Incendio en basural
"Fue un accidente y apelamos a la solidaridad de los vecinos…" esa frase emitida por el Presidente del Consorcio Santa Marta, operador del relleno sanitario del mismo nombre, me quedó revoloteando en los oídos sin llegar a posarse nunca en mi circunvolución cerebral donde se aloja la buena fe o la credulidad. El tono, el momento, el lugar, el olor, el casco blanco impóluto del Presidente…nada calzaba en esa declaración y posterior apelación. Dicho Consorcio asegura en su página WEB contar con un Sistema de Gestión Ambiental certificado, el que por requerimiento normativo debe contar con mecanismos para actuar en casos de emergencia (ambiental). Me imagino que una empresa de esa envergadura dispondrá asimismo de procedimientos de seguridad y control de riesgos. Todos conceptos, estoy cierto, que deben haber sido enseñados y sensibilizados entre los operadores y trabajadores del relleno sanitario. No estoy seguro si los ejecutivos del Consorcio, incluido su Presidente, habrán participado de las innumerables charlas que seguramente deben haber impartido a sus trabajadores. De haber sido así, habría entendido que en el contexto de la seguridad y de la gestión ambiental los "accidentes" rara vez ocurren. Lo que ocurre regularmente es una secuencia de acciones y/u omisiones en el ejercicio diario de las actividades de planificación, ejecución y control que derivan finalmente en accidentes de distinta magnitud. Las variadas multas de que ha sido objeto el Consorcio Santa Marta sugieren que el incendio no fue un "accidente". Las declaraciones del Presidente del Consorcio, su actitud frente al evento, ratifican una práctica ampliamente extendida entre empresas que aseguran contar con alguna "certificación" ambiental, de calidad o seguridad. Esto es, alcanzar tales certificaciones motivados básicamente por intereses comerciales y de marketing "verde", sin entender ni creer y no importarles ninguno de los principios que subyacen a dicha normativa de carácter voluntaria. Así como el incendio del relleno sanitario Santa Marta no fue un accidente, tampoco lo es que predominen entre los empresarios locales, ejemplares que esperan alcanzar el máximo beneficio monetario de su negocio, en el más corto plazo y sin importar el costo social, ambiental, de calidad o de seguridad ocupacional asociado. Así opera el mercado en nuestro país.
Marcelo Saavedra P.
¿Una ley maldita para el MIR?
El Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), recordado por la comisión de una serie de actos terroristas tanto en momentos previos como posteriores al golpe militar ha anunciado que iniciará el procedimiento para constituirse en partido político con el objetivo de participar en futuras elecciones democráticas. Ante ello, surgió entre algunos un cuestionamiento ¿Debe permitirse a movimientos como este el constituirse en partido? Mi opinión es que sí. Investir al estado en árbitro ideológico implica un gran peligro para nuestras libertades, y no podemos permitirlo. No podemos los partidarios de la sociedad libre rendirnos en la batalla de las ideas y recurrir a la bota estatal contra el adversario, tal como hacen los regímenes que tanto criticamos.
Juan Pablo Caneo
No pierdan más el tiempo
Hoy cuando estamos los chilenos hasta más arriba de la tusa, con la corrupción, colusión, nepotismos, malversaciones, reformas de reformas y de reformas, uso y abuso de informaciones privilegiadas y otras tantas lacras, pero lo peor de todo, es que la Familia Política & Asociados en vez de estar dedicada en arreglar los entuertos, se encuentra más anclada en el pasado que nunca, con añejas y extemporáneas discusiones, que no le sirven a nadie, incluso ni a ellos mismos, es cosa de ver hoy a la DC con el PC, que gran ejemplo nos dio el reciente Congreso del Futuro, mostrando científicos, expertos en sus materias investigando, buscando un mejor futuro para la humanidad, sin lugar a ninguna duda le dejó a la Familia Política & Asociados un gran desafío, cambiar de actitud, modificar estrategias, optimizar el legislar, privilegiar el "somos" por el "soy", el "bien nacional" por el "personal", el "futuro" por el "pasado", porque con el presente que han mostrado y perseverar con el mismo, en una palabra, no tienen ningún futuro, Chile requiere una Familia Política & Asociados sintonizada con las reales preocupaciones de todos los chilenos, con menos peleas para la "tele", ser proactivos en grado extremo y no reactivos, ese debiera ser su lema, mantener las leyes (son legisladores) en absoluta concordancia con la realidad del país y las requeridas por nuestra justicia para ser aplicadas, fiscalizar a fondo (son fiscalizadores) los actos de los gobiernos y sus funcionarios, es decir cumplir el mandato de sus electores y no solo despilfarran los escasos fondos públicos que pagan sus onerosos estipendios, sino que también el tiempo y después deben aprobar leyes con peligrosos apuros y por último el que Chile y su gente tengan un promisorio porvenir, mucho más cercano al que nos mostró el recién terminado Congreso del Futuro, recordar que cualquier chileno(a) que no haga su trabajo para el cual fue contratado(a) y pierda el tiempo en otros menesteres y por el cual se le paga una remuneración, se verá enfrentado(a) a severas sanciones.
Luis Enrique Soler Milla