Secciones

Director de "El Clan": "No puedo pedir nada más"

CINE. La cinta del realizador argentino Pablo Trapero recibió el Goya a la mejor película iberoamericana.
E-mail Compartir

El realizador argentino Pablo Trapero expresó su emoción por el Goya a mejor película iberoamericana por "El clan", un trabajo al que no puede "pedir nada más".

"No puedo estar más feliz, ha sido una semana muy especial. Primero nació mi hija y ahora el Goya", agregó Trapero en declaraciones a EFE.

Este premio se une al León de Plata al mejor director del Festival de Venecia que consiguió en septiembre pasado por una película que es su primer proyecto basado en una historia real.

El relato versa sobre la familia Puccio, que en los años finales de la dictadura argentina y los primeros de la democracia se dedicaron al secuestro y asesinato, incluso de amigos, con total impunidad.

El realizador de títulos como "Carancho" o "Elefante blanco" recordó el tiempo y trabajo que llevó hacer "El clan" y dio gracias al Goya por "todo lo que representa para el cine en general y especialmente para el cine en español".

Trapero añadió que antes del Goya creía que había empate entre lo que él había dado a la película y lo que la película le había dado a él. "Ahora creo que se desempató", afirmó entre risas.

El caso de la familia Puccio fue muy conocido en Argentina, donde tuvo mucha repercusión mediática, pero con el paso de los años cayó en el olvido y Trapero lo recuperó realizó una profunda investigación de los hechos que ha servido, en su opinión, como un juicio público.

"El Clan", protagonizada por Guillermo Francella y Peter Lanzani, a juicio de los críticos ha sido muy fiel a los hechos e incluso fue rodada en parte de los escenarios reales de la historia.

Los goya 2016

Mejor película "Truman", dirigida por Cesc Gay, fue seleccionada como la mejor película y sumó la mayor cantidad de premios.

Mejores actores Ricardo Darín por "Truman" y Natalia de Molina por "Techo y comida" fueron los mejores actores protagonistas.

Participación de Chile "La once", de la chilena Maite Alberdi, fue superada por "El clan" como mejor película iberoamericana.

"Kombi Bar": Tragos y jugos naturales en tu fiesta de la mano de un clásico

TIEMPO LIBRE. El emprendimiento lleva un mes y medio y ya ha recorrido gran parte de la región ofreciendo sus servicios.
E-mail Compartir

Dominique Mesina A.

Tragos y jugos naturales en tu propia fiesta, pero con un toque especial, ya que éstos no son servidos en un típico bar, sino que son realizados en una "kombi", uno de los modelos de automóviles más clásicos de todos los tiempos.

La "Kombi Bar" es atendida por un bartender de amplia experiencia en el rubro y se desplaza por toda la Región del Biobío ofreciendo sus servicios en eventos privados, matrimonios, bautizos, entre muchos otros.

Además, ofrece una amplia variedad de tragos -con y sin alcohol- y jugos naturales, como asimismo les entrega a los usuarios una excelente carta. También, se puede optar por el servicio de bar abierto, todo depende del gusto y presupuesto del cliente.

"Siempre va a ser variable el presupuesto que ofrecemos, esto dependerá del lugar y el requerimiento del cliente. Tenemos una muy amplia variedad que va desde un bar completo, jugos naturales, a una barra libre con diversos tragos", explicó Héctor Muñoz, el creador de la "Kombi Bar".

Sin duda, ofrecen originalidad y un gran estilo, dejando en claro que los clásicos siempre tienen un nuevo uso, lo cual lo hace un emprendimiento novedoso y atractivo para todo el público, destacando en cualquier evento.

"Nuestro principal compromiso es ofrecer exclusividad, originalidad y profesionalismo, ya que nuestros barman tienen amplia experiencia con tragos. Con todo este complemento nos comprometemos a que tu fiesta sea única y que tus invitados queden maravillados. Además, eventos anteriores avalan que "Kombi bar" da mucho que hablar cuando ven que tu bar es un vehículo clásico", enfatizó Muñoz.

El emprendimiento

La "Kombi Bar" es un proyecto que nació de la creación de Héctor y contó con una inversión superior a los 5 millones de pesos. Además, el proceso de transformación del automóvil clásico tomó más de seis meses para lograr equiparla como un bar móvil.

"Empecé comprando mi kombi e integrándome al club "Beetlefriends Chillán" y desde ese momento comencé con la idea de hacer un negocio sobre ruedas, algo diferente y novedoso para la ciudad. Mientras indagaba al respecto, ingresé a foros europeos donde encontré las "food truck", muchas de las cuales, para mi sorpresa, eran kombi modificadas, dando vida a interesantes negocios. Sin duda, son ideas que además de ser grandes emprendimientos, le entregan un valor creativo a la ciudad" explicó el creador de la "Kombi Bar".

Rápidamente se han ido haciendo conocidos y a tanto ha llegado su éxito que los han cotizado desde Los Ángeles, Concepción, y obviamente todo Chillán.

Quienes deseen saber más acerca de los servicios de "Kombi Bar" pueden ingresar al Facebook "Kombi Bar eventos", también en www.matrimonios.cl y el número de contacto por whatsapp es 89656112.

Así que ya sabe, una nueva idea para hacer sus eventos más novedosos. "Nuestro objetivo es mostrar nuestra pasión por los autos clásicos de culto y hacer de esto algo exclusivo para nuestros clientes", dijo el creador del proyecto que recorre el Biobío.

5 millones de pesos

fue la inversión que realizó Héctor Muñoz para convertir su Kombi en bar móvil.