Secciones

Destinos turísticos registran de Ñuble hasta 20% menos visitas en enero

CAUSA. Proceso eruptivo de los Nevados de Chillán, sumado a la inestabilidad económica, han conspirado en una merma de visitantes en relación a lo acontecido en la temporada 2015.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Con un sabor agridulce, aunque esperanzados en que durante febrero las cosas puedan mejorar, están los actores turísticos de la provincia, respecto al número de personas que han visitado los variados atractivos de la futura región del Ñuble, tras el término del primer mes del año.

Es que aparte de la contracción de la economía que enfrenta actualmente nuestro país, lo que ha repercutido en bajas en las visitas de entre un 10% y un 20% en comunas como Cobquecura y Quillón, la actividad turística ha debido lidiar además con la alerta amarilla decretada por las autoridades el 31 de diciembre, motivada por los múltiples pulsos eruptivos que ha registrado el macizo.

"A causa de la alerta amarilla durante el mes de enero se registró entre un 20 a 23% menos de ocupación en comparación a lo sucedido durante el 2015", precisó Eduardo Salinas, presidente de la Cámara de Turismo de Las Trancas.

No obstante, pese al complicado escenario que se vivió en un primer momento, Salinas destacó el trabajo mancomunado que han realizado con estamentos tales Onemi, Sernageomin y diversas autoridades, "en virtud de lo cual hemos podido mostrar las reales implicancias del proceso que está viviendo la montaña, lo que ha traído consigo un incremento en las reservas, razón por la cual esperamos en febrero llegar al 85% de nuestra capacidad (más de tres mil camas) como aconteció el 2015", remarcó el líder gremial.

VISITAS POR FIN DE SEMANA

No obstante los esfuerzos efectuados por el municipio, hasta el momento los operadores turísticos de la zona no pueden sacar cuentas alegres.

Andrés Paquien, presidente de la Cámara de Turismo de Quillón, precisó que "las dos primeras semanas de enero se registró una baja general tanto en las reservas como en las visitas (bordeó el 20% respecto a igual fecha del 2015), sin embargo, a contar de la segunda quincena ha comenzado a repuntar", explicó.

Aunque reconoce que era esperable una baja en la afluencia de veraneantes, debido a la situación económica del país, "esperamos que se produzca el peak como habitualmente sucede en la segunda semana de febrero", enfatizó.

Una situación similar es la que se vive en Cobquecura, donde de acuerdo al sector turístico local, "en enero recibimos en promedio un 10% menos de visitas que en igual fecha del año anterior", subrayó Patricio Araya timonel de la Cámara de Turismo de la costera comuna.

Independiente del factor económico, para Araya uno de los aspectos que ha conspirado en esta disminución tiene relación con que la gente está viniendo solo por los fines de semana, "pero estamos esperanzados en que durante febrero se pueda revertir", señaló.

Sobre el panorama del sector en valle Las Trancas, Paola Núñez, directora de Sernatur de la octava región, comentó que se están realizando algunas acciones de promoción como frases radiales, o campaña digital en Chile es Tuyo (el sitio con mayor interacción de turistas a nivel nacional), "además de establecer lineamientos para promocionar el destino durante todo el año", sostuvo la autoridad.

En relación a Cobquecura y Quillón, "hay reportes tanto positivos como de bajas menores, pero aún siguen siendo algunos de los destinos más visitados durante estas fechas con una parrilla de actividades y ofertas que invitan a visitarlos", sentenció Núñez.

Según Sernatur, en enero, Cobquecura tuvo una tasa de ocupación de 53.7%, Quillón 57.4%, y valle Las Trancas un 36,1%, es decir, un 19.7 % menos que lo acontecido el año anterior, respectivamente.

Los destinos turísticos más demandados de Ñuble en enero de 2016

Laguna Avendaño Es el atractivo natural tradicional de la comuna de Quillón. En época estival es el punto neurálgico donde se congregan miles de visitantes, pues ofrece la posibilidad de bañarse de manera segura y, a su vez, de practicar deportes naúticos.

Termas, Nevados de Chillán y Las Trancas Pese a la baja de público que experimentó tras la alerta amarilla en el complejo volcánico de los Nevados de Chillán, los establecimientos ubicados en el valle Las Trancas lentamente se han comenzado a notar un repunte en las reservas.

La lobería Si bien las costas de Cobquecura no son aptas para el baño, entregan la posibilidad al visitante de poder entrar en un contacto directo con el entorno, especialmente con los lobos marinos, que aquí tienen su Santuario de la Naturaleza.

Bioparque Desde hace más de tres años, el bioparque de Quillón viene ganándose un lugar en la memoria de los ñublensinos, gracias a las 200 especies que alberga. Durante enero sus visitas se han incrementado en un 50% respecto el 2015.

19.7 por ciento

Fue la baja de visitantes que tuvo valle Las Trancas respecto a enero del 2015. 3.000

es el número total de camas de que disponen los establecimientos de Las Trancas.