Secciones

Carabineros inicia plan focalizado para reducir robo de vehículos

POLICIAL. Uniformados reforzarán servicios en sector oriente céntrico de Chillán, ante explosivo aumento de este delito durante 2015.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Un plan focalizado en distintos sectores de Chillán efectuará carabineros de la Segunda Comisaría, con el fin de frenar el sostenido aumento de los robos de vehículos.

Tal como anticipó el mayor Eduardo Saavedra, que hace tres semanas llegó a hacerse cargo de la unidad policial, el plan buscará reducir estos índices.

Asimismo, el subcomisario de la segunda comisaría, capitán Daniel Basualto, se reforzarán los servicios preventivos.

"Solamente esos carabineros van a hacer este servicio, independiente del plan cuadrante que realiza las labores diarias", señaló el oficial de carabineros.

Según las cifras de la plataforma de análisis criminal integrado de carabineros, a diciembre de 2015, los robos de vehículos aumentaron en un 36% respecto al año anterior, lo que ha generado preocupación en las autoridades.

Si bien en carabineros desestimaron especificar los lugares que son los que registran más denuncias por más robos de este tipo, comentaron que éste se da con mayor recurrencia en el sector céntrico y también en el sector oriente de Chiillán, que es precisamente el lugar donde reforzarán los servicios.

En cuanto a la duración del plan, éste durará el tiempo que tarden en notar resultados significativos, y así podrán aplicar el mismo plan en otra ubicación de la ciudad.

Alianzas

Durante la tarde de ayer, como todos los meses, la asociación de acomodadores de vehículos de Chillán (Acomach) se reunió en la Casa del Deporte, donde también escucharon las recomendaciones de los uniformados, quienes pretenden a través de ellos obtener información valiosa ante la ocurrencia de los robos de vehículos.

Por su parte, el municipio también cooperó en esta labor de dar mayor seguridad a la ciudadanía, con la instalación de cámaras en 18 esquinas del sector céntrico de Chillán, instalando su central de monitoreo en el cuartel policial de carabineros, esperando que éste sea un elemento disuasivo para los malhechores; o bien, sirva como medios de prueba para realizar investigaciones más acuciosas en la persecución penal.

Pero no solo los robos de vehículos han aumentado, sino también las sustracciones de los objetos.

Ante este escenario, el capitán Daniel Basualto comentó que el llamado a la ciudadanía es que procure tomar las medidas mínimas de prevención, más allá de las de alarmas. "Sobre todo en los sectores residenciales, es importante dejar los vehículos siempre a la vista, no en partes oscuras. Y así también es importante que cuando se tienen accesorios, retirarlos una vez que se bajen, porque el delincuente ve como una oportunidad si encuentra objetos de valor a la vista, como lo son bolsos".

Carabineros del Os7 decomisó $2 millones de droga en Bulnes

E-mail Compartir

En el marco de plan de erradicación de "cannabis sativa 2015-2016", realizado por carabineros, la sección antidrogas, Os7 Chillán, detuvo durante la mañana de ayer a un sujeto, mayor de edad, quien mantenía en su domicilio, 587 gramos de marihuana elaborada, además de dos plantas, las que fueron decomisadas. Asimismo, la investigación que fue coordinada con la fiscalía local de Bulnes, arrojó que el hombre comercializaba esta droga, por lo que se determinó que pasara a control de detención, para ser formalizado por infracción a Ley de Drogas.


Cinco personas heridas tras volcar su vehículo en ruta Bulnes - Quillón

Cinco personas resultaron lesionadas tras el volcamiento de un auto a las 15:00 horas de ayer, en kilómetro 6 de la ruta 148, sector Lamavida, entre las comunas de Bulnes y Quillón. En el accidente, el vehículo volcó al costado sur de la vía, tras el reventón del neumático delantero izquierdo, quedando en sentido contrario a su desplazamiento, mientras transitaba de Bulnes con destino Quillón, según señalo una de sus ocupantes, quien resultó con lesiones leves, al igual que sus acompañantes, entre los que había un menor.

Corte Suprema desestima pronunciarse sobre inhabilitación de Lorena Jardua

JUDICIAL. Máximo tribunal rechazó resolver distintos criterios entre Contraloría y Tribunal Constitucional, ante juicio por acarreo político que comienza el miércoles.
E-mail Compartir

Confirmando la pretensión de la alcaldesa Lorena Jardua, de inhabilitarse de su cargo como jefa del municipio de San Fabián una vez que se realizara la preparación de juicio oral en su contra, la Corte Suprema rechazó pronunciarse respecto a la dicotomía que arrojó un dictamen de contraloría y un fallo del Tribunal Constitucional.

De esta manera, la Justicia desestimó darle la razón a una de las partes.

Por un lado, Contraloría determinó que Jardua debía suspender sus funciones una vez que el Ministerio Público presentara la acusación en su contra.

Por otra parte, el Tribunal Constitucional determinó que este proceso de inhabilitación debía iniciarse cuando los antecedentes de la investigación fueran remitidos al tribunal Oral de Chillán.

Así lo confirmó el abogado Rodrigo Vera Lama, que en esta arista del caso representa a la alcaldesa Jardua, al igual que el concejal Juan Carlos Parada, acusado por el mismo delito.

"La corte de Santiago determinó que la Contraloría había omitida el fallo del TC, porque es una materia compleja, entonces intentamos que esta situación se resolviera con un recurso de protección, que es la vía más rápida, atendido que el juicio comienza la próxima semana", señaló Vera Lama.

De esta manera, el tribunal de alzada capitalino se pronunció a principios de enero, y el pasado martes, la Corte Suprema respaldó esta resolución.

"En el recurso se protección se buscaba que la inhabilitación se determinara que comenzaba en enero y eso no ocurrió, de hecho, no hubo pronunciamiento respecto a una restitución de fondos", dijo el abogado, quien añadió que en caso de que la alcaldesa sea absuelta, se le deberá devolver su remuneración durante el tiempo que fue suspendida.

Formalizan a chofer que colisionó a motociclista

SAN CARLOS. Fiscalía los responsabiliza por muerte de José Salinas (35).
E-mail Compartir

Por el delito de cuasi delito de homicidio fue formalizado el conductor del bus que impactó a un motociclista el pasado miércoles en la tarde, en San Carlos, quien falleció a raíz de las graves lesiones.

La audiencia se realizó ayer en el tribunal de Garantía de San Carlos, donde el hombre llegó después de haber pasado la noche detenido en la primera comisaría de San Carlos, donde por instrucción de Fiscalía, debió esperar el control de detención, debido al cargo que ahora se le imputa.

Los hechos se produjeron la tarde del miércoles, alrededor de las 18.30 horas, cuando el bus, que trasladaba temporeros del sector, y la motocicleta pasaban por la calle vicuña Mackenna, en dirección al poniente.

Según comentó el teniente Cristian Jorquera, jefe (s) de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat), "el conductor del bus transitaba por la segunda pista de circulación, efectuando un viraje indebido hacia la derecha, obstruyendo el paso del motociclista, impactándolo, y generando que éste volcara por proyección".

De esta forma, pese a que bomberos se constituyó en el lugar, no se pudo realizar maniobras de reanimación, dado que la víctima, identificada como José Salinas Aravena, de 35 años, pereció en el lugar.

El hecho causó conmoción en San Carlos, donde lamentaron el trágico accidente de tránsito. Según comentaron vecinos, el hombre deja tres hijos. Una vez que los carabineros de la Siat realizaron las pericias en el sitio del suceso, personal del Servicio Médico Legal donde se le practicó la autopsia.

En cuanto al chofer, de 31 años, éste quedó con la medida cautelar de firma semanal y arraigo nacional, mientras dura la investigación, fijada en tres meses.