Secciones

EFE presentó a sus trenes turísticos para este verano

TREN. Entre estos servicios, destaca el regreso del tren Santiago -Temuco.
E-mail Compartir

Grupo EFE y su filial, Tren Central, destacaron la puesta en macha de diversos trenes turísticos para la temporada de verano, entre los que se cuentan la reposición del servicio quincenal entre Santiago y Temuco; el Expreso del Recuerdo a San Antonio y los recorridos ferroviarios por los valles vitivinícolas de las regiones de O'Higgins y del Maule.

Al respecto, Ferrocarriles indicó que este pasado viernes, a las 21:30, se realizó el servicio de tren entre Santiago y Temuco, en un viaje nocturno que atravesó los parajes del centro sur del país para arribar durante la mañana del sábado a la capital de la Araucanía, ofreciendo además el transporte de vehículos abordo en el "Autotren". El itinerario contempla el regreso a Santiago los domingos de cada quincena, a las 18:25 horas, para arribar a las 7:00 de la mañana de hoy lunes a la capital.

A su vez, la empresa ha implementado otros cinco servicios turísticos en la zona centro sur del país, entre los que destaca el mítico Expreso del Recuerdo, ferrocarril de origen alemán que data del año 1923 que realizará viajes entre Santiago y San Antonio, cada quince días desde el 23 de enero. Entre sus novedades para este 2016, destaca su nuevo coche Video Bar, un vagón de fabricación chilena que data de 1966 para entregar entretención a bordo. El carro fue restaurado por Grupo EFE y la Corporación del Patrimonio Ferroviario.

A esta oferta se suma el Buscarril Talca - González Bastías, en la ruta del poeta del mismo nombre, donde se puede encontrar lo mejor de la gastronomía y artesanía típica de la zona en sus tradicionales paradas intermedias. Este servicio está disponible todos los sábados de enero y febrero, a las 12:15 horas, desde la capital de la región de El Maule.

Finalmente, desde el museo Pablo Neruda, en la ciudad de Temuco, los días domingo 14 y 28 de febrero, partirá rumbo a Victoria el histórico Tren de la Araucanía con su locomotora a vapor N°820, construida en Philadelphia, en la década de 1930.

Alternativa turística

El gerente general de Grupo EFE, Ricardo Silva, manifestó que "estamos contentos de poder ser una alternativa turística para este verano. Estamos ofreciendo un panorama familiar a bordo de nuestros diversos ferrocarriles y al mismo tiempo estamos contribuyendo al desarrollo de nuestro patrimonio y la recuperación de nuestras tradiciones. En ese sentido, queremos dar espacio a distintos lugares, diferentes paisajes de nuestro país a los que sólo se puede llegar a bordo de nuestros trenes, como los túneles de Malvilla o los bosques de la Araucanía".

Por su parte, el gerente de Tren Central, Juan Pablo Palomino, anunció la implementación del Tren Play a bordo de los trenes entre Santiago y Temuco, "es un viaje largo y la gente necesita entretenimiento. Además de los coches comedor disponibles en este servicio, estamos ofreciendo esta nueva alternativa donde los pasajeros pueden acceder a más de 30 películas que pueden ver a través de sus dispositivos móviles, y vamos a ir incorporando esta opción a nuestros diversos servicios de pasajeros, como por ejemplo el tren a Chillán".

La servicios habilitados se encuentran a la venta en www.trencentral.cl y www.trendelrecuerdo.cl y las consultas se pueden realizar en el 600 585 5000.

Antecedentes

E-mail Compartir

Administrativas

En 2015 ingresaron 30 causas, las que representaron el 0,99% de los casos que revisaron los magistrados.

Amparo/protección

Representaron un 50,58% de la carga total, aumentando explosivamente respecto al año anterior, cuando significaba el 23,46% de la carga que tenían los jueces.

Promedio de ingresos

El promedio de ingreso semanal en 2015 fue de 58 causas. En 2014 fue de 37 ingresos.

Término de causas

El promedio de términos semanal en 2015 fue de 50 recursos y el promedio de término del año 2014 fue de 40 recursos semanales.

Petitorio de abogados

Asociación gremial planteó a la Comisión de Gobierno que evalúa la creación de la región del Ñuble, la necesidad de contar con una segunda sala permanente en la Corte.

Tres nuevos magistrados

Son parte de las aspiraciones de la Corte una vez que atienda a toda la región.