Secciones

Familia acusa tercer caso de negligencia en hospital de Chillán

DRAMA. Javier, de 5 meses, fue derivado a Concepción, donde se constató que sufrió peritonitis no diagnosticada. Una de las familias afectadas presentó ayer querella por cuasi delito de homicidio.
E-mail Compartir

A la muerte de dos menores que generaron cuestionamientos en la unidad de emergencias del hospital Herminda Martín de Chillán, se sumó un tercer caso en menos de un mes, luego que un lactante de 5 meses perdiera la vida en Concepción, tras ser derivado desde el recinto de salud local.

Se trata de Javier Alonso Romero Véliz, quien falleció el martes, a causa de una apendicitis fulminante, que derivó posteriormente en una peritonitis.

"El lunes a las 8 de la mañana lo llevamos al hospital y no le dieron ningún diagnóstico claro. Tenía fiebre y vómitos, pero lo mandaron para la casa", narró América Véliz, madre del menor.

Tras volver a su domicilio, las cosas no mejoraron; de hecho, su situación empeoró durante la noche. "Ya no se quejaba, solamente vomitaba, no tenía fuerzas, así que a las 6 de la mañana del día martes lo llevamos de nuevo. Lo llevaban de un lado para otro, le hicieron una ecotomografía, un examen de sangre y una radiografía. Sólo ahí comenzaron a ver la posibilidad de trasladarlo a Concepción".

Sin embargo, el traslado no fue inmediato. Sólo al mediodía visaron su derivación al hospital regional, Guillermo Grant Benavente.

"Cuando íbamos en la ambulancia hacia Concepción, los paramédicos vieron la ficha y dijeron que lo iban a enviar de vuelta, porque ninguna guagua se había muerto con esos síntomas, pero cuando llegó, lo vieron seis médicos, lo desvistieron y en menos de cinco minutos, dijeron que él estaba grave, que lo iban a pasar a la UTI. Muy distinto a lo que pasó en Chillán, donde no hicieron nada", relató entre lágrimas América Véliz.

"Pensaron primero que podía ser una meningitis, le hicieron exámenes, ecotomografías, y no tenía ningún órgano bien. Estaban pensando cómo podían empezar a estabilizarlo, cuando entró en paro cardiaco. Lo reanimaron casi una hora, pero no pudieron hacer nada".

Acusan negligencia

"Esto es una negligencia médica del hospital de Chillán", declaró la mujer de 39 años, quien vive en la villa Doña Rosa, junto a su marido y su hijo de tres años.

Tras realizar la autopsia dentro del mismo recinto, Javier Alonso fue trasladado durante la tarde del martes a Chillán, y tras velarlo durante la noche, recibió cristiana sepultura a las 17 horas de ayer en el cementerio Parque Las Flores.

Desde el hospital, respondieron que el menor sí fue evaluado por pediatras, quienes tras su segunda consulta, determinaron la derivación al Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente debido a que requería una cirugía de mayor complejidad. La evaluación y diagnósticos fueron los correctos, por ello, se procedió al traslado que se concretó durante el mismo día en que presentó la complicación del cuadro clínico.

Frente a esto, Yoselin Contreras, madre de la menor Xiomara, aseveró que "este es un tercer caso que sólo reafirma lo que nosotros planteamos, que es que el servicio es pésimo porque no existen los médicos preparados para enfrentar estos casos".

Fue precisamente la familia Contreras Moya la que ayer llevó hasta el tribunal de Garantía de Chillán, donde interpuso una querella por cuasi delito de homicidio.

"Ella (Xiomara) fue atendida en tres ocasiones, pero estimamos que no se tomaron las medidas adecuadas para su atención, que al final desencadenó dentro de la muerte", señaló Rafael González, abogado representante de la familia Moya Contreras.

Asimismo, Yoselin contreras acompañó en el velatorio a la familia de Javier Alonso. "Nosotros sabemos el dolor que se siente por esto. Queremos que acá se haga justicia y se aclaren todas estas irregularidades", señaló.

Por su parte, América Véliz dijo que por ahora, nada ni nadie le devolverán la vida de su hijo, por lo que desestiman por ahora iniciar acciones judiciales. Eso sí, solicitarán una cita con el director del hospital, Rodrigo Avendaño, con el fin de que se inicie un sumario.

Además de estos dos casos, la familia de Felipe Riquelme, de 1 año y 4 meses, quien falleció en su domicilio, tras ser derivado desde el hospital Herminda Martín, donde no se le entregó un diagnóstico de su situación, pese a los síntomas que incluían vómitos, dolor abdominal y fiebre.

En este caso, la fiscalía local de Chillán ya inició las diligencias para aclarar lo que ocurrió y si existe responsabilidad penal en su muerte. De hecho, ayer fue citada a declarar la madre del menor, Camila Baeza, quien entregó los detalles de aquel 23 de diciembre de 2015, cuando se produjo el deceso de su hijo.

Motociclista de 17 años falleció tras colisionar camión en El Carmen

POLICIAL. Siat determinó que menor no habría visto el remolque. Ayer, el SML entregó el cuerpo a sus familiares.
E-mail Compartir

La sexta víctima por accidente de tránsito en las rutas de la provincia de Ñuble, en lo que va del año, se registró el pasado martes en la comuna de El Carmen.

Se trata de un menor de 17 años, identificado con las iniciales E.Z.M.G., quien perdió la vida en la ruta n65, comuna de El Carmen, específicamente en el sector Campanario.

Así lo informó el teniente Cristian Jorquera, jefe (s) de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) de carabineros de Ñuble, quienes se hicieron cargo de la indagatoria una vez que, instruidos por el Ministerio Público, llegaron hasta el sitio del accidente.

Según comentó el oficial, el hecho ocurrió alrededor de las 15.30 horas, cuando el menor circulaba por la ruta de tierra detrás del camión; sin embargo, en un descuido, no se percató del descenso en la velocidad que éste realizaba, impactándolo en su remolque.

"El menor circulaba con su casco de seguridad; pero la fuerza del impacto fue tal que perdió la vida en el mismo lugar", comentó el teniente Jorquera.

Al lugar concurrió la ambulancia, carabineros y también la unidad de rescate de Bomberos, quienes inspeccionaron la situación, ante una eventual posibilidad de reanimarlo, infructuosamente.

Respecto a las causas del accidente, el teniente comentó que de acuerdo a las pericias realizadas, se determinó que la responsabilidad recayó sobre el motociclista, al no estar atento a la condición del tránsito. Además, se baraja que su visión haya sido impedida por el polvo reinante en el paso del camión, en el camino de tierra.

Durante la tarde del martes, el personal del Servicio Médico Legal derivó su cuerpo hasta sus dependencias, donde se le practicó la autopsia de rigor, por encargo de fiscalía. Finalmente, ayer, pasado el mediodía, se le entregó a su familia, quienes iniciaron su velatorio para el posterior entierro.