Ingrid Acuña Caballero
Los sondeos electorales partieron no solo en la intercomuna, sino que también en otras siete comunas de Ñuble. La agencia de comunicación y estudios Área Común trabajó en Quirihue, Yungay, Cobquecura, Portezuelo, San Ignacio, Bulnes y San Carlos, para conocer desde los votantes cuál será su intención de sufragio en las próximas municipales.
Un total de 1.267 personas fueron entrevistadas en las siete comunas, a quienes se les preguntó ¿Quién cree usted que será el próximo alcalde de Quirihue?. La mayor cantidad de las respuestas mantuvo al alcalde en ejercicio, salvo en Portezuelo y Cobquecura, donde los ex alcaldes, que postulan al cargo, estarían ganando.
"Los sondeos son siempre relevantes, y ojalá a la preferencia electoral se le agregaran consultas sobre necesidades locales, pues son un buen insumo informativo. Es difícil prever un escenario electoral por el enorme nivel de desconfianza de la ciudadanía hacia la política, pero en algunas comunas quizás el comportamiento de los votantes sea el normal considerando que las elecciones municipales son más personales que ideológicas", sostuvo Juan Carlos Romo licenciado en Ciencias Políticas.
Comunas que cambiarían
En Bulnes, a las 242 personas que se entrevistaron, el 39,70% contestó que Ernesto Sánchez, actual alcalde de la comuna, se mantendría en el cargo. El resto de las personas encuestadas aseguraron que Jorge Hidalgo (24,30%); Ricardo Soto (6,9%) o Rodrigo de la Puente (5,3%), también podrían tener más de algún voto en caso de ser candidatos.
En San Carlos, otra de las comunas grandes y que será capital provincial en caso de convertirse Ñuble en región, las 262 personas encuestadas respondieron en un mayor porcentaje (36,30%), que el alcalde en ejercicio, Hugo Gebrie, continuaría en su cargo. En tanto el 24,40% respondió por Mario Sabag y un 6,3 por Gastón Suazo.
"Creo que este tipo de sondeo es como una realidad de lo que en mi comuna pasa, ya que son casi los mismos porcentajes que hasta esa fecha se mantienen. Las encuestas muchas veces son desechadas o la gente se preocupa mucho de los porcentajes que en ellas se entregan, pero encuentro que es un mecanismo válido, que no debe, eso sí, ser considerado como el único o confiarse de este durante la campaña. En la política uno siempre debe mantener el norte", comentó Hugo Gebrie.
Richard Irribarra, Sebastián Godoy, Raúl Andrade, Angélica Ojeda y Tomás Irribarra, aparecieron en las respuestas de las 140 personas entrevistadas. Los votos en la comuna de Quirihue, están repartidos en estos 5 postulantes, en el que el alcalde Richard Irribarra ostenta un 22,20%, seguido de su padre y ex alcalde de la comuna, Tomás Irribarra, con un 17,60%.
Seis candidatos son los mencionados en la comuna de Yungay, donde nuevamente el edil en ejercicio Pedro Inostroza queda con un 43,70%. Juana Sandoval y Rodrigo Stuardo se quedan con un 13,60% y un 9,2% respectivamente.
Otros candidatos
Solo en dos comunas, de las siete encuestadas, tuvo un cambio en las respuestas, ya que estas no apuntaron como ganador al alcalde en ejercicio.
"Derrotar a un alcalde en ejercicio es uno de los desafíos más complejos en material electoral, pues de no mediar una mala gestión administrativa, es el actor político más cercano a la comunidad", aseguró Romo.
Es en la comuna de Portezuelo que Modesto Sepúlveda superó a René Schuffeneger, con 41,70% de las respuestas, asegurando que es una de las cartas que podría ser ganador en las elecciones de octubre.
La misma variación se registró en Cobquecura, donde las menciones para el actual edil, Osvaldo Caro, fue de un 27,70% versus un 36,80% que obtuvo Julio Fuentes, quien fue alcalde durante el terremoto del 2010.
"No debe sorprender que si se dan las condiciones, sea un ex alcalde quien lidere las preferencias para un futuro evento electoral. Habitualmente poseen redes territoriales muy significativas y si a eso se le suma cierto carisma, pueden tener una buena opción de recuperar el sillón alcaldicio", dijo Juan Carlos Romo.