Secciones

Los números de Fernando Díaz a un año de su regreso

ENTRENADOR. En el actual campeonato Ñublense está lejos de los punteros, en deuda de visita y fuera de la liguilla.
E-mail Compartir

El 7 de febrero del 2015 Fernando Díaz regresó a Ñublense y las esperanzas se depositaron de inmediato en su persona, ya que aún estaba fresco el exitoso 2008 cuando de la mano del "Nano" los chillanejos clasificaron por primera y única vez en su historia a un torneo internacional, específicamente la Copa Sudamericana.

El año pasado Díaz tomó un fierro caliente y se quemó las manos ya que no pudo evitar el descenso a la Primera B, eso sí, con un plantel limitado en variantes para la categoría.

Tras una serie de negociaciones se determinó la continuidad del técnico. Se contrató de acuerdo a sus necesidades, los jugadores que se quedaron y trajeron tienen experiencia en el fútbol y si hay algún error en sus arribos, cada uno de ellos contó con la venia de Díaz.

Tras un año a cargo de la banca de los Diablos Rojos, considerando las diversas competencias, los números no son positivos.

Atendiendo solo al certamen de la Primera B 2015-2016, hay guarismos que se mantienen y que ya no son una casualidad, sino que una constante, como por ejemplo la amplia sumatoria de puntos jugando en el Nelson Oyarzún y la escasez de victorias fuera de las fronteras del recinto chillanejo. Es una enfermedad detectada, pero la cura no llega.

Díaz apuesta a que ganando en casa el equipo puede optar a la liguilla por el ascenso, pero qué pasa si se tropieza en algún momento y los Diablos no se pueden sacudir del lastre como visitantes. La respuesta es sencilla: adiós pos temporada.

Y lo anterior no es solo una apreciación, ya que tras perder el fin de semana los chillanejos salieron de la zona de clasificación y se ubican en el séptimo lugar con seis puntos, posición en la cual ha alternado todo el año futbolístico. El líder del Clausura es Concepción con 10, le siguen Temuco con 9, Curicó con 8, San Felipe y Magallanes con 7 y Puerto Montt con 6 que supera a los chillanejos por diferencia de gol.

Además, a Ñublense le cuesta en extremo de visita, razón por la cual clasificar a la liguilla y definir fuera de casa no es un buen presagio.

Los números son fríos, irrefutables y no responden a apreciaciones o explicaciones sin fundamento, sino que a logros objetivos.

Como dato extra, en el 2012 el siempre cuestionado técnico Carlos Rojas, en igual cantidad de fechas registraba un 59.6 por ciento de rendimiento. Estuvo 18 fechas invicto y subió a Primera, en un campeonato que futbolísticamente nunca convenció.

47% Rendimiento

De Ñublense en la totalidad del campeonato, lo cual lo tiene lejos del líder del campeonato y fuera de la zona de liguilla del Clausura. 7

Triunfos De un total de 19 partidos registra el entrenador. Se suman seis empates y seis derrotas. En Copa Chile perdió 5 y empató uno.

6 Victorias

En el campeonato de Apertura y Clausura, una derrota y dos empates le permiten alcanzar un rendimiento como local del 74 por ciento. 38.7%

registra Díaz desde que regresó a Ñublense. En el Torneo de la A, Copa Chile y la Primera B. Ha disputado 111 puntos y rescata 43 en total.

23.3% Rendimiento

Suma el cuadro de Fernando Díaz como visitante en el campeonato, gracias a un triunfo, cuatro empates y cinco derrotas. 2015

Clausura Fernando Díaz asume la dirección técnica de Ñublense. Tras doce fechas a cargo del club el equipo terminó con el descenso a la B.

16 Puntos

Separan a Ñublense de Temuco en la Tabla General. Los chillanejos registran 27 unidades contra 43 de los sureños.

Silva y Oviedo tendrían su oportunidad

ANTE COPIAPÓ. Expulsión de Varas obliga a realizar modificaciones.
E-mail Compartir

La expulsión de Sebastián Varas ante Santiago Morning afectará la planificación y las ventajas comparativas de Ñublense contra Copiapó, su próximo rival, equipo al cual recibirá en el Nelson Oyarzún desde las 20.00 horas de este domingo.

Ñublense perderá a su capitán y goleador, razón por la cual su reemplazante deberá estar a la altura para que los tres puntos se queden en Chillán.

El recambio natural que aparece en el horizonte es el uruguayo Alex Silva, potente y espigado jugador que solo ha dicho presente algunos minutos en los partidos de este campeonato.

"Uno siempre entrena para jugar y ser titular. Estoy disponible para lo que el técnico requiera", ha declarado el charrúa que durante la semana entrena junto a Varas y Emilio Rentería para decir presente ante cualquier eventualidad y tener el conocimiento táctico de lo que quiere el entrenador.

Lo más probable es que Silva y Rentería conformen la dupla ofensiva, aunque no se descarta que Juan Oviedo también pueda sumar algunos minutos, sobre todo tras lo mostrado ante Santiago Morning, cuando aportó más dinámica al mediocampo.

Si Oviedo va en punta Ñublense jugaría sin referente de área. Por ello es probable que el argentino proveniente de San Marcos de Arica asuma labores en el mediocampo.

"Juego más en punta, pero también puedo jugar en la mitad. De todas maneras siento que estoy bien para jugar", ha dicho en trasandino en más de una oportunidad.

Varas no apelará a la cartulina roja que se le mostró en el minuto 88' cuando ya perdía por 2 a 0. Además fue expulsado Julio Moreyra de Santiago Morning.

Dura tarea tendrá el técnico durante esta semana para planificar el partido del domingo. Ayer el equipo regresó a las prácticas pasadas las 20.00 horas en Paso Alejo.