 1541, en la Villa Emmanuel, en el sector nororiente de la ciudad. Este strip center, de formato vecinal, cuenta con 9 locales.

Otro proyecto en carpeta es el centro comercial Parque Almagro, que empezará a levantarse próximamente en la Avenida Vicente Méndez.

"Esperamos el próximo año empezar con el desarrollo de proyecto y, ojalá, empezar a construir a fines del 2017"

Carlos Tapia, Jefe proyectos de Grupo Patio

Formato empieza a expandirse

Lo que nació a mediados de la década pasada en la Avenida Ecuador con Open Plaza, a comenzado acrecer a contar del año pasado.

Patio Alonso de Ercilla y Centro Comercial Don Demetrio entraron en operaciones en el sector suroriente y nororiente, respectivamente.

Alcorp construirá pronto otro centro comercial en la avenida Vicente Méndez.

Grupo Patio sumaría su segundo stripcenter en Chillán.