Secciones

Cocochi fue más certero en el tablero del verano

CAMPEONATO. En la final derrotó a Unión Victoria en un disputado encuentro.
E-mail Compartir

Un partido intenso, disputado y hasta un poco peleado, fue el que marcó la final del Campeonato de Básquetbol de Verano Renato González que quedó en manos del Colegio Concepción de Chillán, elenco que venció por 71 a 54 al Club Deportivo Unión Victoria.

Tras los dos primeros cuartos el marcador favoreció al Cocochi por 31 a 32, sin embargo, en el tercer cuarto la distancia se estiró a un extremo que hizo que los jugadores de Unión Victoria cayeran en la desesperación, lo que redundó en errores que les costaron el partido.

A medida que pasaban los minutos aparecieron las faltas producto del ímpetu en la disputa de la pelota, ambos elencos cuestionaban los cobros referiles y entre los jugadores se generó más de alguna acalorada discusión. Finalmente el Cocochi triunfa y de la guerra deportiva se pasó a los saludos cordiales.

Luis Castillo del Cocochi expresó que "fue un partido con mucho roce, nos costó mucho despegarnos en el marcador, todo el partido fue muy apretado. Además, nosotros estábamos con poca gente. Lo bueno es que se están haciendo competencias y desde hace años que no se veía básquetbol en Chillán en la etapa de verano y teníamos que salir a jugar fuera de la ciudad".

Diego Fuentes de Unión Victoria concluyó que "fue un partido muy difícil, nunca pensamos que íbamos a perder, veníamos invictos hace mucho tiempo en Chillán, pero perdimos; ellos jugaron súper bien, todo el mérito para el equipo campeón, nos quedamos con el segundo lugar y terminamos tristes por ello, pero esto es parte del juego".

En el torneo participaron seis equipos de Chillán y San Carlos y fue organizado por la naciente Asociación Regional de Básquetbol de Chillán, en conjunto con la Universidad de Concepción.

Sufrió más de la cuenta para ganar al subcolista del campeonato

ÑUBLENSE. Los Diablos Rojos vencieron por 3 a 2 a Barnechea. Tras hacer un correcto primer tiempo, terminó el encuentro refugiado en su propio arco.
E-mail Compartir

Fue un partido en el cual Ñublense terminó sufriendo más de la cuenta, sin embargo y lo que es realmente importante, los chillanejos se quedaron con una victoria por 3 a 2 frente a Barnechea y con lo cual sigue demostrando que como local se hace respetar en los pastos del Nelson Oyarzún.

En la primera mitad Ñublense supo aprovechar los errores defensivos de Barnechea y fue así como se fue al descanso en ganancia por 2 a 1 gracias a los goles de Pablo Parra y Sebastián Varas.

Cuando el reloj marcaba el minuto 16, Parra aprovechó un mal despeje del portero Jorge Manduca, quien al contrario de lo que se enseña desde las divisiones inferiores, rechaza el balón por el medio dejando la jugada servida para que el volante de los Diablos Rojos disputara la pelota con su marca, lograra superar al adversario y encarar en línea recta al arquero, al cual derrotó con un disparo bajo y potente. Así logró desatar el primer grito de gol de los hinchas apostados en las tribunas del Nelson Oyarzún que soportaban el calor que a esa hora aún se hacía sentir.

Cuando los de Barnechea aún no se sacudían de la primera diablura de los chillanejos, llegó la segunda. Nuevo error de los visitantes que en la mitad de la cancha pierden la pelota. Rechazo hacia atrás que tomó Emilio Rentería para ganar metros en forma endemoniada, abrir por la derecha, centro y Felipe Albornoz que es derribado en el área tras ganar la posición. Frente a la esfera se para el capitán Sebastián Varas, quien con un tiro potente y alto decretó el 2 a 0, merced a un penal perfecto.

Barnechea no fue un rival fácil, al contrario, intentó poner la pelota contra el piso, la hizo rotar a ratos e incluso se le anuló un gol a Mijael Contreras, quien quedó en posición de adelanto luego de un cabezazo de Renato Ramos, quien sembró la incertidumbre tras aquella jugada.

La virtud de Ñublense fue a diferencia de lo que hace en condición de forastero, se atrevió a pasar la mitad de la cancha, a llegar de manera más elaborada y factor clave para ello fueron los ingresos de Parra y Albornoz, los que fueron ejemplo de dinámica, insolencia y aportaron una mayor cuota de frescura.

La segunda mitad no estuvo exenta de emociones y el tremendo gol desde fuera del área de Sebastián Céspedes, a los cinco minutos, sembró la incertidumbre. Pero Ñublense no quería que Barnechea creciera y al minuto siguiente respondió con un gol de Sebastián Varas gracias a una jugada previa de Emilio Rentería y Pablo Parra. El goleador de Ñublense se sacó en escasos milímetros la marca del portero y puso el 3 a 1.

Los capitalinos se sintieron heridos en su orgullo y quien descontó fue Renato Ramos, quien aprovechó un centro desde la derecha para empujar el balón al fondo de las redes.

Barnechea se fue con todo en contra del arco de Ñublense y el dominio del balón pasó totalmente al cuadro oro y cielo que tuvo el empate en más de una oportunidad, incluso una chilena en los minutos finales ahogó el grito de gol de los denominados Huaicocheros.

Pitazo final y Ñublense gana, sufrió en demasía, le faltó la contundencia que se espera de este plantel plagado de experiencia. El equipo se echó atrás, se replegó en exceso y terminó pidiendo la hora ante el subcolista del campeonato.

Es por eso que la duda que siempre queda es si Ñublense se echó hacia atrás o fue Barnechea el que obligó a los chillanejos a tomar resguardos.

La respuesta la entregó de inmediato el técnico Fernando Díaz, quien expresó que "ellos nos metieron atrás, nosotros teníamos un partido controlado hasta los 25 minutos y eso es lo que tenemos que tratar de mantener en más instantes del partido".

6 Puntos

suma Ñublense en el Clausura y se ubica en la tercera posición a la espera del resto de los partidos de hoy y este lunes. 18.00

Horas del próximo domingo 7 de febrero, Ñublense visita a Santiago Morning en el estadio Santiago Bueras de la Región Metropolitana.