Secciones

Lo que dice la ley

E-mail Compartir

Registro Civil

Es el lugar donde se efectuarán todas las uniones civiles, ante la correspondiente Oficial.

Estado Civil

Luego de firmar el acuerdo, las personas toman el estado de "conviviente civil".

Sexo de la parejas

Las parejas que firman el acuerdo de unión civil pueden ser del mismo sexo.

Aspectos Patrimoniales

El acuerdo se firma con separación de bienes, con la opción de poder cambiarlos a un régimen de comunidad.

Término de la unión

Basta que una de las partes quiera poner final a la unión para que así ocurra. Se puede hacer por escritura pública.

Controversias

Los Tribunales de Familia son los competentes en caso de cualquier problema en la unión.

Parentesco

Se establece entre uno de los convivientes y los parientes del otro.

33 uniones civiles se han realizado en la capital de la Provincia de Ñuble desde la entrada en vigencia de ley en octubre pasado, de las cuales 26 se realizaron en 2015 y 6 en lo que corrido del año.

122.213 divorcios fueron al menos iniciados por ex parejas, superando largamente los 62.972 matrimonios celebrados a lo largo y ancho de todo el país.

Obispo de Chillán realizó nueva visita al Vaticano

IGLESIA. Se reunió por segunda vez por el Papa Francisco.
E-mail Compartir

Un foro de obispos católicos que se desarrolla en Roma, fue el escenario que permitió al obispo de Chillán, Carlos Pellegrin, sostener su segundo encuentro personal con el Papa Francisco, donde pudo compartir de cerca con el Santo Padre por algunos minutos en el contexto de las audiencias de los miércoles.

"Con su fraternal y calurosa acogida, esa que abraza y toma las manos fuerte, me sentí muy bienvenido por él, y le di los saludos de nuestra Diócesis de Chillán", manifestó el pastor diocesano añadiendo que "el Papa Francisco hizo memoria de las visitas que realizó a nuestra ciudad mientras fue estudiante jesuita en Chile. Tiene la memoria de que somos un pueblo que ha sufrido mucho por los terremotos, pero al mismo tiempo de un pueblo campesino y de gente muy acogedora", indicó.

El obispo Pellegrin señaló que durante su encuentro aprovechó de manifestarle al Sumo Pontífice "el gran cariño, el amor, aprecio y la fidelidad que le tenemos desde nuestra Diócesis, y me ha pedido decirle a cada uno de que nos ama de manera especial y que envía a toda la gente de Ñuble su calurosa y sincera bendición, y de forma particular para nuestras comunidades diocesanas".

En la oportunidad además al Papa Francisco, a quien el obispo lo vio "con muy buena salud y mucha energía", se le entregó una copia del Calendario Diocesano 2016. "Hojeó una a una las fotografías del calendario, alegrándose por la vida pastoral que tenemos, y nos animó a través mío a que sigamos con una pastoral dinámica, comprometida, y por sobretodo, que podamos vivir este Año de la Misericordia construyendo puentes de encuentro, de amor y de mucha fidelidad misionera… insistió en que fuéramos una Diócesis misionera", subrayó.

Realizan nueva visita a obras del teatro municipal

CHILLÁN. Cámara de la Construcción junto al director de obras municipales.
E-mail Compartir

Una delegación de la Cámara Chilena de la Construcción -sede Ñuble- visitó esta mañana las obras de terminación del Teatro Municipal de Chillán, bajo invitación de la municipalidad a través de su Dirección de Obras Municipales.

Flavio Barrientos, director de la DOM municipal, ofició de guía de la delegación que estuvo integrada por Ariel Larenas, presidente de la Institución; René Poblete, vicepresidente; María Eugenia Rojas, presidenta de la Comisión de Urbanismo de la CChC; Daniel Contreras, Jefe de Estudios; María Teresa Valiente, presidenta del Comité de Damas de la Cámara; y Marcela Traslaviña, gerente de la CChC.

"Nuestra organización está conformada por personas vinculadas al mundo de la construcción y ésta es una de las obras más importantes que se realiza en la provincia y queríamos verla personalmente", dijo Ariel Larenas. "Lo habíamos hablado con el Director de la DOM y ahora lo estamos concretando. Estamos muy satisfechos -también como personas- de esta emblemática obra", agregó.

La obra se encuentra en un 83% de avance. Son tres contratos los que están en marcha. El primero, que se refiere a la obra de terminación. Luego viene la del equipamiento interior, referido preferentemente a las butacas, mobiliario, técnica de tramoya y servicios de escenario. Y finalmente, la dotación de equipos, en especial, de sonido e iluminación.