Secciones

Fiscalía sufre revés en juicio en contra de Lorena Jardua

JUSTICIA. Cuatro de los cinco testigos del día declararon no haber sido obligados a cambiarse de domicilio electoral para darle su voto al concejal Juan Carlos Parada.
E-mail Compartir

cronica@cronicachillan.cl

Ayer se vivió la cuarta jornada del juicio en contra de la alcaldesa de San Fabián, quien se encuentra acusada de haber realizado presuntamente "acarreo político", denuncia por la cual también se encuentran acusados su esposo, Ariel Torres; Juan Carlos Parada, concejal de San Fabián, y Marcia Torres, colaboradora de Lorena Jardua, jefa comunal que se encuentra inhabilitada de ejercer funciones.

Los alegatos, que tuvieron lugar nuevamente en el tribunal Oral en Lo Penal de Chillán, comenzaron a eso de las 9 horas, con el testimonio de Carlos Delgado, comisario de la Policía de Investigaciones (PDI), a quien le fue consultado sobre los límites entre las comunas involucradas, como son San Carlos y San Fabián, situación que no fue esclarecida del todo por el funcionario.

Hecho Número Uno

Si bien se puede señalar a Lorena Jardua como la cara visible del juicio, la jornada estuvo enfocada en el hecho número uno de la causa, por el cual la alcaldesa no se encuentra acusada, situación que sí ocurre tanto con su marido Ariel Torres, como con el concejal Juan Carlos Parada, en directa relación con lo ocurrido el 30 de abril del año 2012, cuando los dos individuos llevaron -en el auto del esposo de Jardua- a unos vecinos de la localidad de Paso Ancho, la cual sufre un caso bastante particular, ya que una parte pertenece a la comuna de San Carlos (lugar en el cual habitan) y la otra está ubicada en San Fabián (lugar en donde se inscribieron).

Testimonios

Uno a uno fueron pasando al estrado los cuatro testigos de la jornada, quienes compartían como relato en común el hecho de que Ariel Torres los pasó a buscar en su auto rojo y que luego del trámite disfrutarían de lo que definieron como un "rico asado".

Otro punto de encuentro señalado por las personas fue que ninguno recibió algún tipo de presión para cambiarse de registro electoral, y que lo hicieron para darle su apoyo -a través de su voto- al edil Juan Carlos Parada, quien se había desempeñado como presidente de la junta de vecinos del lugar.

De hecho, Hugo Fernández Lizama, último testigo de la jornada, declaró efusivamente que "fui el primero en levantar la mano para apoyar a Juan Carlos Parada", cerrando el cuarto día de un juicio que en total abarcará 15 días de alegatos.

Para hoy se espera declaración clave

Para esta jornada se espera que haga su declaración Cristian Fernández, ex alcalde de San Fabián de Alico y uno de los testigos más importantes del caso, ya que él junto a Carmen Salinas y el senador Alejandro Navarro han sido señalados como los principales acusadores de Lorena Jardua al momento de enfrentar este juicio oral que tuvo su inicio el pasado 3 de febrero, por lo que hay una gran expectación de lo que pueda pasar hoy desde las nueve de la mañana cuando se reanuden los alegatos en el tribunal Oral en Lo Penal de Chillán.

héctor barriga
héctor barriga
un total de quince días durarán los alegatos.
Registra visita

Autoridades señalaron que continúan los análisis por denuncias de larvas en agua

PROVINCIA. Desde la Superintendencia de Servicios Sanitarios indicaron que hoy se tendrían los resultados de los estudios efectuados por laboratorios.
E-mail Compartir

El tema de las larvas encontradas en el agua en distintas comunas de la Provincia de Ñuble, tales como San Carlos, Yungay y Cabrero (localidad de Monteáguila), aún no tiene su capítulo decisivo.

Desde la Superintendencia de Servicios Sanitarios (Siss), Rodrigo Riquelme, jefe de la oficina regional, informó que "se envió a un laboratorio que contratamos (SGS Chile) a tomar muestras desde la semana pasada, lo cual dura cinco días". Y hoy habría resultados.

Además, Riquelme agregó que "preliminarmente podemos señalar que cuerpos extraños en el agua (de las comunas afectadas) no se han detectado, lo mismo que ha ocurrido con nuestras fiscalizaciones en terreno", acotó.

Sobre el papel de Essbio, Rodrigo Riquelme expresó que "ellos tiene la obligación de verificar la condición del agua", a lo que además agregó que desde aquella compañía les han manifestado que no han encontrado ningún tipo de larva en los abastecimientos de agua potable, en directa contraposición a lo declarado por algunos vecinos afectados por la situación.

Contracara

A pesar de lo señalado por las autoridades pertinentes, hay habitantes de las comunas afectadas que aún reclaman estar encontrando larvas en el agua de sus casas.

Lo anterior se vio reflejado en la acción realizada por el yungayino Alain Córdova, quien ayer interrumpió el concejo municipal que se realizaba en la alcaldía de la comuna para declarar que a pesar de haber sido visitado por personal de Essbio, el problema de las larvas aún no desaparece, por lo que decidió intervenir en la reunión como medida de presión, para que el tema sea analizado en profundidad por los organismos correspondientes y acabar con el inconveniente de forma definitiva.

Gentileza yungay informa
Gentileza yungay informa
El yungayino Alain Córdova irrumpió en la sesión de concejo.
Registra visita

Una persona herida en colisión entre dos automóviles en calle Bulnes y Arrau

E-mail Compartir

Lesiones de menor consideración sufrió al mediodía de ayer el ocupante de un automóvil Nissan Elantra que protagonizó una colisión en la intersección de las calles Bulnes con Claudio Arrau, en pleno centro de Chillán. Según informó Carabineros, el accidente ocurrió a raíz de que el conductor del vehículo Nissan, que se desplazaba de sur a norte por Claudio Arrau, no habría respetado la señal Ceda el Paso de la intersección. En tanto, los ocupantes del otro vehículo, un Station Wagon Honda, resultaron sin lesiones dado que con el impacto se activaron los airbags.

Herido fue atendido por Samu.
Registra visita

Reponen dos puentes en el sector de Curimón

SAN CARLOS. Vecinos agradecieron la gestión de la diputada Loreto Carvajal.
E-mail Compartir

Vecinos del sector Curimón, 37 kms. al poniente de San Carlos, se reunieron para celebrar el buen resultado de las obras de reconstrucción de dos puentes en dicho sector. Los trabajos fueron ejecutados por personal de la Inspección de Vialidad de San Carlos, los que permitirán la normalización del tránsito y mejoramiento de la conectividad para las familias residentes.

Edit Aravena, vecina del lugar, comentó que el mal estado del puente anterior provocaba que las ambulancias no podían acceder al sector, dificultándose las visitas a los enfermos. Asimismo, en invierno, los niños cuando salían con dirección a tomar la locomoción al colegio no se animaban a pasar por este lugar mientras estaba cubierto de agua.

Así lo corroboró también Sebastián Aravena, presidente de la Junta de Vecinos de Curimón, quien agregó que difícilmente podían acceder a maquinaria agrícola para sus faenas, ni tampoco a camiones para retirar su producción, lo cual les dificultaba y encarecía sus trabajos fuentes de su economía familiar.

Por lo anterior, el dirigente así como la comunidad en general, agradecieron los esfuerzos realizados para la reconstrucción de estas dos importantes obras que tanto benefician a esta comunidad y destacaron la gestión de la diputada Loreto Carvajal, al escucharlos en el problema que les afectaba y darles una adecuada solución.

Uno de los puentes construidos tiene una longitud de 12 metros y 7 de ancho, el cual está montado sobre vigas de fierro, cuya importancia es que constituye la única vía de tránsito al sector; el otro corresponde a un puente de 5 metros de largo y 3,5 de ancho, ubicado en el camino interior del lugar.

Este fin de semana, el diácono de la Parroquia Central realizó la bendición del puente, actividad que fue amenizada con las tonadas y cuecas de la cantora Rosa Valenzuela.

Gentileza El Itihue
Gentileza El Itihue
La comunidad de Curimón agradeció la reposición de sus puentes.
Registra visita

Bomberos rescató a conductor que quedó atrapado tras chocar un árbol

E-mail Compartir

Hasta el servicio de urgencia del Hospital de Chillán fue trasladado la tarde de ayer José Manuel Orellana Salazar (74), conductor de una camioneta para fletes que alrededor de las 18:40 horas chocó contra un árbol en la población Vicente Pérez Rosales. El accidente ocurrió mientras circulaba por Avenida Martín Ruiz de Gamboa, cuando frente al N°1620 aparentemente debió esquivar a un ciclista que se habría cruzado en la vía, lo cual desencadenó el accidente. La Unidad de Rescate de Bomberos debió auxiliarlo tras quedar atrapado entre los fierros del móvil.

Accidente de gran magnitud.
Registra visita