Secciones

Estrenos, maratones y nuevas temporadas de la televisión por cable

ENTRETENCIÓN. Esta semana la pantalla chica ofrece novedades y programas aclamados por la crítica.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Esta semana, la oferta de televisiva contempla un maratón de "Mr. Robot", para muchos la serie revelación del año pasado; el estreno de la producción carioca "Preamar", ambientada en las playa de Ipanema; un documental de la BBC sobre Leonardo da Vinci y su obra perdida; "Lucky ladies", un docurreality que sigue a parejas del rock mexicano y "The wolfpack", un documental premiado en el último Festival de Sundance, sobre un grupo de hermanos que han vivido apartados del mundo dentro de un departamento en Manhattan.

Lunes

Acaba de ser premiada con el Globo de Oro a la Mejor Serie Dramática y, a la espera de su segunda temporada, del lunes 18 al viernes 22 el canal Space transmitirá una maratón de los diez capítulos de la primera temporada de "Mr. Robot", a razón de dos episodios por jornada, comenzando a las 01:00.

La serie es un thriller de aire cyberpunk protagonizado por Elliot Alderson (Rami Malek), un depresivo ingeniero en ciberseguridad y hacker con problemas de ansiedad que es reclutado por un anarquista conocido como "Mr. Robot", personaje que trajo de vuelta a las pantallas al actor Christian Slater, quien también se llevó un Globo de Oro al Mejor Actor de Reparto.

El equipo de hackers que conforma Mr. Robot es conocido como fsociety y una de sus principales metas es luchar contra la megacorporación E Corp borrando deudas de consumidores de sus registros. El piloto de la serie fue dirigido por el danés Niels Arden Oplev, responsable de la primera entrega de la trilogía Millennium, "La chica con el dragón tatuado" y el guión es de Sam Esmail.

Martes

"Preamar", por su parte, comienza este martes 19 a las 23:00 horas por HBO Signature. Se trata de una serie original de HBO para Latinoamérica creada y producida por la brasileña Pindorama Filmes en mayo de 2012. Consta de trece capítulos de 50 minutos de duración cada uno.

El argumento nos pone ante la historia de João Ricardo Velasco, un exitoso hombre de negocios que se va a pique por operaciones económicas fraudulentas, y que buscando reinventarse comienza a explorar el comercio informal que se hace en la playa de Ipanema y otras en Río de Janeiro, uno que según investigaron los productores de la serie asciende a 7 billones de dólares por año. Sin contárselo a su familia de mujer y dos hijos, Velasco comienza a trabajar en este mercado informal con sus propias reglas y se une a Xeriffe, un experto del comercio playero.

MIéRCOLES

Este día, a las 21:00 horas por Film&Arts, se presenta "Da Vinci: El Tesoro perdido", un documental de la BBC sobre este prodigioso artista e inventor que sigue la pista de algunas de sus obras pictóricas, por ejemplo, una que había sido dada por desaparecida hace siglos; se trata del cuadro de 1513 "El Salvador del Mundo" ("Salvator Mundi") que fue comprada por 45 libras en Nueva York y hoy se estima su precio en 125 millones de libras.

El documental es de 2011, dura una hora y fue hecho para preparar la exhibición que hizo la National Gallery sobre Leonardo Da Vinci. El recorrido por la obra del maestro renacentista lo conduce la presentadora inglesa de noticias Fiona Bruce, quien visitó lugares como la pequeña villa toscana donde nació y ciudades importantes como Florencia, Milán, París, Nueva York y Warsaw tras la pista del enigmático genio y su legado.

Jueves

El jueves 21 de enero, a las 00:00, comienza la segunda temporada de "Lucky Ladies" por las pantallas de Fox Life. Este docureality regresa recargado de nuevas historias de un grupo de mujeres, mayormente esposas, de famosos rockeros mexicanos. Rodado en la capital azteca, así como en Acapulco, Chiapas y Cancún, nos muestra los ires y venires de siete mujeres: Esmeralda, Andy, Heydee, Marichelo, Muriel, María Daniela y Andrea que a estas alturas ya han formado dos facciones.

Esta nueva temporada presenta un giro ya que las seleccionadas no sólo se remiten a ser esposas de figuras del rock; es el caso de María Daniela que es cantante y tiene una banda y de Andrea, que es hermana de un rockero. Todas las participantes hacen gala de carácter fuerte y cierto desenfado, las cámaras escarban en la intimidad de estas familias unidas por el rock, con sus venturas y desgracias, entre tatuajes y tardes de chela.

Viernes

Con el premio ganado al mejor documental del año pasado en el Festival de Sundance, llega el viernes 22 a las 22:00 horas por Sundance Channel el documental "The wolfpack" con una premisa bastante sugerente: seis hermanos neoyorkinos, criados en completo aislamiento mirando películas que luego recrean echando mano a lo que tienen en casa.

El documental es de Crystal Moselle y fue montado en base a las filmaciones que hizo durante cinco años de los hermanos Angulo: Mukunda, Narayana, Govinda, Bhagavan, Krisna y Jagadesh, a quienes a veces se sumaba su única hermana, Visnu. El encuentro de la cineasta con los muchachos, cuyas edades al comienzo del registro fluctuaban entre los 11 y los 18 años, fue en 2010. Ese día por casualidad los encontró caminando por First Avenue en Manhattan y de inmediato despertó su curiosidad el grupo.

Filmado durante cinco años por Crystal Moselle, quien de inmediato se les acercó intrigada y trabó amistad en base al amor por el cine que compartían. No fue sino hasta después de un año de registro que se percató que los muchachos habían estado confinados, bajo llave hace 14 años, en un departamento en el Lower East Side, donde pasaban el tiempo viendo películas de las que actuaban algunas escenas y su madre, también confinada por el padre, los escolarizaba.

"Jessica Jones" tendrá una segunda temporada en Netflix

NOVEDADES. La plataforma de streaming además dio a conocer las fechas de ocho de sus próximos estrenos.
E-mail Compartir

Es una de las series más vistas de Netflix, según un estudio encargado por la cadena estadounidense NBC, y ayer la plataforma de streaming confirmó que "Jessica Jones", la segunda colaboración de la compañía con Marvel, tendrá una segunda temporada.

El segundo ciclo de la serie protagonizada por Krysten Ritter, que Netflix estrenó en noviembre pasado, nuevamente contará con 13 episodios y se centrará en la investigadora privada con superpoderes y un potente lado oscuro.

La compañía, que hizo una serie de anuncios, asimismo confirmó al nuevo elenco de la próxima temporada de "Black Mirror", que había sido filtrado en la prensa. Uno de los episodios de la serie unitaria sobre ciencia ficción y tecnología, contará con las actuaciones de Gugu Mbatha-Raw ("Doctor Who") y Mackenzie Davis ("Misión Rescate").

La plataforma anunció que el próximo 11 de marzo estrenará "Flaked", una comedia de ocho capítulos protagonizada por Will Arnett, quien encarga a un gurú que se enamora de la novia de su mejor amigo.

El 1 de abril Netflix estrenará "The Ranch", una comedia protagonizada por Ashton Kutcher, que encarna a un jugador de fútbol americano que se va a vivir al rancho de su hermano, interpretado por Danny Masterson, quien compartió pantalla con Kutcher en "That '70s Show".

En la misma fecha Netflix estrenará "Lost & Found Music Studios", que sigue a un grupo de adolescentes que buscan su sonido para hacer una carrera musical.

La segunda temporada de "Unbreakable Kimmy Schmidt" debutará el 15 de abril, mismo día de estreno de "Kong: King of the Apes", versión animada del clásico ambientada en 2050.

El 17 de junio llegará la esperada cuarta temporada de "Orange Is the New Black". El 15 de julio debuta la serie dramática "Stranger Things", protagonizada por Winona Ryder.

El 12 de agosto será el turno del estreno de "The Get Down" un drama musical ambientado en los años 70, dirigido por Baz Luhrmann, que sigue la historia de un grupo de niños del Bronx, cuyo sonido cambia la industria musical.