Secciones

SAG liberó ejemplares de fauna silvestre

ÑUBLE. Se trata de un chuncho, encontrado en la plaza de la comuna de Chillán Viejo y un aguilucho rescatado en el sector Bustamante de Coihueco.
E-mail Compartir

En su hábitat natural fueron liberados, este lunes, en el sector Las Turbinas de Recinto, comuna de Pinto, un chuncho (Glaucidium nanum) y un aguilucho (Buteo polysima), por funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), de la Municipalidad de Chillán Viejo y del Centro de Rescate de la Universidad de Concepción, sede Chillán, lugar donde estuvieron hasta alcanzar las condiciones necesarias para ser reinsertados en su hábitat natural.

"Dentro de las funciones del Servicio Agrícola y Ganadero está proteger la flora y fauna. La importancia de liberar estas aves en este lugar es que están en su hábitat natural, de tal manera que hacemos un llamado a la comunidad en general a que cuando encuentren aves protegidas por la Ley de Caza que no están en su hábitat natural las lleven al SAG para evaluarlas y derivarlas a un centro de rescate o liberarlas a su medio natural", destacó Magaly Escobar Riquelme, Jefa de la Oficina SAG de Chillán.

Al respecto Paula Gallegos, encargada del Centro de Rescate de Fauna Silvestre de la UdeC, explicó que "el chuncho llegó el día 4 de enero al centro de rescate, fue encontrado por particulares sin poder volar, estaba estable, un poco deshidratado y con hambre, se alimentó y se tomaron radiografías, se le aplicó un complejo vitamínico, se le hizo una prueba de caza y se rehabilitó en una jaula donde podía practicar el vuelo. Mientras que el aguilucho, encontrado en Coihueco, ingresó el pasado 28 de octubre, con una fractura en su ala bastante complicada, pero no lo suficiente para hacer una cirugía, así que estuvo vendado un mes y medio. Estuvo como un mes y medio más con practica de vuelo y también se le hizo una prueba de caza que resultó positiva"

Por su parte Antonio Arriagada Vallejos, Encargado del Medio Ambiente de la Municipalidad de Chillán Viejo, relató que "el chuncho llegó gracias a la colaboración de algunos vecinos, que lo vieron débil y lo pudieron tomar y lo entregaron a funcionarios municipales, lo que nos permitió realizar la gestión con el Centro de Rescate. Esta actitud de los vecinos de Chillán Viejo es loable y es lo que nos interesa fomentar, sobretodo porque tenemos una ordenanza de tenencia responsable de mascotas y de protección de la fauna silvestre urbana y rural"

El chuncho tiene costumbres más diurnas que otras aves de su tipo, pero es difícil de ver. Se alimenta de aves, insectos, mamíferos y reptiles, incluso caza animales más grandes que él. Habita desde Atacama a Tierra del Fuego. Esta especie se encuentra protegida por la Ley de Caza y está considerada como beneficiosa para la actividad silvoagropecuaria y benéfica para la mantención del equilibrio de los ecosistemas. Mientras que el aguilucho es un cazador solitario de campos abiertos, planea en círculos para lanzarse en picada contra su presa. Se alimenta de mamíferos, especialmente ratones y lauchas, también de aves, reptiles y caracoles. Vive desde Arica a Tierra del Fuego.