Secciones

46 fiscalizaciones y 5 sumarios a piscinas y camping en Ñuble

REVISIÓN. Seremi de Salud lleva adelante trabajo de inspección en el verano.
E-mail Compartir

Un total de 46 fiscalizaciones a camping y piscinas de la provincia de Ñuble, que han dado origen a 5 sumarios sanitarios, ha realizado la presente temporada la Secretaría Regional Ministerial de Salud, tanto en forma directa como a través de su Delegación Provincial Ñuble y su Departamento de Acción Sanitaria. En total se han registrado 17 inspecciones a camping y 29 a piscinas.

A nivel regional, durante la presente temporada, la Seremi ha desarrollado un total de 65 fiscalizaciones a camping y 75 a piscinas, dando origen a un total de 16 sumarios sanitarios.

La temporada 2014-2015 el proceso cerró en Ñuble con 63 fiscalizaciones a camping y piscinas, que dieron origen a 13 sumarios sanitarios. De dichos procesos inspectivos, 29 fueron a piscinas y 34 a camping; que derivaron en 8 y 5 sumarios respectivamente.

A nivel regional, en tanto, el proceso cerró con 353 fiscalizaciones, que dieron origen a 42 sumarios sanitarios. De dichas fiscalizaciones, 112 corresponden a piscinas, las que terminaron con 15 sumarios; mientras que los controles a camping llegaron a los 241, donde se registraron 27 sumarios.

Las principales causales de sumarios dicen relación con falta de autorización sanitaria y aguas no conforme a la normativa; y el resultado de dichos sumarios puede ir desde una amonestación hasta una multa de 1.000 UTM.

"Las piscinas, los camping y balnearios, al igual que otros espacios de uso común, tanto recreacional, como de ejercicio regulado o de competición, presentan diversos requerimientos de construcción, uso y mantenimiento que son imprescindibles para que se conviertan en espacios seguros, tanto a nivel de trabajadores como de usuarios y público en general", declaró el seremi de Salud del Biobío, Mauricio Careaga.

Revisión exhaustiva

Durante el presente período estival la autoridad sanitaria verifica que los locales cuenten con autorización sanitaria, agua potable; calidad del agua mediante medición de cloro residual, pH, transparencia, recirculación de agua limpia y adición de agua fresca; que el sistema hidráulico de recirculación cuente con el equipamiento que permita verificar las variables de calidad (medidores de caudal de agua limpia y agua fresca); equipamiento de control de cloro libre residual y pH, e instalación y ubicación de disco de transparencia.

"En el proceso también se controlan la presencia del Administrador del recinto, salvavidas, personal de primeros auxilios, y la revisión de documentación que acredite competencias del personal respectivo; la existencia de enfermería y equipamiento, existencia de bodega de productos químicos, entre otros aspectos", agregó la autoridad sanitaria.

"Otros aspectos que son objeto de fiscalización son la verificación de zona de picnic; instalaciones sanitarias para público y personal del recinto; presencia de señalética sobre normas de seguridad de bañistas, existencia de elementos de salvataje en zona de circulación de bañistas, y que las instalaciones de expendio de alimentos temporales cuenten con su respectiva autorización sanitaria", declaró el Jefe del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, Hugo Rojas.