Secciones

Corte de luz afectó ayer a parte de la comuna

CHILLÁN. Sector céntrico, P. Keneddy y Santa Elvira sufrieron apagón.
E-mail Compartir

El reloj marcaba las 09:34 cuando algunos sectores de la capital de Ñuble se vieron afectados por la interrupción del servicio eléctrico. Lo anterior, provocó que algunos semáforos dejaran de funcionar, no obstante, no se generaron accidentes o desgracias personales que lamentar.

Sobre el incidente, la Compañía General de Electricidad (CGE), precisaron que "el corte de suministro eléctrico que se produjo a las 09: 34 horas, afectando a algunos sectores de la comuna de Chillán, se debió a problemas ocurridos en la Sub estación Monterrico afectando a la Sub estación Santa Elvira de la empresa Transnet".

Una vez detectada la falla, añadieron desde la CGE, "nuestra empresa estuvo en coordinación tanto con las autoridades locales como con la empresa Transnet para la pronta recuperación del suministro. A las 09:54 se restableció el 100 % de los clientes afectados".

Desde el municipio de Chillán, se informó que de acuerdo a sus registros, "la interrupción de la electricidad, habría afectado principalmente al cuadrante céntrico, un sector de la Población Keneddy y una parte de santa Elvira".

Por otro lado, la Seremi de Energía del Bío Bío, Carola Venegas, puntualizó que "de acuerdo a la normativa vigente es a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), el organismo encargado de investigar las causas del corte de luz".

Respecto a las multas que podría sufrir la distribuidora de electricidad, Venegas se tomó las cosas con calma. "Si se comprueba que el corte fue motivado por un problema interno de la empresa, ésta puede estar sujeta a una multa. No obstante, hay que recordar, que parte de los últimos cortes han sido por el robo de cables (hecho no atribuible a la firma ), por lo que en ese caso, no hay multa", cerró Venegas.

Insólito: Hospital confundió cuerpo al entregar a familiares

DRAMA. Vecinos de Quillón fueron a retirar a su familiar recién fallecida, cuando le notificaron que habían despachado sus restos a otra comuna por error.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Cinco horas de angustia fue la que vivió un grupo de vecinos de Quillón, luego de que funcionarios del hospital Guillermo Grant Benavente, en Concepción, confundieran a su familiar recién fallecido, con el cuerpo de otra persona.

Es el caso de Silvia Stuardo Jara, quien murió a los 61 años a raíz de un cáncer. Tanto su hija como su hermano, Mario Villarroel, llegaron hasta el recinto asistencial para retirar el cuerpo de la mujer que dejó de existir cerca de las 17 horas.

Eran pasadas las 22 horas cuando comenzaron a realizar los últimos trámites antes de irse; de hecho, prepararon la ropa para vestirla y llevarla dentro de su urna, con los servicios funerarios, hasta su hogar, donde sería velada.

Sin embargo, según comentó Mario Villarroel, al momento de entregarle el cuerpo, se percataron, gracias al trabajador de la funeraria, de que la mujer no correspondía a su hermana, sino que a otra a persona.

"No sabían qué explicación darnos. Mi sobrina se desmayó, comenzamos a alegar, y nos angustiamos, pensando que a mi hermana se la habían llevado no sabemos dónde", relató Mario Villarroel, quien añadió que por la información que les entregaron, el otro cuerpo correspondía a una mujer de Talcamávida, al sur de Concepción.

Llamaron a Carabineros, a la PDI, pero nadie se hizo cargo. "Preguntamos que qué había pasado, pero nos dijeron que se habían confundido, que habían despachado 40 minutos antes el cuerpo de mi hermana", complementó.

Sin aclararles cómo la trajeron de vuelta, llegaron con el cuerpo de la mujer cerca de la 1 de la madrugada. "Más encima, nos dijeron que la desvestían de nuevo, que lo hacían ellos, que no nos preocupáramos. Mientras tanto esperábamos por el cuerpo de nuestra hermana perdida adentro", comentó Mario Villarroel.

Mientras tanto en Quillón, su familia y vecinos de Cerro Negro estaban expectantes lo que ocurriría, ya que esperaban en el hogar para realizar el velatorio, que se desarrolló a partir de la madrugada.

Según señaló Mario Villarroel, los funerales se desarrollarán durante la jornada de hoy a las 13 horas, aunque el episodio los dejó traumatizados.

"Nos sentimos totalmente pasados a llevar. No descartamos como familia querellarnos por esto que pasó, porque agravó nuestro dolor", concluyó Villarroel.

Hospital lamentó el insólito episodio

Respecto al dolor que sintió la familia, el disgusto y el mal rato, el Hospital Regional lo calificó como algo lamentable. En ese sentido, "La dirección lamenta la situación y pide disculpas a las familias por los hechos acontecidos". Asimismo, informaron que "se ha tomado conocimiento sobre el error atribuido a la similitud de nombres de dos fallecidas en la Urgencia del establecimiento, producto del cual, el personal a cargo entregó equivocadamente a la empresa funeraria uno de los cuerpos". Además, atribuyeron el error al parecido en los nombres entre ambas mujeres.

Inician arreglos de Camino que une Quillón y Cabrero por Quinel

E-mail Compartir

El jueves comenzaron los trabajos para mejorar los 14 kilómetros del camino que une la comuna de Cabrero con la localidad rural de Paso Hondo, camino a Quillón. Se trata de una inversión de $4 mil millones, los que según el seremi del MOP, René Carvajal, "significarán un pavimento de calidad que va a generar calidad de vida y mayores posibilidades de desarrollo". Por parte de los vecinos, Osvaldo Zapato, antiguo dirigente del sector Los Caulles, planteó que esto, "dará conectividad con la comuna de Quillón, lo que permitirá potenciar el turismo en la zona".


Junaeb llama a estudiantes a tomarse foto para su TNE

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), reiteró el llamado a los estudiantes que ingresan a la Educación Superior a tomarse la foto para su TNE, beneficio que permite acceder a los alumnos a una tarifa rebajada en el transporte público. A través de la campaña "Listos para la foto", la institución invitó a los alumnos a acercarse a los módulos TNE ubicados en Instituciones de Educación Superior (Universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica) a lo largo de todo el país, e informó que se instalarán nuevos puntos de captura fotográfica en regiones.

Presentarán requerimiento ante Contraloría por acción que afectaría a funcionarios de Prodesal

REGIÓN. Medida aplicada a un grupo de profesionales sería discriminatoria según presidente RN Biobío, ante esto, Indap regional declinó referirse al tema.
E-mail Compartir

"Vamos a presentar un requerimiento a la Contraloría General de la República para que se pronuncie respecto a la legalidad de las medidas discriminatorias que se han tomado en contra de los trabajadores de Prodesal", dijo el Presidente de RN Biobío, Frank Sauerbaum.

Sauerbaum recordó que el 2 de julio del año pasado, un grupo de trabajadores presentó en la Corte de Apelaciones de Santiago una demanda laboral en contra del Ministerio de Agricultura para que sean reconocidos su labor y los beneficios ligados a sus funciones.

Producto de esta denuncia, el director regional de Indap y el jefe regional de Prodesal habrían tomado medidas discriminatorias en contra de algunos de estos funcionarios.

De acuerdo a antecedentes que le hicieron llegar al ex parlamentario, esta situación afectaría a profesionales de Prodesal de la región que trabajan con doble dependencia (municipios y Minagri), incluido trabajadores de Ránquil, Chillán, Coelemu y Portezuelo.

Sauerbaum señaló que este hecho contraviene toda buena práctica laboral al interior de cualquier organización pública y privada.

"Lo grave es que se da al interior de un servicio público, cuyas autoridades, en ánimo revanchista, prohiben el legítimo derecho de perfeccionarse. Creo que el gobierno sigue con el afán de hacer mal las cosas, con estas acciones al interior del Indap, pone entredicho su propia reforma laboral", dijo.

Sauerbaum respaldó mediante documentación, consiste en copias de correos electrónicos, las acciones que se viven al interior del Indap regional y que comprometen, abiertamente los derechos de los funcionarios que allí trabajan.

Frente a esta situación y la consulta de este medio, la dirección regional de Indap declinó referirse al tema, según se informó desde Comunicaciones.